Inicio > Historias > [libros] Lista aprox. del 2005

> [libros] Lista aprox. del 2005 <

En mi caso la The Pila tiene unas características especiales: ocupa más o menos toda la casa. Así que en mi mesilla de noche lo que hay no son los libros por leer si no los ya leidos que no sé a donde debería devolver.
El problema es que llega un momento en que se llena la mesilla de noche. Eso acaba de suceder estos días, aunque hace ya tiempo que la pila venía sufriendo derrumbes.



mesilla con libros



El año pasado quizá un poco antes, pero en cualquier caso después de Reyes tuve que hacer una recolocación como la que voy a tener que hacer ahora.

Así que antes de retirarlos de la mesilla voy a hacer una lista de libros leidos que será, aproximadamente, lo que me he leido durante el 2005. Teniendo en cuenta mi manera de escoger los libros para leer totalmente al azar, o casi, la verdad es que más que una lista es una mezcolanza. La dejo como un recordatorio para mi misma y también para acordarme de ellos para hacer posts. Aunque en general no me gusta hacer comentarios globales de los libros que he leido, si me divierte discutir trozos escogidos con los amigos en el mundo real (tm) o me divertía cuando tenía ocasión. Así que creo que voy a probar a hacer lo mismo por internet. Un poco como lo que ya hice con El curioso incidente del perro a medianoche. La que avisa no es traidora :P


Aquí está la lista con comentarios breves.

2006-02-22 12:57 | Anónima | 15 Comentarios | Link |

Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://comentaristasdispersas.blogalia.com//trackbacks/37678

Comentarios

1
De: peke Fecha: 2006-02-22 13:13

Cualquier día me pondré yo también a hacer las cosas con organización. ;)



2
De: JJ Fecha: 2006-02-22 13:15

Algunos de los libros tienen solera...



3
De: JJ Fecha: 2006-02-22 13:20

Y gracias por la mini-reseña!



4
De: Anónima Fecha: 2006-02-22 13:25

Peke: :D

JJ: No lo sabes tu bien, la de libros con solera que venían con la casa y que no sé ni donde poner. De los que están en la pila, el más viejo creo que es el Ivanhoe. Resulta que Nfer tiene/tenía libros de la misma colección y me lo hizo mirar: es de la colección "Apostolado de la prensa" de 1924.

Uno de mis propósitos para este año, aunque me da mucha pereza porque suelen ser libros que no se pueden leer en la cama o tumbada en el sofá, es leerme por lo menos alguno los libros antiguos que tengo y que de momento solo sirven para decorar la estantería del cuarto de estar. Más que nada para que no me dé vergüenza sentirme como esa gente que efectivamente solo usa los libros de decoración.

PD: lo de la mini reseña no es favor, me divertí mucho leyéndola, ya te dije :)



5
De: Nfer Fecha: 2006-02-22 15:36

"El crimen de la estrella del mar": por otras vías me he informado sobre los efectos de esa hambruna en el fenómeno inmigratorio y en el cambio de hábitos en la agricultura. Digamos que fue algo no menor en la historia de la humanidad.
"viajes con mi tía"...¡grandiosas esas viejecitas! Las adoro.
De lo que concluyo que las mujeres pasamos una etapa en una dimensión desconocida: somos niñas, adolescentes, mujeres adultas, desaparecemos en la menopausia o etapa similar y volvemos a aparecer ya abuelitas, sabias, astutas, intemporales, prolijas, respetadas y buscadas por todos...
Algo así les pasa las actrices: les sucede algo parecido. De hacer papeles de "femme fatale" pasan de inmediato a papeles de madres o suegras.
Y todo esto, para decir que espero que en algún momento aparezca la puerta a la "dimensión desconocida" que me devuelva sabia y adorable como esas viejecitas.
:)



6
De: Anónima Fecha: 2006-02-22 15:58

Siento decepcionarse (¿o quizá no? ;) ) pero la tía no ha abandonado el papel de femme fatale, sigue utilizando la seducción cuando le conviene, para gran escándalo de su inicialmente convencional sobrino.



7
De: MH Fecha: 2006-02-22 16:59

He picnhado aquí, bueno, allí, porque no resisto la tentación de hacer algunos comentarios "ocurrentes":
a) mucha brujería al principio, y mucha ciencia ficción al final. Pues eso.
b) me gusta el eclecticismo salvaje de tus lecturas;
c) abruma la cantidad: y deberías saber que "cantidad no es calidad es el lema de los que la tenemos pequeña. La pila.
d) y sigues leyendo novelas de amores.
e) esto es lo más parecido a un striptís de verdad que he visto en un blog en toda mi experiencia de lector.

