Inicio > Historias > Ángeles arcabuceros

> Ángeles arcabuceros <

Leteliel, Angel Arcabucero


Uquía. Localidad que encontramos a 120 Km de San Salvador de Jujuy por Ruta 9, y a 2.900 m s.n.m.

Vemos, entre las pocas viviendas, la iglesia de San Francisco de Paula: del siglo XVII, sus paredes son originales, de adobe, de un metro de ancho. La torre se encuentra separada del edificio principal. El altar mayor del siglo XII está tallado a mano en madera y dorado a la hoja.

Pero lo más llamativo en su interior son los cuadros de los ángeles arcabuceros, traídos desde el Cuzco en la época colonial.

Los ángeles no parecen corresponder a mi idea de "ángel" :sus rostros son de belleza adolescente, tal vez femenina, tal vez masculina, con alas celestiales. Pero además llevan sombrero de ala ancha y trajes de brocado bordado en oro similar a los de los soldados de Carlos II en el siglo XVII. Y como detalle final, portan al hombro un gran arcabuz.

¿Por qué estas representaciones tan alejadas de nuestra idea de "ángeles" - ya sea regordetas caritas aladas, o delgadas figuras de largas togas blancas?

Para seguir leyendo...

2006-02-16 00:49 | Nfer | 37 Comentarios | Link |

Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://comentaristasdispersas.blogalia.com//trackbacks/37500

Comentarios

1
De: granec Fecha: 2006-02-16 03:36

Mujer, que cosa mas sencilla de responder: cuando salieron de Cuzco parecian y eran angeles! ;-)



2
De: Vailima Fecha: 2006-02-16 07:55

Muy interesante tu post.
Con respecto a tu pregunta:
¿acaso alguien ha visto uno? No obstante, lo único que sabemos de ellos es lo que Rilke nos dijo:
Todo ángel es terrible.



3
De: MH Fecha: 2006-02-16 09:08

Yo los he visto.

Esos ángeles arcabuceros. En el museo de América de Madrid, hará ocho años, tal vez menos.



4
De: Nfer Fecha: 2006-02-16 12:05

Emanuel Swedenborg hablaba con los ángeles...



5
De: Estefanía Fecha: 2006-02-16 12:05

Los había visto antes, pero sinceramente me resultan más simpáticos los angelitos músicos.



6
De: Estefanía Fecha: 2006-02-16 12:07

Lo que me acaba de recordar el revuelo organizado por la película Constantine por la aparición de un ángel en un país islámico...



7
De: Nfer Fecha: 2006-02-16 12:22

Bien, noto que ¡has reaparecido, granec! te hacía diluido en el cyberespacio. Te debo la visita.
MH y Anónima: me habéis dicho que ya conocíais estos ángeles arcabuceros...nadie es profeta en su tierra, yo los tengo aquí nomás, incluso los que se ocupan de replicarlos cuidadosamente para que no se pierdan, y recién este verano supe que existían...

Estefanía, te entiendo, para angelitos, los que estamos acostubradas a ver desde siempre, pero habría que ver, como dice el texto, si estos angelotes son una solución salomónica entre la nueva fe y la de los nativos de estas tierras.
El gran Conquistador Hernán Cortés supo enviar a España informes acerca de que "ya no quedan más infieles" (pero no por haberse convertido sino por estar muertos...)
Todo es según el color...



8
De: Anónima Fecha: 2006-02-16 12:25

Nfer,

¡Vaya! Se me olvidó hacerle la foto al ángel arcabucero que hay en mi cuarto en casa de mis padres como te prometí. Intentaré enmendarme.



9
De: Nfer Fecha: 2006-02-16 12:52

jeje.
Sabía que acusarías el golpe...
Un abrazote,
Nfer
:)



10
De: Sofocador Fecha: 2006-02-16 17:16

A quien le interese ampliar sobre este tema, existe un estupendo libro:
"Angeles apócrifos de la América Virreinal" de Ramón Mujica Pinilla. (Fondo de Cultura Económica 1992)con un completo estudio histórico, teológico y antropológico muy interesante.



