Van tres hombres en un tren. Uno de ellos es economista, otro es experto en lógica y el tercero es un matemático. Acaban de cruzar la frontera con Escocia (no sé por qué van a Escocia) y ven por la ventana del tren una vaca marrón en un prado (y la vaca está de pie en paralelo al tren).
Y el economista dice: "Mira, las vacas en Escocia son marrones".
Y el experto en lógica dice: "No. Hay vacas en Escocia de las cuales una, al menos, es marrón"
Y el matemático dice: "No. Hay al menos una vaca en Escocia que tiene un costado aparentemente marrón".
"y es divertido porque los economistas no son científicos de verdad y porque los expertos en lógica piensan con mayor claridad, pero los matemáticos son los mejores.
PD: Dedicado a todos los matemáticos, al menos dos :), que se dispersan por aquí. Y a todos los que se han entristecido ante el anuncio de que la frecuencia de posteo en función del tiempo t de Tío Petros para t>ayer tendería a cero.
PD2: La traducción, para bien o para mal, es mía.
PD3: En tiempos me supe un montón de chistes de estos de profesiones, pero se me han olvidado. A lo mejor alguien se acuerda de alguno... Pista para posibles comentaristas: es que me gustan mucho. En particular había uno sobre abogados en una película de Woody Allen que tampoco recuerdo que me gustaba muchísmo.
Algie, estoy en un cyber pues aquí llueve que da miedo (el promedio es 200 mm al año y caen ciento ochenta en enero...) por lo que estoy en un cyber.
Tengo varios chistes, pero estoy a 1.200 Km de casa y a casi 4.000 m s.n.m. así que la única neurona me conecta intermitente
:)
Igual, el chiste es bueno. Prometo sesión de Flickr con fotos que os harán caer de culete, no por la calidad de las fotos (palmó mi Konica Minolta) sino porque es TANNN bello todo esto que será difícil seleccionar algo...
BESOS Y ABRAZOS
Anónima, al menos desde aquí el enlace a la página de ingenieros no funciona, ¿o me habrán cortado la conexión por pagar una hora y haberme pas..........
Esto que es una mujer, que se muere. Llega al purgatorio y le pregunta San Pedro: ¿En qué lugar te gustaría pasar tus últimos días? -En el **Paraíso de las Vírgenes**. Pero mujer si has estado casada tres veces. Ya, pero mira, el primer marido era funcionario, y ya sabes los funcionarios lo dejan todo para mañana. El segundo era ingeniero, y ya sabes todo son proyectos, y por último un sindicalista, que no hacen nada más que dar por culo.
Tres físicos, dos aplidos y uno teórico están haciendo un examen para un puesto de trabajo. La única pregunta es: ¿Cómo calcularía el volumen de una vaca?
Empiza el primer físico aplicado, le formulan la pregunta y le dicen que no se preocupe, que lo haga como quiera. Después de pensar un rato, dice:
- Arrojaría la vaca a una piscina y el volumen de agua desplazada por la vaca sería igual al volumen de ésta.
Le felicitan y hacen pasar al otro físico aplicado, le hacen la misma pregunta le vuelven a decir que lo haga como quiera. Piensa un rato y dice:
-Suponiendo que tengamos la masa de la vaca, la arrojaría desde lo alto de un edificio y mediante su peso y la aceleración de la gravedad, calcularía su volumen.
Sale el segundo físico y entra el teórico. Nuevamente hacen la pregunta y la indicación de que lo haga como quiera
- ¿Y realmente lo puedo hacer como yo quiera?
- Sí, hágalo como desee
- ¿Pero de verdad que como yo quiera?
- Sí hombre, como quiera, como usted desee
- Suponiendo una vaca esférica...
(Hay otra versión en la que son un físico, un ingeniero y un mátemático y otra en la que son dos físicos y un matemático.)
También podéis encontrar más chistes de estos aquí.
PS. Anónima, el chiste que cuentas tú lo conocía cambiando el término ingenieros por "expertos". >;P
*Glubs* El chiste del anónimo me ha recordado la leyenda negra que se le atribuye a los físicos de que "no lo hacen porque, o bien no encuentran la posición o no encuentran el momento..."
No sé si yo seré uno de esos dos matemáticos dispersos que dices, pero lo cierto es que lo de Tio Petros ha sido un palo grande. Fue la primera bitácora que empecé a leer, y la que me animó a entrar al mundillo.
Menos mal que según comenta aquí queda un hueco de esperanza.
Dije _al menos_ dos, para no mojarme, pero creo que sois más :)
En cualquier caso eres el segundo en comentar después de Tío Petros (despreciando la probabilidad no nula pero pequeña de que malambo sea matemático y de que el anónimo no sea un ingeniero y/o informático anónimo, que suele ser lo habitual por estos pagos).
Así que acabas de confirmar mi hipótesis ¡gracias!
