Lo que está grabado a continuación son comentarios de mis hijas a sus canciones Amanece Madrid, Tango de Mafalda y Miguelito, El callejón y Sólo quería entrar en mi casa cuando las escuchamos en el coche.
Amor y despiste: la explicación completa es que cuando te enamoras no lo notas, pero poco a poco te vas volviendo idiota, o loco o... ¡pero feliz! Esta vez a Dios gracias, fue más breve.
Transcripción de otros comentarios que no has sido grabados para la posteridad:
Tango de Mafalda y Miguelito:
"ella baila el tango como nadie encima de mi cama"
Niñas (unas indignadas, otras llevando el agua a su molino, si Mafalda puede...):
¡pero en la cama no se baila!
El callejón: Camellos que le venden mierda a Peter Pan
Niñas: Mamá ha dicho...
Mamá:
camellos = vendedores de drogas,
drogas = algo que se toma creyendo que te vas a sentir bien, pero que luego te pone muy enfermo. Es muy peligroso, nunca hay que tomar drogas.
Peter Pan = niños, por eso nunca hay que tomarse nada que te dé una persona que no conozcaís, le daís las gracias lo guardaís y al llegar a casa se tira y ya. Pero no digaís que lo vaís a tirar: y es que ya me pasó una vez que se lo dijeron a unas vecinas mayores que les dan caramelos :(
El callejón: y Dumbo que aburguesado se ha olvidado de volar
Niñas: Mamá ha dicho...
Mamá: pues eso que ya no vuela Dumbo (y no llegó a explicar aburguesado, porque se distraen ¡uff!)
Solo quería entrar en mi casa: apagar la resaca
Niñas: Mamá ha dicho...
Mamá: cuando se bebe demasiado alcohol uno se emborracha
Niñas: como Dumbo, como el ratoncito de campo
Mamá: eso (¡uff!), y es malo para la salud, por eso no hay que beber mucho y los niños nada de nada. Además luego te encuentras mal y eso se llama tener resaca.
Niñas: pero eso no era cuando hay que tener cuidado en la playa...
PD: agradecería infinito si no lo oís que me dejaraís un comentario.
PD2: Agradezco a MH de Ideas Brillantes el haber escuchado las pruebas. No ha sido el único, y a los demás se lo agradezco también, pero es que el servicio de Castpost que he usado al final me lo ha sugerido él. Es un servicio transparente para el usuario que es con lo que yo soñaba después de no sé cuanto tiempo pegándome con diversos códigos a cual menos estándar.
Anónima....., increible......, formidable......, encantador....., emotivo....., genial....; este es el post más hermoso que he visto en mi (por ahora corta), experiencia blogistica......
Si yo fuera Miguelito, me volvería loco, me sentiría el hombre más dichoso y afortunado del mundo; esto es un HOMENAJE de verdad.
Estoy con Nfer; ¿cuál es el emoticon de reverencia?
¡¡Clap, clap, clap!!.... (sencillamente maravilloso)
Ya conoces las obras de misericordia: enseñar al que no sabe, dar de comer al hambriento, consuelo al afligido, vestir al...no, en esa soy más del tipo nudista.
La de Woody Allen, estupenda.
(cuando tenga un rato oiré todos tus archivos y ya comentaré con sustancia)
Mar: las canciones que comentan las niñas las canta Miguelito y están de música de fondo. Las letras están en el link que puse en su nombre. No se puede (o no sé) hacer un link a cada letra porque salen como pop ups.
Kenny: la verdad es que de momento las más entusiasmadas son las niñas. Es muy divertido ver como las mellizas se hacen un lío y no reconocen su propia voz. Además les hizo una ilusión loca ver su trabajo del ogro Martín en el ordenador. Menos mal que las dos lo colorearon igual que el modelo y por eso no se sabe de cual de las dos es, que si no seguro que había tenido que poner dos ogros :)
MH: Thanks again. En cuanto a tus desviaciones de la enseñanzas de nuestra santa madre iglesia, hoy mismo me da frío solo de pensarlo, que la oficina está como una nevera para pingüinos los lunes ¿no tendrás una mantitta eléctrica o un edredón?
Y la de Woody Allen caerá, así que ¡mucho ojo con destriparmela!
