Inicio > Historias > "Human nature is the same everywhere" (Miss Mapple)

> "Human nature is the same everywhere" (Miss Mapple) <

El hecho de que siguen las tormentas, es casi ocioso que lo cuente.
:-((((

Por lo cual, eu contare uma historia
que aconteceu uma vez uma praia... (eh, eh! esto es de Les Luthiers!)
Ejem.

"Érase una tarde calurosa, en un aula donde una docente acompañaba la charla de un profesor invitado, especialista en un tema de especial importancia dentro del programa.
En un momento nota que una alumna está concentrada leyendo algo que dista mucho de ser el texto impreso A4 que le fuera repartido para tener un conocimiento básico del tema.

Con ayuda de la suerte, ve un pupitre vacío junto a la alumna, y la docente se sienta en él.

Mirando al frente, pregunta a la alumna, que sigue enfrascada en su lectura:

- "¿es ese un texto que pueda hacer un aporte importante a la clase de hoy?"

Sonriente, la alumna mira a la docente y le responde:
- "ah, no, señora, no; este libro usted no lo conoce, pero trata en cierta forma de asuntos legales, si, ja".

- Docente:
- "¿¿¿perdón???"

- Alumna:
- "Ah, si, no, eh, es un librito que encontré en una mesa de ofertas, es de un asesinato, ja, por eso decía que era legal, es re-genial, no puedo saber quién fue el asesino, mire..."

(docente toma librito y lee el nombre de la autora: Agatha Christie: "el espejo roto" - The Mirror Crack'd from Side to Side - )

La docente duda entre: explicarle que ella ya leía a esta autora desde muy joven, de la colección de su madre, o: recurrir a las atribuciones dadas por el Estado a los docentes, tales como pedirle que se retire de la clase o le será retirado el libro y dejado en Secretaría...lo cual llevaría a la elaboración de un Expediente...que requerirá de una reunión Extraordinaria del Consejo, que pedirá informes a...lo que...

Luego de un rápido análisis costo/beneficio, la docente le sugirió - con un guiño "cómplice" - que fuera, bajo los árboles, a leer el libro: estaría más relajada y el ambiente es más fresco y adecuado.

A lo que la alumna respondió:
- "pero, ¿no es usted la que siempre dice que la formación debe incluir aspectos humanísticos?".
Y volvió a enfrascarse en la lectura.

La docente recordará esta anécdota y el día del examen final de la alumna irá con uno de los libros de la autora citada.

Lo que todavía no ha resuelto la docente, es cuál de los muchos libros sería el más
adecuado...

¿alguna sugerencia?

2005-11-23 16:48 | Nfer | 14 Comentarios | Link |

Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://comentaristasdispersas.blogalia.com//trackbacks/35014

Comentarios

1
De: JJ Fecha: 2005-11-23 16:55

¿Pero entra o no entra?



2
De: Xac Fecha: 2005-11-23 20:35

Escribi un comentario y globalia se colgó... a lo peor por culpa mía.
Decía queyo tambíén soy partidario de fomentar la lectura, pero no hasta el punto de animar a los cirujanos a leer Harry Potter mientras operan a corazón abierto. Hay un momento para cada cosa.

Tango casi todas las novelas de Agatha Cristie amontonando polvo en alguna parte desde hace muuuchos años. Ahora no logro discernir porqué me gustaban tanto.

Si tuviera que recomendar una... quizas "diez Negritos". O "Asesinato en el Orient Express", por aquello de que los asesinos eran todos.



3
De: chivita Fecha: 2005-11-23 23:49

Sugiero a la docente que el día del examen evalue lo que la alumna sabe de la materia y además...examine cuánto aprendió la misma del libro que leyó...ya seeeee es mayor cantidad de tiempo ocupado en un alumno pero...veamos que tan real es eso de que "adquirió la alumna los aspectos humanísticos"

Sugiero..."eran 10 indiecitos"

bechos
ChiviPlus



4
De: nfer Fecha: 2005-11-24 00:46

hola!
JJ: depende, todo depende, diría Feyerabend (o "todo vale")¿es que eres un posmo encubierto?
:D

Xac, como dices.
Un momento para cada cosa.
(hay un site interesante, el link es
http://uk.agathachristie.com/site/home/)
Me gusta Peter Ustinov, tal vez por eso "crimen el el Expreso Oriente" sigue gustándome...pero son dos cosas distintas.

ChiviPlus, tenés razón, pero...
en el fondo...
los asesinos (o culpables) de cómo está el sistema educativo...somos todos.
:-(



5
De: MH Fecha: 2005-11-24 08:31

Sugiero que deje de decir a sus alumnos esas pavadas de que la formación debe incluir apectos humanísticos.
Sugiero que el día del examene, reciba a la alumna con una gran sonrisa, y le indique , andes de empezar, que ya puede irse.