11
De: Nfer Fecha: 2006-02-16 20:12

Sofocador, ¿se consigue ese libro? mirá que fatigo librerías y nunca vi nada relacionado...Ya piqué, ya estoy perdida, averiguaré.
:)



12
De: Sofocador Fecha: 2006-02-17 22:33

Nfer:
Aquí en Córdoba, ví una edición del libro del año 1996 en la Biblioteca Mayor de la UNC.
Consultando stocks de librerías en la red, veo que la Librería Santa Fe de Capital Federal lo ofrece a $ 89,00



13
De: Chivita Fecha: 2006-02-21 01:10

Para qué buscar ángeles apócrifos? No basta con que sean ángeles? LA forma de verlos o de presentarse cada uno? pues depende de cada persona NO TODOS LOS VEMOS IGUALES....digo...todos los que alguna vez vimos a algunos de ellos o creímos que eso que veíamos eran ángeles...

Nunca les pasó que un ángel le habló?
A mi sí! y no lo creerías Nfer pero estaba mi esposo de testigo para que sepas que no miento...cosa de no creer, no?
YO CREÍ Y CREO AUN.
Abraxos
Chividix



14
De: Nfer Fecha: 2006-02-21 11:35

¿y porqué te diriges a mí expresamente como si fuera la "escéptica" total?.
Te lo digo de otra manera: "Hay más cosas entre el cielo y la tierra, Horacio. Más de ñas que sueña tu filosofía" (There are more things in heaven and earth, Horatio. Than are dreamt of in your philosophy)le hace decir Shakespeare a Hamlet...



15
De: Nfer Fecha: 2006-02-21 11:43

Gracias por el dato, sofocador.

Chivis, ahora que pienso, mi post intenta comentar un hallazgo "raro" (que por lo visto no lo es tanto) y es que estos ángeles representan la manera en que eran vistos y representados en la época colonial.
Que cada uno ve lo que puede, no lo que quiere...vos entendés
;)



16
De: Anónima Fecha: 2006-02-23 00:09

Lo prometido es deuda. Aquí esta el ángel arcabucero que está en mi antigua habitación en casa de mis padres. Lo trajo mi madre de un viaje a cuzco donde los vendían en las tiendas de artesanía apra turistas.

ángel arcabucero


Aquí se ve en muy grande.



17
De: Nfer Fecha: 2006-02-23 00:30

Lo dicho: ¡dalo vuelta! llega a ser un original y ¡tienes una joya!
(y si no, también)
:)



18
De: Chivita Fecha: 2006-02-24 23:15

Querida Nfer, me referí a ti a modo de comentario porque eso que escribí quería contartelo a tí principalmente, es que no recuerdo si alguna vez te conté al respecto cuando esperaba a Tincha allá cuando me detectaron que tenía oligoammios, recuerdas? ese último mes.
No te considero escéptica pues por lo que te conozco ni ahi que pienso eso de vos pichona!.

Otra: cada uno ve lo que puede? mmm.... ahi si que no coincido contigo...o no entiendo lo que quieres decir.
Aun espero al mail..snif snif
Beshos
Chivi



19
De: matias Fecha: 2006-10-31 02:26

nfer hace tres años que estoy investigando sobre los angeles arcabuceros y este verano voy nuevamente a filmar un documental acerca de ellos, un libro muy bueno sobre los angeles de casabindo el de ricardo gonzales imagenes de dos mundos.si te interesa te puedo enviar el trabajo que presente el la biblioteca nacional en un simposio sobre vida en la colonia



20
De: Nfer Fecha: 2006-10-31 12:31

Gracias matias por tu ofrecimiento, Casabindo es una de las "deudas" que tengo para mi próximo viaje.
Si te parece, respondeme aquí dejando tu dirección de correo electrónico además de tu nombre, que nadie la verá excepto yo, (y Anónima, claro)así te escribo y concertamos el tema.
Un abrazo
Nfer



21
De: matias Fecha: 2006-11-05 19:04

aca te dejo mi e mail un beso



22
De: Luciano Fecha: 2007-07-11 21:42

Hola, soy de Tucuman (Arg). Tengo un Tio que posee dos de estas pinturas originales, fueron adquiridas de una manera un poco ilegal obviamente. Son increiblemente atrapantes. Algun dia tratare de sacarles fotos y las pasare.
Saludos



23
De: Nfer Fecha: 2007-07-12 00:31

Luciano gracias por pasar.
Esperamos tus fotos, de ser posible, ya voy viendo que hice este post pensndo que descubrí algo originalísimo y van apareciendo tímidamente obras que merecen ser cuidadas y valorizadas por lo que son y por lo que representan.