Pues gracias, que ahora estoy con un abrigo viejo que tengo en la ofi para estas ocasiones y mi jefe, el muy faltoso, se ha reido de mi diciendo que parece que estoy en bata :(
Tu manta habría hecho juego con mi jersey de hoy y le habría parecido más elegante, seguro :)
Anónima:
para que te cobijes: es de pura lana y tejido al telar.
...pero no me funciona el enlace y eso que me lo explicaste paso a paso...
:(
bueno lo intento de nuevo,
¡abrazos cálidos!
ya ves Anónima llego tarde a todo...
Pero veré de que al menos el link funcione, así ves qué suavecita es la mantita, y que te quedaría elegante, sin duda, opine lo que opine el señor jefe
:)
.....(cara de asombro infinito.....después sonrisa) estoy flipando.....joder.....no sé que decir....anonima.....pffffffff, jo gracias.....no sabes l afortunado que me hacen sentir estas cosas.....buah....buah.....impresionante.....
"y ahora que lloro por dentro y mis huesos se derriten...."
pffffffff.....gracias de verdad....eres estupenda.....gracias a todos los que pasais por este lugar cibernetico....
Miguelito,
valía la pena inaugurar contigo este "chiche"...ya sabes, y si no lo sabes te digo, os oigo con mucho gusto desde este lado del charco...
Ah: en cuanto a "mas, turbar el alma" es muy sencillo: el alma está turbada por tanta emoción...
¿qué, que no has oído hablar de la enseñanza en los Internados de Monjas del milenio pasado?
:DDDD
jejejje......que bueno Nfer......eso me recuerda a "si te quedas "sin movil" al borde del camino".......jejej....que os lo cuente la inplicada.....que suele estar por aqui tb.
Un beso enorme
pd: Sigo flipando con el regalazo, anónima, y creo que lo voy a seguir flipando un tiempo.....
no puedo dejar de escucharlo......que preciosidad........gracias una vez mas.....podrias enviarme los mp3 al correo , me gustaria guardarlos en mi disco duro .....aunque en mi memoria humana personal e In-trans-fe-ri-ble ya están salvados de por vida.....
Me alegro muchísimo de que te haya gustado. La verdad es que yo me divierto un montón con las reacciones de las niñas a tus canciones y además me sirven para hablarles de muchas cosas que no sabes muy bien como sacar si no : drogas, borracheras, atocha,... Y es que no es lo mismo comentar una canción que sentarte un día a decirles que no cojan comida ni chuches de extraños en plan sermón de madre a hijas. Así es más divertido para todas y creo que se acordarán mejor o por lo menos igual.
Enfin, que gracias a ti por los buenos ratos. Que esto es solo el compartirlos contigo :)
Por cierto, a propósito de hablar las cosas. Varios amigos, de los que son de toda la vida y leen pero no comentan, me han dicho que lo de Atocha como que bueno.
Y la verdad es que lo de Atocha a las niñas en su momento las impresionó mucho. No creo que vieran muchas imágenes (no vemos la tele y no leemos el periódico en casa) aunque es posible que lo vieran en algún kiosko o en alguna tele de una tienda... Pero sobre todo el primo (que nosotros no conocemos) de unos niños amigos iba en uno de los trenes y resultó herido y su Papá muerto. Los niños lo hablaron entre ellos, claro. Y durante mucho tiempo las banderas estuvieron colgadas de luto en la ventanas y cada vez que las veían salía el tema. Es muy díficil explicar lo que una no entiende, así que se lo decía así. "No lo entiendo, tienen que ser muy malos. No hay ningún motivo para hacer barbaridades así: los problemas se solucionan hablando. Irán a la cárcel. Los heridos se curarán..."
A mi personalmente me alegra que con el tiempo ya no les angustie y hablen del tema relacionándolo con un atentado a un tren en una película, Los Increíbles, con un malo muy malo Bomba Jazz (o Bon Voyage, no sé), que va la cárcel. No me parece que estén trivializando el atentado porque para la que lo dice, con 4 años, las películas son casi como la realidad. Y sin embargo no las veo ya tan preocupadas como antes.
Y por acabar con ua comentario un poco menos trascendente, sepaís que, por ejemplo, todavía no he conseguido convencerlas de que el Planetario no es una navisfera que despega para ir a ver al Sátelite López.
La verdad es que los críos son la bomba (Jazz), y si yo fuera el cantante se me haría el culo pepsicola (saludos, Miguelito).