En cuanto a lo de Tio Petros, pues ya está todo dicho :(
Hola,
aquí llueve lo que no llueve en todo el año (¡eso sí es lindo venga y vea!) por lo que nos quedan cines, el Shopping Mall más caro que visité en mi vida, pero que tiene un local comedor que hace unos panqueques (muffins, como les llamen) de todos los sabores imaginables, probé el (atiendan) HELADO DE VINO TINTO - están avisados, es un asco - y contamos cuentos.
Este no es de ingenieros, pero me permite reírme de nosotros mismos, qué necesidad que vengan ustedes, si somos los mejores hasta en eso de reírnos de nosotros....
:DDDDDDDD
"En un congreso de médicos, un médico judío comenta:
- "La medicina en Israel está tan avanzada, que nosotros le sacamos un cerebro a una persona, se lo ponemos a otra y en 6 semanas ya está buscando trabajo."
- Un médico alemán comenta: Eso es nada, en Alemania le sacamos un corazón a una persona, se lo ponemos a otra y en 4 semanas ya está buscando trabajo."
- Un doctor ruso comenta: "Eso también es nada. En Rusia la medicina está tan avanzada, que le sacamos los huevos a una persona, se la ponemos a otra y en dos semanas ya ambas están buscando trabajo."
A lo que un médico argentino responde:
- "No nos llegan ni al dedo del pie. ¿Saben qué? ustedes están muy atrasados. Nosotros en Argentina, agarramos un hombre sin cerebro, sin corazón y sin huevos, lo pusimos de Presidente, y ahora... todo el país está buscando trabajo."
"Dos argentinos llegan a Italia.
Dice uno:
- "Che, ¿habrá argentinos acá en Roma?"
- "Y, no sé... mirá en la guia telefónica."
Y el otro lee:
- "Baldini, Corranti, Dominici, Ferrutti... "
-"¡Che, Roma está llena de apellidos argentinos!"
:)
Es más fácil conseguir la cuadratura del cículo que tener la razón discutiendo con un matemático (A. De Morgan).
TEOREMA: todos los números enteros son interesantes.
DEMOSTRACION: Supongamos que no; por tanto, existe un mínimo número
entero no interesante. Este número sería, obviamente interesante, lo cual
contradice el hecho de que no es interesante. Por reducción al absurdo, la
suposición de que existen números no interesantes es falsa.
Holitassssssss gente linda!!Cómo están?
Yo De vuelta por el prado virtual, os escribo este cuentito que rescaté de mi erudita biblioteca.
Un tipo volaba en globo. De pronto se percata de que estaba perdido,
> maniobra y
> desciende un poco. Divisa a un hombre abajo en la calle y baja para
> gritarle:
>
> - Disculpe, ¿Podría usted ayudarme?, prometí a un amigo que me encontraría
a
> las
> 2 PM, llevo media hora de retraso y no se donde estoy. ..
>
> - Claro que puedo ayudarle. . . Ud. se encuentra en un globo de aire
> caliente a
> uno 30 metros encima de esta calle entre los 40 y los 42 grados de latitud
> Norte, y entre los 58 y los 60 grados de longuitud Oeste.
>
> - ¿Es Ud. Ingeniero?
>
> - Si, señor. Lo soy, ¿Como lo supo?
>
> - Por todo lo que Ud. me ha dicho es técnicamente correcto, pero aún no se
> que
> hacer con la información que me ha dado, y continuo perdido.
>
> - Y Ud. debe ser Jefe. . .
>
> - En efecto, lo soy, pero. . . ¿Como lo averiguó?
>
> - Muy facil: No sabe ni donde está, ni sabe donde va. . . Hizo una
promesa
> que
> no tiene la mas remota idea de como cumplir, y espera que ahora otro le
> resuelva
> el problema. De hecho, está en la misma situación en que se hallaba antes
de
> encontrarnos. . .pero ahora, por algún motivo, resulta que es. . . " Culpa
> mía."
p/d;Después de todo los ingenieros no son tan malos, o sí? jajajaaa
Este de los globos me encantaba y también se me había olvidado :DDD
PD: ¿está lloviendo en _tooooooda_ la Argentina? Es que todos los que escribís desde allí, hablaís de lo que llueve y no estaís en el mismo sitio (creo).
Resulta muy interesante la manera de ver el mundo del chico autista. Su mezcla de racionalidad y de incomprensión total da lugar a reflexiones con mucho humor. El problema es si en vez de verlo como un ejercicio literario absolutamente impresionante, te paras a pensarlo desde el punto de vista del chico, del padre y de la madre. Entonces ya no es gracioso si no tristísimo.
Al principio prima el humor y todo va bien: nos damos perfecta cuenta del problema, podemos sentir empatía por los personajes, pero el humor establece una distancia saludable. Pero desde que empieza el viaje a Londres hasta el final me resulta francamente angustiante. Tanto que no sé si no es demasiado, en el sentido de jugar con los sentimientos del lector, en plan Corín Tellado, con los amantes, los engaños y los grandes sufrimientos que generan, añadidos a los problemas del autismo, que también se cuentan de manera muicho más descarnada que al principio. No he llegado a conclusión sobre si realmente es una manipulación emocional baratera o si es literariamente necesario. Pero me inclino por lo de la manipulación, y eso no me ha gustado.