24
De: ClaudiaE. Fecha: 2008-01-03 19:50

Busque esta pagina por que me regalaron un cuadro de un angel arcabucero, tengo entendido que son 9 la colección, es bonito y tiene un marco de madera tallado, a quien interese lo vendo por que no es mi estilo.



25
De: Nfer Fecha: 2008-01-05 18:17

ClaudiaE.:
me interesaría, pero necesito más datos, por empezar ¿de dónde eres? pues el costo del flete es un tema no menor...y otros datos como si está certificada la copia y por quién o quiénes.
Espero tu respuesta, ¡gracias!



26
De: ClaudiaE. Fecha: 2008-01-23 18:37

Hola Nfer, disculpa la tardanza en responder, soy de Barranquilla -Colombia, sobre si esta certificada la copia no tengo ese dato aun. Si estas interesado puedes escribir a tejidoenmano@hotmail.com ,y comentamos con mas detalle. Gracias



27
De: AdrianV Fecha: 2008-01-23 23:46

saben donde puedo bajar imagenes de angeles arcabuceros de muy buena calidad?
todo lo que veo es de baja calidad, soy un seguidor de esas pinturas
desde que vi una hace 15 años
gracias



28
De: Wuniatu Fecha: 2008-01-25 19:16

El ángel que más me interesa, refutadores de leyendas, es el Ángel Gris de Flores. Véase Dolina, Alejandro :)



29
De: Antonio Fecha: 2008-05-25 02:57

Hola a todos. También ando en busca de comprar láminas, imágenes, reproducciones, copias...de los ángeles arcabuceros. A través de internet o como fuera. Ya lo tengo decidido y apartada unas paredes de casa para instalarlos. Agradecería que me mandaran datos para conseguirlos. Y también información (MATIAS)



30
De: Nfer Fecha: 2008-05-25 14:03

Antonio
http://www.fundacionrecrear.com.ar/ubicacion.html

Fundación Recrear, desde 1999, se ubica en calle Otero N° 220, de la ciudad de San Salvador de Jujuy. C.P.: 4600
- Teléfono: (0388) 42 28653 -
Email: recrear@imaqine.com.ar
suerte
:)



31
De: Senior citizen Fecha: 2008-05-25 17:43

Como siempre, llego con retraso a esta interesante conversación, que me perdí en su momento por estar en otros sitios.
Gracias a ella, me doy cuenta de que ignoro casi todo sobre el arte de vuestros países, pecado que trataré de enmendar en lo que esté en mi mano.

No conocía estos ángeles arcabuceros, pero me recuerdan -salvando la época y el estilo- a nuestro Arcángel San Miguel, de la ermita del mismo nombre en el cerro del Aceituno, más arriba del Albayzín.

http://www.vivagranada.com/es/albaicin/sanmiguelalto.htm

Esta es una talla de Bernardo F.de Mora, de 1675, que representa a un ángel también adulto y muy "agresivo", mencionado por García Lorca en uno de sus poemas:

...con las enaguas cuajadas
de espejitos y entredoses.

http://www.poemas-del-alma.com/san-miguel.htm



32
De: Nfer Fecha: 2008-05-25 18:45

Vi la página, y rescato entre las excelentes fotos la simbología de esta imagen:

"La estatua utilizada en la procesión es una réplica de la original, que se ve aquí en el fondo de la capilla mayor." (1)
San Miguel fue muy venerado durante la Renconquista, pues la Iglesia presentó su victoria sobre el dragón como la destrucción de la herejía y, sobre todo, del enemigo musulmán.
Quizás esto explique porque el dragón que yace a sus pies recuerda la caricatura de un moro vencido...
... agarrando del puño las llamas del Infierno.


Si la veo sin que me lo expliquen, no hubiera llegado a interpretar algo que ahora (luego de ver y leer) parece obvio.

(1) este inciso es para explicar (de nuevo) un dicho que aquí es muy usado.

Aplicado a una persona que está compungida, con la cara "larga" y expresión entre triste y desazonada. Aquí le decimos
"¿Qué te pasa que tenés esa cara de santo que se te pasó el día?"

