Inicio > Historias > Miguel Domingo y sus dedicatorias :)

> Miguel Domingo y sus dedicatorias :) <

Pensaba titular este post "esto-es-un escándalo" y empezar la crónica del concierto por el final. Cuando todos pedíamos "otra,otra" y como a mí nadie me oye nunca me busqué alguien con un chorro de voz, o sea Tiza, para que pidiera el Tango de Mafalda y Miguelito. Lo pidió y se la oyó, vaya si se la oyó. Parte del respetable apoyó la moción con entusiasmo, algunos reconocieron que la canción mola, porque mola un rato. Pero el cantante fue inflexible y decidió cantar otra canción más nueva. Muy chula también por cierto, en la que se definía de muchas y variadas maneras, como por ejemplo soy un Lunes disfrazado de Domingo (y no se crean, hasta que no lo he escrito no he pillado la broma con el apellido, lenta que es una a veces). Pero vamos un escándalo, en cualquier caso, eso de ignorar las peticiones del respetable.

Pero al llegar a casa y leerme la carátula de la nueva maqueta, En la Oscuridad, resulta que nos la había dedicado: "A Anónima y a sus niñas" pone al lado de otras gentes que son todas buena compañía. Y claro, de la ilusión me he quedado desarmada y esto-ya-no-es-un-escándalo-ni-mucho-menos.

Creía yo que tenía un blog y sabía usarlo (más que nada porque alguien que tiene uno y lo usa muy bien me dijo que lo hubiera debido usar como argumento en una discusión con un guardia de tráfico, aunque eso es otra historia). Pero resulta que a todo hay quien gane: los hay que tienen voz y saben usarla, la graban en discos y luego se los dedican a la gente...



P8290181
Miguel Domingo y César Valencia.
Las caras de cachondeo no son porque el público fuera extraordinariamente divertido, es porque observan como el mono Josele se mueve en su perchero

Y si ya sé, la foto está rara además de desenfocada: es una foto de la pantalla de una tele del local, que desde mi sitio no se veía a César.

Las reclamaciones al maestro armero, como siempre :P
Pero recuerden que es una mejora im-presionante con respecto a la del año pasado.



Bueno, una vez que me he ido por las ramas, dispersa como siempre, sepan ustedes que el motivo de este post era originalmente hacer una crónica del concierto de Miguel Domingo en el Búho Real.

No puedo contarlo desde el principio (y si ya sé que no es pretexto para empezar por el final, pero es lo que hay) porque llegué a la hora pero no pude meter el coche en el local (sorprendente pero cierto). Así que tuve que aparcarlo y tardé un rato. Cuando entré justo se acababa el "Blues de Hoy" y Miguel se nos llevaba a dar un viaje por la "Montaña Rusa", que sube y baja, pero al final termina más bien abajo, todo hay que decirlo.

Luego vino un tango de argentinos con mal de amores, el "Tango de la Escopeta", que es el arma que él usa para descerrajarle un tiro a ella porque la quiere mucho y eso es lo que hay que hacer con las mujeres cuando uno las quiere mucho ¿o no?. Al parecer está inspirado en una rima de Becquer, pero cambiando el arma, una hoja afilada, por una escopeta, que es más ruidoso y pasional si cabe.

La rima me imagino que será esta:


Cuando me lo contaron sentí el frío
de una hoja de acero en las entrañas,
me apoyé contra el muro, y un instante
la conciencia perdí de donde estaba.
Cayó sobre mi espíritu la noche,
en ira y en piedad se anegó el alma,
¡Y se me revelo por qué se llora!,
¡Y comprendí una vez por qué se mata!