Sugiero que cuando la alumna esté a punto de salir del aula le diga:
--Vuelva. Era una broma.
Y a continuación le explque lo ue diece Xac de los momentos y las cosas. Claramente, un examen no es momento para este tipo de bromas.

Sospecho que esa lección no la olvidaría.

Item más: eran diez indiecitos en inglés, pero en la edición española se tradujo por diez negritos...no sé, debieron considerarlo menos racista.



6
De: Anónima Fecha: 2005-11-24 10:23

En tanto que discente diplomada en leer en todo tipo de clases y todo tipo de libros, sugiero a la docente que evalue los conocimientos de la alumna en las materias impartidas y olvide el incidente. Y puestos a leer policiacas, sugiero cualquier novela de Perry Mason (Erle Stanley Gardner), o de Nero Wolf (Rex Stout). Es que Agatha Christie no me gusta nada, aunque en su momento me los leí todos, como Xac.

Aunque una broma a lo MH podría no estar mal, pero no por leer en clase, si no por falta de sensibilidad hacia los sentimientos de los docentes, que también tienen su corazoncito. Cuando te pillan lo suyo es mostrarse debidamente arrepentida (sin estarlo) y dejar el libro por lo menos un ratito. Por educación y empatía, más que nada.

Y es que la situación me recuerda al grupo de compañeros que escuchaba la radio en clase cuando había retrasmisión de partidos importantes. Eso si que es una situación muy violenta y que acaba con los nervios del más pintado profesor de cálculo de primero de carrera de ingeniería. Y no digamos nada si es novato y escribe sistemáticamente la "adicción (sic) vectorial". Ese tipo de situaciones si requiere expulsiones del aula, pero porque resultan muy molestas no solo para el profe, si no para los demás alumnos que quieran atender.

En cambio no es necesario irse bajo los árboles a leer un libro. Leyendo en clase no se perjudica a los demás. Y estando en clase uno puede atender distraidamente y si, por casualidad, de repente se dice algo interesante interrumpir la lectura.

Si lo que se está diciendo es realmente interesante y el sistema de evaluación es realmente bueno, el que la alumna no haya atendido en clase debería pasarle factura el día del examen.

Si no es así, es que la alumna tenía razón en no atender para que no le hicieran perder el tiempo.

Sé que no es una opinión muy popular entre el profesorado, pero es la mía. Espero que los (numerosos) docentes en la sala no me lo tengan demasiado en cuenta.

PD para MH,

Lo de que la formación debe incluir aspectos humanísticos no me parece una pavada en carreras de ingeniería, en las que los alumnos tienden a ser tan estrechos de miras que poco menos que consideran supefluo el saber leer si no es para estudiar un libro técnico.



7
De: nfer Fecha: 2005-11-24 12:02

MH:
te comento algo: aquí en las mesas de los exámenes hay tres personas, no creo que a los otros dos les simpatice la idea. Es que los alumnos votan...
(lo de los 10 indiecitos / 10 negritos siempre fue un misterio para mí. Me recuerda a uno de los primeros, olvidados y olvidables, libros de J.L. Borges, que tituló "El Tamaño de mi Esperanza".
El gobierno de ese momento lo prohibió por pornográfico (¿?). Sin duda, sólo leyeron el título y dejaron correr su imaginación).

Anónima:en un sistema bueno, es de esperar que el alumno devuelva lo que recibió.
Este NO es un buen sistema.

En cuanto a la actitud de la alumna, debió "hacer como que" estaba arrepentida, o al menos esconder el libro en una carpeta más grande.
:)
Que bien sabemos que todos acá toman mate (que lleva un delicado proceso de cebado) y no por eso le quitamos el equipo, al contrario mateamos con ellos...
Pero vamos,otros alumnos dibujan arabescos en sus cuadernos, parece que atienden pero piensan en otra cosa, escriben con dedicación...el informe para presentar en otra asignatura, o últimamente, juegan juegos en los cellphone.

Lo que sí, un poco de cultura general vendría bien. (nadie pretende que sepan la Ilíada en griego...)Al menos para que usen algo más que cuatro frases y así evitar que protesten ante un aplazo merecido al escribir cosas como "para mí la definición de ...es como si ...".
-------------
Me voy a buscar unos *cositos* a la ferretería, esos que son como si fueran rueditas de plástico, para colocar al mueble la, eh, madera donde irá el teclado así puede correr entre unas *como vías de trenes* pero de juguete y dejar libre más espacio en el mueble...
:D



8
De: Mar Fecha: 2005-11-24 15:08

estoy de acuerdo con anónima, será porque yo leo en clases desde hace años, y además siempre tuve buenas notas... "atención partida" le dicen. Claro q al docente le molesta... pero si es mal docente y una se aburre, allá él... o no?



9
De: nfer Fecha: 2005-11-24 19:34

Mar...¿eras vos?
:DDDDDDDD



10
De: Mar Fecha: 2005-11-25 13:41

una clon de seguro! cuando despiertan tus máquinitas?