Haciendo alusión a que el "verdadero" santo suele estar guardado y sólo sale una vez al año en procesión, para ser celosamente guardado y reemplazado por una réplica...no es este el caso, pero si es por dispersarme, que no sea tan lejos...

oops...vaya con don Federico:

"Arcángel domesticado
en el gesto de las doce,
finge una cólera dulce
de plumas y ruiseñores.
San Miguel canta en los vidrios;
efebo de tres mil noches,
fragante de agua colonia
y lejano de las flores. "

Sé de alguien a quien le gustará esto, aunque me porfía que no le gusta la poesía. Gracias.



33
De: Senior citizen Fecha: 2008-05-25 21:01

Me gusta. Me gusta lo de la "cara de santo que se le pasó el día"... Aunque soy de los que defienden a capa y espada que hay que hacer copias de todas las imágenes importantes, para no destrozarlas con los traqueteos de las procesiones. Y el original en su templo, en las mejores condiciones posibles para su conservación, aunque visitable para todo el que quiera contemplarlo.

En cuanto al poema del paisano Federico, tengo una anécdota divertida.(El recorte debe estar por algún cajón, pero cualquiera lo busca)
Ya sabéis que en los oscuros tiempos de la dictadura franquista, la censura era tal que terminaba en el ridículo. Si a eso se le añade que García Lorca estuvo prohibido durante mucho tiempo, se explica que cuando se publicó por primera vez este poema en un periódico local, con motivo de la romería, apareciera mutilado de estos versos:

"San Miguel lleno de encajes
en la alcoba de su torre,
enseña sus bellos muslos,
ceñidos por los faroles".

Y estos otros

"Vienen manolas comiendo
semillas de girasoles,
los culos grandes y ocultos
como planetas de cobre"

salieran así:

..."los cuales grandes y ocultos"

Para reír...o llorar.






34
De: Nfer Fecha: 2008-05-25 23:17

He llegado de una caminata por la parte "de atrás" de mi casa. Barrio casi congelado 50 años atrás, con vecinos en las veredas barriendo las hojas, niños en bicicleta, perros que son de todos y todos cuidan...

Ahora, más tranquila, leo lo que nos dices y pienso en cuántos libros fueron "prohibidos" en décadas pasadas.
Empezando por los libros "para niños" (esto ya lo comenté, pero quizá Senior Citizen llegó más tarde a C.D.).

Apenas me gradué de Maestra, llegó un Decreto del Ministerio de Educación prohibiendo los clásicos (los buenos, para niños y para no tan niños).
¿El argumento? "que incitaban a la violencia, la disolución familiar, etc, etc".

Por lo cual María Elena Walsh y otros autores decidieron irse del país, y llegaron cantidad de escritores advenedizos con libros coloridos, flores, mariposas y ositos con finales felices, familias perfectas y problemas gravísimos como haber perdido el ojo del pelouche pero como es un cuento, durante la noche los demás ositos de la repisa de la habitación del niño se confabulan y consiguen un ojo nuevo para el tuerto osito de felpa.

En otro nivel (por decirlo de alguna manera) en esos años Jorge Luis Borges había escrito un libro - que tengo en mi biblioteca - bastante malo, que tituló "El tamaño de mi esperanza".

El Ministerio, sin leerlo me arriesgo a decir, lo prohibió por lo "pornográfico" del título...me arriesgo a decir que no lo leyeron porque el gran maestro Borges también empezó dando pininos y ese libro es para esconderlo (él mismo lo confesó públicamente en una entrevista).
Luego de su muerte, María Kodama consiguió reeditarlo y ahora está en una o dos "obras completas" que constan de más de 20 volúmenes, si en rústica, cuatro, si en tapas duras y muy "para regalo".

Que somos europeos...salvo en una cosa: "...no tenemos museos ni antigüedades que destruir" (cito de memoria a Borges, en algún artículo de periódico donde le enrostran el haber ido a Europa y luego decirse argentino)



35
De: Senior citizen Fecha: 2008-05-26 12:39

Es curioso como nuestros países se van alternando en los periodos de falta de libertad. Ahora te toca a ti, ahora a mí...