En cualquier caso, el libro es francamente bueno en el sentido de recrear de manera creible, aunque no sé si realista, el mundo de un autista y sus problemas y los de sus padres. Y la primera parte me encantó sin reticencia alguna.
PD: Me lo regaló JJ que lo tenía repetido, así que ¡gracias! aunque solo sea por al primera parte :)
Un grupo de matemáticos y otro de ingenieros (o informáticos o físicos...) van de excursión. Cuando se suben al tren los ingenieros le preguntan a los matemáticos si han comprado un billete cada uno o uno de grupo, ya que aunque ellos han comprado uno de grupo no están muy seguros de que esa sea la opción buena. Los matemáticos les dicen que han comprado solo uno individual. Los ingenieros pensando que les van a pillar se quedan con el otro grupo para ver cómo se las arreglan y reirse cuando el revisor les descubra.
Cuando los matemáticos ven que se acerca el revisor se meten todos juntos y apretujados en el baño. El revisor llama a la puerta y ellos les dan el boleto que tienen, cuando se va los matemáticos salen. A los ingenieros les ha encantado este truco así que deciden aplicarlo a la vuelta.
En el tren de retorno se vuelven a encontrar con los matemáticos y muy orgullosos, los ingenieros, les dicen que ellos han comprado tan solo un billete como ellos a la ida y les preguntan, a los mátemáticos, que han hecho ellos, estos responden que no han comprado ninguno. Al cabo de un rato los ingenieros se empiezan a poner nerviosos y se terminan metiendo en el baño un rato antes que llegue el revisor. Entonces los matemáticos aprovechan para llamar a la puerta y cogerles el billete que ellos han comprado y meterse en otro baño justo antes de que el revisor pase y éste pilla a los ingenieros.
Moraleja: Los ingenieros usan las matemáticas, pero no las entienden
Al menos arriba de mi casa, se llovió todo. No sé cuánto quedó para el resto de Argentina, salvo que nos manden refuerzos de los países limítrofes...
:(
Sí. Millones de gracias. Es para matarme el no haberte respondido, soy un desastre... Pero con las vacaciones, la familia, regalos, deberes del trabajo y demás se me pasó. Eso sí, no he parado de pensar en un animal que empiece con W, pero sólo se me ocurren en inglés o alemán. En cuanto lo encuentre (lo vi en libros de cuando era pequeña, y si no me acuerdo mal hasta en una "enciclopedia" de Barrio Sésamo sólo faltaba la X) lo pondré.
Mi sobrina está encantada con el pececito, no paraba de pedir uno para Reyes.
Si algo hay que Anónima no encuentra,es porque no existe :)
Ahora, jklñ, perdona, pero ¿qué colegio o qué plan de estudios puede incluir un tema tan, tan...particular?
Soy Maestra, y he visto cosas, pero como éste ...
Anónima,
1- sigue lloviendo.
2- sigue haciendo calooooooooooooooooooooooor
3- del libro de marras, sabía de antes de mi viaje, así que cuando pasé por Alicia Libros, (http://www.flickr.com/photos/nfer/78425720/)lo pedí para regalarlo.
Pero antes lo leí,innecesario aclarar.
Y...no me gustó.
Porque, autistas o no, todos tenemos en mayor o menor grado el mismo problema: el comunicarnos.
Al menos, así lo veo yo...
Abrazos y la seguimos, si gustas, el tema "comunicar" es un gran tema. Pero me cuesta comunicar lo que quiero decir...
Anonima helowcitos!!
Te cuento..la lluvia es algo incredible chei!
Estuve en mi pago chico (ciudad donde vive mi flia) y me morí de calor, solo llovió 1 día y luego como dice Nfer calor otra vez.
Me vine pa mi rancho 550 Km mas al sur y se había llovido todo la primer quincena de enero.
Pues ahora que estoy aqui hoyyyyyyy salió el sol y en mi pago chico se deschabó San Pedro con la escupidera porque ha llovido un tocazo! aunque te aseguro que mas de un gaucho debe estar agradeciendo.
Pero asi somos en argentina o nos cagamos de calor o nos morimos inundados! jajajaja (me río pa´no yorarr)
Besos pa las dos
Chivi
¡bienvenido a esta casa, Sofocador!
Aclaración necesaria:
no tengo idea quién es Sofocador, sé que nos conocimos por un bicho y un árbol (que no es poca cosa) y empezamos a dar lata en un blog ajeno, así que le dije que podíamos comentar aparte.
Ya ves cómo somos, Sofocador, si no me equivoco Fabián me envió un mail con tu dirección, si me equivoco por las dudas espero: escribime y seguimos hablando de chicharras que descubrieron los números primos y árboles alcahuetes...
:)