Inicio > Documentos > 2006_02_08_manías

[meme] 5 manías/defectos/costumbres



1. Discutidoras reformadas (ejem).

[Anónima] Según el Anónimo y mi hermano, tengo pocas manías, pero molestas :( La peor, según ellos, es que cuando discuto tengo que tener siempre razón y quedarme con la última palabra.

Para mí que eso no es una manía, si no un defecto como la copa de un pino. Pero bueno lo dejo aquí, porque es verdad y los dos fue lo primero que dijeron. Bien es cierto que con los años me he corregido mucho, pero cuando me acaloro en una discusión me sigue pasando. La solución: procurar conservar el sentido del humor y no acalorarme nunca. Ommmmmmm :)

[Nfer] Como Anónima, en mi juventud discutía hasta lograr agotar al otro y que me dieran la razón. Con los años noté que eso no era argumentar ni nada parecido, sino ganar por cansancio o abandono.
De lo cual me he pasado al otro extremo: no discuto. Digo las cosas y si cuela, cuela, si no, cada uno por su lado y Dios con todos. Al menos, conservo las energías hasta que aprenda a discutir razonablemente (que será el día que el Diablo cague batatas...)
2. Impenitentemente dispersas.

[Anónima] Me enrollo como las persianas hablando y escribiendo. Incluso dispersando comentarios por ahí. Pero en este punto no, sólo para llevar la contraria :P

[Nfer] Me lío explicando algo. Al parecer, por intentar explicar mejor, me voy por las ramas. Es grave si recuerdan que soy docente, muchas veces en las discusiones de los Foros me han dicho que me centre en el tema o se pierde la esencia de la discusión.
Acepto la crítica, pero me cuesta corregir eso, ya que creo (erróneamente) que si doy detalles la comunicación será mejor, cuando muchas veces sólo meto "ruido". Tal vez ponerlo así, en negro sobre blanco, a la vista y paciencia de ustedes, me haga recordar que debo corregir este defectomaníaloquesea.


3. Lectoras compulsivas.

[Anónima] Pues sí. No hay semana que no lea un libro y generalmente son más bien varios (aunque desde que nacieron las mellizas y me enganché a la blogosfera mi ritmo se ha ralentizado algo). Al parecer es molesto, porque me quedo ensimismada y desaparezco del mundo real (tm), y por eso es una manía y no una sana costumbre. En este caso nunca he demostrado ni demostraré propósito de enmienda :P

[Nfer] Leer tan compulsivamente no es bueno, ya que la primera lectura, por las prisas, suele ser pésima. Si es un libro, la segunda lectura ya mejora las cosas, y así, pues dado los costes de los libros (libros bien escritos, que libros de onda "best seller" hay a carretadas, esos no...) cada vez compro menos. Pero la manía se extiende a la blogosfera, porque leo apresuradamente los mensajes o post o comentarios y respondo a mano alzada. Me doy cuenta que a veces respondo sin tener en cuenta el esfuerzo que ha puesto el que escribió. A veces alcanzo a corregirme y pedir disculpas. A veces no.
Pero en cuanto a los libros, me jacto de haber leído - y releído - muchos, y no dejaré de hacerlo, como dice Anónima. Muchas veces un libro ha sido tan bueno para sacarme de un feo estado de ánimo, como el abrazo de un amigo.

[Anónima] Pues si es verdad que luego se me olvidan mucho los libros, igual si debía reformarme...

4. Se visten para no ir desnudas, pero claramente no viven para vestirse.

[Anónima] Me visto de una manera que a lo que se ve entra en el campo de las manías pero no he logrado entender nunca porqué. Quizá justamente ese es el problema, que me importa un bledo la ropa y no hay nada que me aburra más que comprar o hablar de trapitos :) Mi hermano incluye en este capítulo la manía de no maquillarme ni pintarme las uñas, de llevar siempre mochila y nunca bolso, de no usar zapatos de tacón y el que nunca (o casi) "me ponga piernas" o sea faldas. Mi madre lo resume cuando se desespera porque nunca voy vestida de "señorita" - ahora igual debería ir diciendo de "señora", pero es que es mi madre :). Tampoco pienso poner remedio a esto, la verdad.

[Nfer] Digamos, en palabras de Cosme, no me visto: me disfrazo. Mi hijo me dice lo mismo.
Dada mi delgadez, me van bien los jeans, (no los demasiado juveniles, esos que sin agacharse ya se ve el fin de la espalda y el principio de...) y como tengo cierto problemilla en el tendón de Aquiles el usar tacones me daña la espalda, o sea si puedo uso zapatillas (chochas, espores, champion, tennis :) y arriba remeras o playeras y si invierno, buzos y camperones.
Eso no va "con una abuela" me dicen, y me lo decían antes "eso no va con una señora" por lo cual tengo un reservorio de estilo clasiquísimo para casos especiales, trajecito sastre- vestido largo - tapado o sacón de buen paño - pollera negra y blusa de seda roja - tacones altos y sandalias altas, que vienen de año en año, total la moda vuelve...
Tampoco me pinto las uñas y me maquillo poco, pues vestida así y con mi trabajo con plantas, las uñas son cortas al ras, y el maquillaje con el tierral del campo termina siendo un pastiche horrendo.
Y si, todo hay que decirlo, mi madre hasta el día de hoy me dice que "no parezco una señora" (ella sí es coqueta, que manicura, pedicura, peluquería, aros, un poco de color en los labios, que tiene una piel que no se puede creer...pero la hija, un desastre).

Ah...y también: llevo mochila. Y la llevo tanto a la espalda como delante, para mayor desesperación de los prójimos próximos...