¡y entonces comprendí por qué se llora!
¡y entonces comprendí por qué se mata! "

(corregido a petición del autor)


Miguel dijo que es de esas poesías que le gustan a uno cuando es joven y cursi. Luego se dio cuenta de que quizá no era muy diplomático asumir que a los que estábamos en la sala no nos gustaba ya Becquer y entre risas acabó dándonos permiso para que nos siguiera gustando si nos empeñábamos. Yo la verdad, andaba pensado que estaría bien que fuera una relación causal del tipo "si te gusta Becquer eres joven". No sería tanto sacrificio leer una rima cada mañana en vez de usar la crema anti-arrugas, y en esas estaba cuando me dí cuanta que ya sufría tanto de amores el pobre argentino despechado que si no me concentraba en la canción me iba a perder el amoroso tiro final.

Después del tiroteo, se apagaron las luces (metafóricamente hablando) y nos quedamos "En la Oscuridad", donde todo es más fácil si hay unos labios cerca pero que da un poco de mieditis si se está solo.

A partir de ahí perdí el hilo de la historia, pero podría decirse que Miguel se estaba "Desintegrando" en su integral (la de ella, se supone), preocupado por no convertirse en un personaje creido a quien hubiera que recordarle que nos somos más que "Zeros a la izquierda" que retroceden como los cangrejos. Por eso nos pedía por favor "Búscame" que uno se muere/desintegra/tiende a cero cuando se para el corazón y el corazón se para si nadie nos busca *suspiro*. Menos mal que no muere nadie (salvo la mujer argentina, que no cuenta) porque Miguel se recupera y entonces ya "Solo quería entrar en su casa" para apagar la resaca. Aunque el pobre no sabía que allí se encontraría las aguas mayores del"Mono Josele" por las paredes y de irse a la cama nasti de plasti, a fregar que se tuvo que poner. Sorprendente final si se tiene en cuenta que Josele es de peluche y se porta bien en los conciertos: pero al parecer es como los niños buenos que cuando llegan a casa se desfogan.

En fin, hubo más canciones de Miguel Domingo y de un par de artistas invitados, Rash y Conchita, que le dieron un toque simpático al concierto. Pero no consigo encajarlas ya en ninguna historia por muy surrealista que sea.

También debería hacer un apartado para la prensa rosa, porque estaba por allí un hombre conocido de la tele (ese electrodoméstico del que carezco), pero no consigo acordarme del nombre, desastre que es una. A lo mejor alguien lo pone en comentarios.

Concluyendo que es gerundio (o sea muy tarde): que me lo pasé genial con la música y charlando después con las gentes de internet que estaban por allí de carne y hueso, Lola del Lolaberinto, Tiza, Mafalda, Dani de Graná, Majo...

PD1: importante conclusión de las charlas fue que, puestas a perder el tiempo, casi es mejor pensar embobada en un amor platónico que aprender a programar páginas web

PD2: voy a publicar el post ahora, que si lo reviso mañana seguro que hasta yo pienso que me falta algún tornillo, Será el champagne, será el color de tus ojos verdes de ciencia ficción (¡ups! me equivoqué de cantante , de bebida y quizá hasta de color de ojos...)

PD3: entre comillado va el título de las canciones, por si hubiera dudas. Las letras y los emepetreses en la güeb de Miguel, aunque no están todas.



2006-08-30 04:54 | Anónima | 22 Comentarios | Link |

Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://comentaristasdispersas.blogalia.com//trackbacks/42535

Comentarios

1
De: dosdedos Fecha: 2006-08-30 09:50

¡Me ha encantado la crónica! Mucho humor y encima me dan ganas de averiguar quién es el Miguel Domingo este.

¡Saludos!



2
De: fernand0 Fecha: 2006-08-30 10:18

:)



3
De: descalza Fecha: 2006-08-30 12:05

¡Ojalá hubera estado yo allí!



4
De: Anónima Fecha: 2006-08-30 12:43

dosdedos, la próxima vez que vaya a un concierto de Miguel o de Tiza me paso antes por tu blog y te dejo un comentario por si te animas a venir.

fernand0, ;)

descalza: Pues te debieron silbar los oidos que Lola y yo estuvimos hablando de tí :) Y si, hubiera estado bien que hubieras estado en el concierto. ¡Algún día será!