A pesar de que García Lorca pasó sus últimos días muy cerca de donde yo vivía los míos primeros, su poesía me llegó años más tarde del otro lado del mar, gracias a los libros de la editorial Losada. Y la de Miguel Hernandez, Machado, Tagore y J.R. Jiménez.

En el blog de Nat comenté en una ocasión que, en nuestra dura posguerra, cuando las prioridades no iban por publicar libros, mis primeros cuentos llegaban de Argentina, de la editorial Peuser y alguna otra que no recuerdo. Luego, también la poesía, y hasta la revista "Para Ti" que alguien envíaba a mi madre.
Crecí, por tanto, pensando que todo llegaba de allí: la libertad, la cultura, la modernidad. En una España gris, pobre y censurada, envidiaba a los exiliados que vivían con todo aquello que nosotros teníamos tan difícil.

Se ha hablado muchas veces de la ayuda en alimentos que recibimos de Argentina durante el bloqueo, pero yo no se donde creció el trigo del pan que me comí entonces. Lo que sí se es que de allí (o allá) llegaron los libros con los que disfruté y que aún están en mis entanterías.



36
De: Waldo Dario Gutierrez Burgos Fecha: 2009-01-05 04:12

Interesante web...

Busco una informacion acerca de los angeles arcabuceros de Uquia, de que serian 12 en vez de nueve de los que se encuentran en aquella iglesia del norte argentino, donde estaran los otros 3,... alguien del foro u los webmasters del blog, podran darme algun detalle mas?, sera cierto esto?

Gracias, muchas gracias, y un exitoso año 2009.



37
De: Guanchito Fecha: 2009-08-18 15:21

Tengo un angel arcabucero que no he visto en las imágenes de internet. Está autentificado por expertos y data del siglo xvii ó xviii. Es original, si alguien está interesado puede enviarme un e-mail y puedo enviarle una foto.




Lo que el viento se llevó
<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Aquí escriben:
  • Anónima
  • El Rodríguez -blog-
  • Nfer


  • Últimos comentarios
  • Zifra en [relato] Xeno
  • Anónima en [relato] Xeno
  • Nfer en [relato] Xeno
  • Anónima en [relato] Xeno
  • Mora en [libro] Filipinas. Tierra de tifones
  • Nfer en Intraducibles y/o inexistentes
  • Marcelo Favre en Intraducibles y/o inexistentes
  • Nfer en [libro] Filipinas. Tierra de tifones
  • Anónima en Intraducibles y/o inexistentes
  • Anónima en en bici al trabajo ¡yipi!

  • Blogalia

    Blogalia




    View My Stats

    Nos gusta dispersarnos en estos sitios ¡y en otros!
  • ::Fabio.com.ar:: (Fabio Baccaglioni)
  • Almada de noche (Almada)
  • Atalaya (JJ)
  • Babayaes (Xac)
  • Bloxito (Malambo)
  • chez Thëtée (Thelma Contino)
  • Cambalache - La vidriera irrespetuosa (Zifra)
  • Cuaderno de bitácora (rvr)
  • Desbarradas de Akin
  • Dulce de Leche
  • Ego,Dem (Dem)
  • El Forastero
  • El Macasar (senior citizen)
  • El Lobo Rayado
  • Evolucionarios (BioMaxi)
  • El PaleoFreak
  • Facdeiuser (GraneC)
  • FotoLuz (Glauka)
  • GATTACA (HighToro)
  • Gradicela (Peke)
  • Guerra a la penumbra (Nat)
  • Hellcenter (Fabián)
  • La cosa húmeda (Algernon)
  • La Divina Comedia (Vailima)
  • Lolaberinto(Lola)
  • Comida ecléctica(Mar)
  • Notas en el margen (Nat)
  • Pluma y Pixel (Sofocador)
  • Psicofonías (Psicobyte)
  • Reflexiones e irreflexiones (fernand0)
  • Sauria
  • Sin que sirva de precedente(Jaio)
  • Tejedora
  • Todo lo sólido �se desvanece en el aire (Ylek)
  • Una cuestión Personal (Vendell)
  • Ventanas (Descalza)
  • Un argentino en Eslovenia (Carlitos)
  • Velocidad de escape (Jomaweb)
  • Lecturas:
  • Lecturas anónimas

  • comentaristas