5. Comida y velocidad
(y no, no es aplicable lo de que tendrá que ver la velocidad con el tocino :P)


[Anónima] Hay una manía/costumbre/rareza del pasado que cualquiera que me conociera antes de que me embarazara hubiera citado en primer lugar: comía yo muyyyyyyyyyyyy despacio y poco. Pero con los embarazos me cambió el metabolismo y eso pasó a la historia: durante una temporada devoraba y ahora creo que me he quedado en un ritmo casi normal, salvo cuando entra en juego la manía 2. Y es que es muy difícil comer deprisa y hablar mucho a la vez ;-)

[Nfer] A la hora de comer... ¡como muuuy despacio! Eso me lo inculcaron las monjas, y aunque mi familia política no mastica (perdón querida familia, los quiero mucho pero tengo la duda si no sois rumiantes, primero cosecháis y luego masticáis tranquilos...). Quedo siempre sola en la mesa o debo dejar a medias el plato, por lo cual si puedo - o sea cuando estoy en casa - como antes que los demás y luego me siento a hacerles compañía mientras atiendo la mesa y vigilo que no falte cosa alguna. NO PUEDO comer rápido, y cuando como, hablo poco, pero me recupero luego :)
(todos me dicen: "ay, comer despacio engorda..."...bueno, al menos no a mí...).

Y una manía de propina: tema libre.

[Anónima] Lo primero que hago al llegar a la oficina por la mañana es sacar una coca-cola de la máquina. Esto tiene una alta relación con la manía 2: si se pasa una la noche leyendo es altamente necesaria una dosis de cafeina por la mañana y el café no me gusta nada. En mi primer trabajo era toda una aventura, porque la máquina funcionaba exclusivamente con duros (era muy vieja y dispensaba botellas de cristal de esas de cintura estrecha). Había que tener 9 jodíos duros todas las mañanas o recorrer la oficina mendigando...

[Nfer] Este me crea problemas: tengo manía, obsesión, lo que sea,con el orden. Bueno, no tanto como Nicholson en "Mejor... imposible". Además, adoro los perros.
Pero me gusta tener las cosas en algún lugar donde encontrarlas si las necesito. En el tarro donde dice "azúcar" guardo el azúcar, aunque parezca mentira...
En mi ropero, la ropa de invierno está en un lugar, lista para ser tomada en caso de necesidad, limpia y doblada; mi cajón de ropa interior es un muestrario de catálogo (pero no tan bonito, más quisiera ;) y mis medias están ordenadas cada una con su cada cual.
En mi biblioteca los libros están cuidadosamente ordenados de tal manera que encuentro el que quiero aún a oscuras (salvo que estén en la tercera fila, pues Cosme me regaló una biblioteca enorme, "así meto todos esos libros en un solo lado").
Y claro, como yo soy la que "ordeno" por alguna oscura razón la gente que me rodea asume que "ordenar" es TIRAR lo que a mi juicio no sirve.
No, ¡que no tiro cosa alguna!. Pero si a los otros les falta algo, ¡seguro la Nfer lo ha tirado!.

[Anónima] Pues yo podría tener problemas con el des-orden, pero convivimos sin molestarnos mutuamente :DDD

Para volver a dejarnos algún comentario disperso (gracias), darle al botón "atrás" del navegadoro pinchar aquí.


Lo que el viento se llevó
<Diciembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
             


Aquí escriben:
  • Anónima
  • El Rodríguez -blog-
  • Nfer


  • Últimos comentarios
  • Zifra en [relato] Xeno
  • Anónima en [relato] Xeno
  • Nfer en [relato] Xeno
  • Anónima en [relato] Xeno
  • Mora en [libro] Filipinas. Tierra de tifones
  • Nfer en Intraducibles y/o inexistentes
  • Marcelo Favre en Intraducibles y/o inexistentes
  • Nfer en [libro] Filipinas. Tierra de tifones
  • Anónima en Intraducibles y/o inexistentes
  • Anónima en en bici al trabajo ¡yipi!

  • Blogalia

    Blogalia




    View My Stats

    Nos gusta dispersarnos en estos sitios ¡y en otros!
  • ::Fabio.com.ar:: (Fabio Baccaglioni)
  • Almada de noche (Almada)
  • Atalaya (JJ)
  • Babayaes (Xac)
  • Bloxito (Malambo)
  • chez Thëtée (Thelma Contino)
  • Cambalache - La vidriera irrespetuosa (Zifra)
  • Cuaderno de bitácora (rvr)
  • Desbarradas de Akin
  • Dulce de Leche
  • Ego,Dem (Dem)
  • El Forastero
  • El Macasar (senior citizen)
  • El Lobo Rayado
  • Evolucionarios (BioMaxi)
  • El PaleoFreak
  • Facdeiuser (GraneC)
  • FotoLuz (Glauka)
  • GATTACA (HighToro)
  • Gradicela (Peke)
  • Guerra a la penumbra (Nat)
  • Hellcenter (Fabián)
  • La cosa húmeda (Algernon)
  • La Divina Comedia (Vailima)
  • Lolaberinto(Lola)
  • Comida ecléctica(Mar)
  • Notas en el margen (Nat)
  • Pluma y Pixel (Sofocador)
  • Psicofonías (Psicobyte)
  • Reflexiones e irreflexiones (fernand0)
  • Sauria
  • Sin que sirva de precedente(Jaio)
  • Tejedora
  • Todo lo sólido �se desvanece en el aire (Ylek)
  • Una cuestión Personal (Vendell)
  • Ventanas (Descalza)
  • Un argentino en Eslovenia (Carlitos)
  • Velocidad de escape (Jomaweb)
  • Lecturas:
  • Lecturas anónimas

  • comentaristas