5
De: Miguel Domingo Fecha: 2006-08-30 22:54

Mil gracias anonima por tu estupenda crónica y por supuesto por tu presencia ayer que me hizo mucha ilusión ¿y cómo no aparecer en los agradecimientos del disco? si es que ese regalazo que hiciste a este pequeño con tus pequeña sy tu misma se quedó muy muy dentro y me dió mucha ilusion y ganas de seguir trabajando por mi música. Muchas gracias por todo . Un placer. Besos y abrazos



6
De: Mafalda Fecha: 2006-08-30 22:58

Un placer volver a verte Anónima, que ya hacía tiempo que no te veía en un concierto.

Un beso y un abrazo



7
De: Anónima Fecha: 2006-08-31 11:02

¡Guau! Mafalda y Miguelito en persona... Nfer, rápido, por música de tango en el blog, pero no el de la escopeta, ¿eh? ;) y...

¡que bailen! ¡qué bailen!

:D

¡Abrazos anónimos a los dos!



8
De: Nfer Fecha: 2006-08-31 13:54

¡Acá estoyyyyyyy!

¡Tucutún, tucutún, tucutún, tucutún!

(que no,no es un tango, es el caballo del bueno que viene a salvarte)

XDDD

Organizarse:
Tangos hay muchos, pero podemos dividirlos -para este comment - en dos grandes grupos:

- el canto a la madre, virgen y santa viejecita de cabellos blancos, viuda, enferma, agobiada y pobre, que se gana la vida lavando ropa para afuera en un sórdido conventillo alumbrado con farol de kerosén,
- relatos lamentables de las penas de amor de una mala mujer que engañó al buen hombre.
Hombre que por ella se hizo ruin y estafador, le quitó el pan a su madre (sí, la que lava ropa en el otro tango) y otras vilezas.
En el mismo orden está el tango del taita que no se bancó que se le piantara la naifa y la estranguló o la mató
, metiendo sus trenzas en la valija y ya que estaba, el corazón del otro.

Ojo que de escopetas no dije ni palabra, ¿eh?

Y respetando el copirái, les dejo un link a una radio dedicada a música tanguera.

Me cuentan si la pueden oír, caso contrario les busco otra: ¡pá que bailen los muchachos, esta noche es la ocasión...la vida es una milongaaaaaaaa!

;)



9
De: Xac Fecha: 2006-08-31 21:03

Huy!. Pues tal y como se está poniendo la cosa de la llamada "violencia doméstica" aquí en las Españas, a lo peor les cae a los cantautores un marrón por la canción de la escopeta. "Incitación a la violencia" o "apología del homicidio" o algo peor, vete a saber. Dos años al trullo, canjeables por tres de libertad vigilada y seis meses de "educación social".
Que aquí ya llegó, solapadamente, sin casi darnos cuenta, el puritanismo anglosajón. En versión caspa, naturalmente.



10
De: Gustavo Domínguez Bastida Fecha: 2006-08-31 21:10

¡Voto a bríos!

Mi señora Anónima, ¿tiene vuestra merced poseído el seso por la mirada de esos ojos verdes que os han mirado a través de la copa de rubio champagne?.

Lo que he querido decir en mi rima es que fui yo el traspasado por la hoja de acero, que a nadie he matado y menos a una mujer (y que he querido a muchas).

Deseo para mi señora Anónima los mejores momentos, en compañía de esos genios confusos que le han visitado en tan honorable concierto al que habéis asistido, como un sueño de oro.
Y sin ánimo de ofender, mi modesta rima XLII fue escrita como aquí sigue (¡pero es que ya no se puede confiar en los traductores!):

"Cuando me lo contaron sentí el frío
de una hoja de acero en las entrañas,
me apoyé contra el muro, y un instante
la conciencia perdí de donde estaba.
Cayó sobre mi espíritu la noche,
en ira y en piedad se anegó el alma,
¡y entonces comprendí por qué se llora!
¡y entonces comprendí por qué se mata!
"



11
De: Nfer Fecha: 2006-09-01 00:27

xac:
Y ya que estamos, ¿dónde ponemos este tango (antes que lo prohíban por "incitación al vicio", "apología del cáncer" o lo que sea?