11
De: nfer Fecha: 2005-11-25 16:01

Mar querida, clon, bruja y hadita, dime linda: ¿además eres vidente?
Anoche até con alambre y cinta scotch lo que pude y aunque me sobran partes (jaaaaaaaaaa) ya estoy en el cyberespacio de nuevo.

Otra cosa que está de moda, retomando el tema de los alumnos, es llevar el cellphone a los exámenes escritos.

Son pequeñitos - caben en la palma de la mano - y le apagan los ringstones, o sea el docente difícilmente se entera de lo que hace el examinado (sobre todo si rondan los cien).
Fuera del aula, en algún lugar seguro y rodeado de la información necesaria, un compañero le envía las respuestas por mail...

Tengo mi posición tomada: no habiendo manera de quitarle el "machete" o "chuleta" de marras, allá ellos.
Que para ponerme en líos me las arreglo solita, no necesito ayuda...
Abrazotes!



12
De: Anónima Fecha: 2005-11-25 17:42

Siempre he sido de la opinión de que en la mayoría de los exámenes toda la información necesaria debería estar a la disposición del que se examina. Al fin y al cabo no son muchas las ocasiones en la vida real en que se deben tomar decisiones sin poder consultar la documentación pertienten, al menos en mi profesión.

Siempre me indignó el tener que aprenderme de memoria fórmulas que están en formularios por ejemplo, o la tabla periódica de los elementos o tantas otras cosas que siempre que se necesitan se pueden consultar. Otra cosa son, por ejemplo, las medidas a tomar en caso de incendio en planta química: esas hay que saberselas claro, pero a lo mejor no los que nunca hemos trabajado en planta química. A lo mejor ese tipo de conocimientos son los que se deberían impartir en el puesto de trabajo, por lo específico y no en la Universidad.



13
De: chivita Fecha: 2005-11-25 19:31

Bueno Nfer si desde entrada vas a empezar a culpar al sistema....perdonale la vida a "esa pobre indiecita" acechada por el cruel sistema y dejala que siga su carrera sin ningun problema...total? el dia de mañana le van a estar preguntando al respecto de ese tema que la profe hablaba y estimo que su respuesta será..._ah no se...yo estaba leyendo a Agayta Ch."

Bexos y abraxos soleados je!
Chivi pinche tirano



14
De: chivita Fecha: 2005-11-25 19:38

FE DE RATAS jeje

donde dice Agayta quise decir Agatha

chivis bis




Lo que el viento se llevó
<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Aquí escriben:
  • Anónima
  • El Rodríguez -blog-
  • Nfer


  • Últimos comentarios
  • Zifra en [relato] Xeno
  • Anónima en [relato] Xeno
  • Nfer en [relato] Xeno
  • Anónima en [relato] Xeno
  • Mora en [libro] Filipinas. Tierra de tifones
  • Nfer en Intraducibles y/o inexistentes
  • Marcelo Favre en Intraducibles y/o inexistentes
  • Nfer en [libro] Filipinas. Tierra de tifones
  • Anónima en Intraducibles y/o inexistentes
  • Anónima en en bici al trabajo ¡yipi!

  • Blogalia

    Blogalia




    View My Stats

    Nos gusta dispersarnos en estos sitios ¡y en otros!
  • ::Fabio.com.ar:: (Fabio Baccaglioni)
  • Almada de noche (Almada)
  • Atalaya (JJ)
  • Babayaes (Xac)
  • Bloxito (Malambo)
  • chez Thëtée (Thelma Contino)
  • Cambalache - La vidriera irrespetuosa (Zifra)
  • Cuaderno de bitácora (rvr)
  • Desbarradas de Akin
  • Dulce de Leche
  • Ego,Dem (Dem)
  • El Forastero
  • El Macasar (senior citizen)
  • El Lobo Rayado
  • Evolucionarios (BioMaxi)
  • El PaleoFreak
  • Facdeiuser (GraneC)
  • FotoLuz (Glauka)
  • GATTACA (HighToro)
  • Gradicela (Peke)
  • Guerra a la penumbra (Nat)
  • Hellcenter (Fabián)
  • La cosa húmeda (Algernon)
  • La Divina Comedia (Vailima)
  • Lolaberinto(Lola)
  • Comida ecléctica(Mar)
  • Notas en el margen (Nat)
  • Pluma y Pixel (Sofocador)
  • Psicofonías (Psicobyte)
  • Reflexiones e irreflexiones (fernand0)
  • Sauria
  • Sin que sirva de precedente(Jaio)
  • Tejedora
  • Todo lo sólido �se desvanece en el aire (Ylek)
  • Una cuestión Personal (Vendell)
  • Ventanas (Descalza)
  • Un argentino en Eslovenia (Carlitos)
  • Velocidad de escape (Jomaweb)
  • Lecturas:
  • Lecturas anónimas

  • comentaristas