Pero a ti, querida Anónima, te veo muy en plan madre-machaca-estimuladora que les da respuestas... Yo soy más del tipo padre-capullo-chillón que les dice "No hagas eso" (ni lo otro,ni lo de más allá) y "Pregúntale a tu madre".
En serio, en general resulta más fácil darles la respuesta (o la charla), pero yo siempre creo que es más productivo hablar con ellos (de lo que sea) y dejar que lo vayan descubriendo. Pero, joder, cómo cuesta.
Por cierto, para visitas al Planetario desaconsejo vivamente llevarse a más de 5 niños a la vez. Palabrita.
Vaya, con el éxito indiscutido que ha tenido este post, deberé cuidarme bien para que el próximo llegue al menos a 1/10 de este nivel...
En cuanto a la crianza de los críos, ahí sí opino:
Hagamos lo que hagamos o dejemos de hacer lo que dejemos de hacer, los críos salen ...como salen.
O como salimos nosotros.
Pero claro, uno lo intenta, les explica, les aconseja, les machaca, les regaña, los sobreproteje, y al final de cuentas un día hacen lo que nosotros: ahuecan el ala y se van a cometer sus propios aciertos y errores, y uno dice "ah, si yo hubiera sabido..."
Bueno, esto iba en plan abuela, no me hagáis caso
:DDDDDDDD
Pues no. Madre estimuladora no. Me horroriza eso de la estimulación precoz de los bebés y de los niños. En estas grabaciones, en la única ocasión en que las incito a algo, es cuando les pido que canten todas juntas la canción y fue para poderlas grabar en ese viaje, que si no tampoco lo hubiera hecho. El resto del tiempo se estimulan solitas y yo procuro sobrevivir a las preguntas :)
Eso si, cuando me preguntan, procuro responder. Al menos las primeras veces. Cuando las preguntas se repiten mucho, pues intento que se respondan solas empleando el método gallego "¿y tú que crees?" Me imagino que según se vayan haciendo mayores me iré volviendo más gallega. Aunque no sé como encontraré el equilibrio entre dos cosas que me parecen importantes: el enseñarles a pensar por si mismas, que se aprende practicando, y el que no parezca que hay temas de los que no se puede hablar o en los que no estoy dispuesta a darles mi opinión.
Lo de las charlas de verdad que no se me da. Hablo con las niñas de lo que tienen a bien querer hablar conmigo y/o preguntarme. Que son infinidad de cosas, por otra parte. Y cuando me dejan hablar, que no es muchas veces, les hablo de mis cosas: mi trabajo, los libros que estoy leyendo, las películas que he visto.
El disco de Miguelito lo puse en un intento de cambiar las canciones infantiles de siempre y aumentar la variedad de música en el coche, que es muyyyyyyy limitada. No para estimularlas. Si se me llega a ocurrir todas las preguntas que me iban a llover igual me lo pienso dos veces. En otros intentos de poner canciones diferentes (por ejemplo las de la revolución mexicana) no se habían fijado en la letra. Me imagino que aquí se fijaron porque eran cosas que les sonaban de antes.
En cuanto a tus métodos, siento no poder aprender de ellos y es que tengo un handicap importante: no siendo lesbiana, no les puedo decir aquello de "Preguntale a tu madre" :P
Y prometo no llevar _nunca_ a 20 niños de 7 años al Planetario a la vez. Que yo no soy tan valiente como otros :)
Pues si los niños salen como salen ellos solitos. Es verdad que a veces resulta díficil acordarse de que, por mucho que nosotros queramos que vayan por el "buen" camino, ellos tozudamente insistirán en ir por _su_ camino. Pero también tiene razón Lola, no es lo mismo que nosotros estemos ahí para echar una mano y ayudarles mientras crecen para avanzar en _su_ camino, que que los dejemos solos ante el peligro.
Anónima,
es como decís: si bien ni vos ni yo vamos a enfrentarnos con éxito a un oso salvaje (o lo que sea el "peligro") eso *no* es lo que importa.
Lo que importa es que, en esos momentos, los críos sientan que están acompañados. Que tienen a dónde recurrir.
Aunque *ellos* tengan mejores reflejos, sean más fuertes y rápidos que nosotros, también a nosotros nos sentimos acompañados.
Es más: al verlos crecer, y tener sus propios hijos, casi te diría que nos sentimos eternos...
Fin momento filosófico. Se va el bus.
:)