(inciso: «Fumando Espero» es el tango más famoso de los compuestos en España. Como otros tangos argentinos de la época, Fumando espero, se escribió para una pieza teatral: "la revista La nueva España", estrenada en el barcelonés teatro Victoria durante 1923.

Cita:La letras de tango (ed. Eduardo Romano), Buenos Aires, 1990, Fundación Ross, p. 47.)


FUMANDO ESPERO
Letra: Félix Garzo y J. Viladomat
Música: Juan V. Masanas (1922)

Fumar es un placer
genial, sensual.
Fumando espero
al hombre a quien yo quiero,
tras los cristales
de alegres ventanales.
Mientras fumo,
mi vida no consumo
porque flotando el humo
me suelo adormecer...
Tendida en la chaisse longue
soñar y amar...

Ver a mi amante
solícito y galante,
sentir sus labios
besar con besos sabios,
y el devaneo
sentir con más deseos
cuando sus ojos veo,
sedientos de pasión.
Por eso estando mi bien
es mi fumar un edén.

Dame el humo de tu boca.
Anda, que así me vuelvo loca.
Corre que quiero enloquecer
de placer,
sintiendo ese calor
del humo embriagador
que acaba por prender
la llama ardiente del amor.

...........................



12
De: taleb Fecha: 2006-09-01 04:51

bloogday2006



13
De: Anónima Fecha: 2006-09-01 12:17

Xac:

Ya se echaban de menos tus comentarios por aquí :D ¡abrazos politicamente incorrectos, que son los que te gustan!

Don Gustavo:

Nos sentimos muy honradas de verle por aquí. Con tanto visitante ilustre que tengo últimamente en mis posts, Einstein, von Foester y ahora vos, no sé si voy a estar a la altura de las circunstancias, pero lo intentaré.

Su poesía la corrijo inmediatamente: porque su versión es la que yo conocía pero no recordaba, porque es más bonita y sobre todo porque lo pedís vos.

Pero según San Google, un santo moderno, hay muchas páginas con la versión que transcribí, aunque menos que con la suya.

En cuanto al fondo del asunto, la hoja que se le clavó en sus entrañas fue metafórica. Pero cuando comprendió por qué se mata, me imagino que lo que quería decir es que comprendió lo que lleva a personas como la de la escopeta a pegarle un tiro no metafórico a su pareja.

Nfer:

Cada vez que pienso en ese tango me dan ganas de ponerme a fumar....



14
De: Anónima Fecha: 2006-09-01 12:26

Taleb, ¡gracias!



15
De: Nfer Fecha: 2006-09-01 13:09




16
De: Xac Fecha: 2006-09-02 18:56

Si, casi me imagino a la exhuberante Sara Montiel fumando un habano tras los cristales de alegres ventanales. Algo políticamente incorrecto, hoy día donde en las pelis sabes siempre quien es el malo no porque robe o mate (muchos protagonistas de películas son ladrones o asesinos), sino porque es el que fuma.

Venga ese abrazo, niña!.



17
De: Nfer Fecha: 2006-09-02 21:17

xac,Anónima:
nu sé pá quién iba el abrazo, pero en este mundo tan globalizadodeshumanizado, ¡un abrazo siempre es bien recibido por esta abuela que sigue siendo niña!
:)
Y de lo otro...mejor ni hablar - al menos hoy - ya que de malos malos que al final hay que pedirles disculpas y pagarles el daño moral porque actuaron bajo presión psicológica...psé.



18
De: Miguelito Fecha: 2006-09-03 21:08

jaja como derivan las cosas que veo nombres como sara montiel.....bueno yo tambien me uno un abrazo a quien lo quiera recibir jejeje



19
De: belga_seg Fecha: 2006-09-04 10:03

jejejej muy buena la crónica, anónima!! Yo estuve allí y la verdad es que no se podía contar mejor... vaya tela con Miguelito que no hace caso de las sugerencias de su público ;).
por cierto, el tipo prensa rosa era Leonardo Dantés jaja el del baile del pañuelo...

bueno, un bso y gracias por hacernos revivir el concierto



20
De: Lola Fecha: 2006-09-10 16:36

Jo, Anónima... qué bueno verte allí... y sí, fue genial... pero qué nos vamos a esperar de Miguel? Genialidades... :D



21
De: Cronopio Fecha: 2006-09-11 00:19

gochi , no vale :P



22
De: Gonzalez Bravo Fecha: 2008-11-12 10:55

Mi amigo Bécquer, comprendió por qué se llora y por qué se mata cuando sintió la puñalada trapera que le otorgó su amada. Pero pese a sentir el frío de esa puñalada y pese a anegarse su alma de ira su actuación fue bien calmada, dejó, tal vez, pasar el tiempo, tragó saliva, recuperó el ánimo y la dignidad y terminó su poema limitándose a agradecer al fiel amigo la confesión que al principio le habia traido mucho pesar, pero que pensandolo bien era mejor conocer cuanto antes.




Lo que el viento se llevó
<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             


Aquí escriben:
  • Anónima
  • El Rodríguez -blog-
  • Nfer


  • Últimos comentarios
  • Zifra en [relato] Xeno
  • Anónima en [relato] Xeno
  • Nfer en [relato] Xeno
  • Anónima en [relato] Xeno
  • Mora en [libro] Filipinas. Tierra de tifones
  • Nfer en Intraducibles y/o inexistentes
  • Marcelo Favre en Intraducibles y/o inexistentes
  • Nfer en [libro] Filipinas. Tierra de tifones
  • Anónima en Intraducibles y/o inexistentes
  • Anónima en en bici al trabajo ¡yipi!

  • Blogalia

    Blogalia




    View My Stats

    Nos gusta dispersarnos en estos sitios ¡y en otros!
  • ::Fabio.com.ar:: (Fabio Baccaglioni)
  • Almada de noche (Almada)
  • Atalaya (JJ)
  • Babayaes (Xac)
  • Bloxito (Malambo)
  • chez Thëtée (Thelma Contino)
  • Cambalache - La vidriera irrespetuosa (Zifra)
  • Cuaderno de bitácora (rvr)
  • Desbarradas de Akin
  • Dulce de Leche
  • Ego,Dem (Dem)
  • El Forastero
  • El Macasar (senior citizen)
  • El Lobo Rayado
  • Evolucionarios (BioMaxi)
  • El PaleoFreak
  • Facdeiuser (GraneC)
  • FotoLuz (Glauka)
  • GATTACA (HighToro)
  • Gradicela (Peke)
  • Guerra a la penumbra (Nat)
  • Hellcenter (Fabián)
  • La cosa húmeda (Algernon)
  • La Divina Comedia (Vailima)
  • Lolaberinto(Lola)
  • Comida ecléctica(Mar)
  • Notas en el margen (Nat)
  • Pluma y Pixel (Sofocador)
  • Psicofonías (Psicobyte)
  • Reflexiones e irreflexiones (fernand0)
  • Sauria
  • Sin que sirva de precedente(Jaio)
  • Tejedora
  • Todo lo sólido �se desvanece en el aire (Ylek)
  • Una cuestión Personal (Vendell)
  • Ventanas (Descalza)
  • Un argentino en Eslovenia (Carlitos)
  • Velocidad de escape (Jomaweb)
  • Lecturas:
  • Lecturas anónimas

  • comentaristas