Y me piro, vampira.
Gracias por compartir. :)



8
De: Anónima Fecha: 2006-02-22 18:13

MH

a) bueno, no hay un principio y un final. No me acuerdo en que orden los leí. La pila se ha caido demasiadas veces como para reconstruirlo. En la lista están agrupados de manera más o menos temática, eso sí.

b) a mi no me gusta mucho, creo que debería seguir algún tipo de criterio, pero la verdad es que cuando me acabo un libro empiezo a deambular por las cajas y estanterías a ver que me apetece en ese momento. Como hay cientos de libros acumulados por diferentes personas pues la verdad es que hay mucho donde escoger. También es verdad que son libros que han estado de siempre por aquí cuando en la casa vivían mis abuelos, así que los tengo muy vistos. Los que me apetecen me los he leido ya y el resto, algunos muy buenos y que sé que debería leer, me dan mucha pereza. Tengo pendiente por ejemplo la sección de literatura rusa... Los nuevos en inglés suelen ser los que pide el Anónimo a amazon, gran invento.

c) si claro, pero es que yo la tengo mucho más grande. La pila. :P
A parte de que ya confesé que soy una lectora compulsiva aunque ahora leo (relativamente) poco. Por cierto, ya no me dirás aquello de si me acuerdo de lo que es leer un libro de papel ¿verdad? :)

d) Pues si, pero no novelas rosa propiamente dicho. También sigo leyendo historias del salvaje Oeste, que debe ser todavía más imperdonable. Porque ya puestos casi preferiría tener un buen caballo para poder marcharme hacia el sol poniente por las dehesas de robles sin otra preocupación que encontrar una fuente de agua fresca y un poco de leña para el fuego...

e) hey! Eso del striptis de verdad me lo vas a tener que explicar, que no querría yo estar poniendo en peligro mi honor y virtud sin darme cuenta :P

Gracias por comentar :)



9
De: Mar Fecha: 2006-02-22 18:31

oye q divertido! me suena a que te gusta la pulp fiction, esos libros baratos y enormes y cómodos... yo me quedé en la etapa juvenil de eso: sandokán, salgari en cualquier formato, verne... jiji. Coincido con el striptis, me has revelado datos anónima jeje



10
De: Xac Fecha: 2006-02-22 20:04

Qué Eclecticismo!. Novela clásica, Rosa, Reportaje, Misterio, Fantasía y Ciencia-Ficción... Por cierto: La Bujold es de lo mejorcito que hay pero me gusta mucho más su serie sobre el inefable Miles Vorkosigan que la edulcorada serie sobre Chalión. Si te gustan este tipo de lecturas no te pierdas la serie "Hielo y Fuego" de George R,R, Martin. Es lo mejor que se ha escrito desde "El Señor de los Anillos" con muucha diferencia. Y te enamorarías de Terry Pratchet.

En fin que si a tu Pila le añades unos cuantos metros de libros sobre... digamos otros temas...podría ser la mía también!!!. Salvo porque que el inglés es "for biden formi".



11
De: Xac Fecha: 2006-02-22 22:11

Curioso. Consultando tu lista de lecturas, de los 28 que citas he leido 13. Un 46% de coincidencia.
Por si interesa y ya puestos a desnudarse, aquí van mis últimas diez en orden inverso:

- "Tratado de ateología" de Michel Onfray(Lectura aún en curso.Un poco panfletario. Religiosos: abtenerse).
- "Diálogos en el infierno entre Maquiavelo y Montesquieu" de Maurice Joly. (Excelente)
- "Hermanos de Armas" de Lois McMaster Bujold. (En su línea)
- "Dioses Menores", de Terry Pratchett (Espléndido. O a mi me lo parece. Debe ser la cuarta vez que lo leo)
- "Capitán de Navío" de Patrick O'Brian (el segundo de la serie, con el viento rolando al oestenoroeste)
- El Señor del Caos" de Jonathan Rabb (Un fiasco que compré en la estación. Lo acabé a duras penas)
- "El Príncipe" de Maquiavelo (lo releo de vez en cuando)
- "La Columna de Hierro" de Taylor Caldwell. (Novela histórico-biográfica sobre Cicerón. Buena recreación pero no me gustó nada el estilo. O tal vez la mataron en la traducción, no sé)
- "La estructura de la teoría de la Evolución" de S.J. Gould (Vuevo a él de cuando en cuando para releer algunos pasajes y leer algunos que me salté la primera vez. Porque en este tocho el gran ensayista se revela como un tostón pedante y, a veces, insoportable)
- No estoy seguro. Pudo ser "Cantares y Proverbios" de Machado (a veces también me da la venada de leer poesía, qué os pensais)o "Tormenta de espadas" de George R.R. Martin. Muy recomendables ambos.



12
De: Anónima Fecha: 2006-02-22 22:52

Mar

Bueno, mi problema es que me gusta todo, o casi: Salgari, Sandokán y los demás, Verne, Jack London, James Oliver Curwood, Kipling, Edgar Rice Burrougs con Tarzán de los Monos, pero también sus novelas ambientadas en Marte...piratas, viajes por tierra, mar y aire, el gran norte, animales, los mares del sur, Moby Dick, Robinson Crusoe, el último Mohicano ... ¡qué ganas de que Ángela lea un poco más para tener un buen pretexto para sacarlos de las tres o cuatro cajas de mudanzas donde están guardados ahora!

En cuanto a lo del striptis, no lo tendría yo tan claro.

Un problema cuando uno a leido mucho es que acaba leyendo cosas que no son exactamente una primera elección en sus lecturas, por no repetir.

Por ejemplo probablemente las novelas que más me gustan son las de autores del realismo mágico o del otro lado del charco en general: Gabriel García Marquéz, Cortazar, Vagas Llosas, Miguel Angel Asturias, Isabel Allende, Carlos Fuentes, Rosa Nissán, Luis Sepúlveda...y sin embargo este año no he leido ninguna.

Y enlazo con Xac

Toda la razón en lo de Bujold, infinitamente mejor Miles Vorkosigan, pero es que ya me los he leido todos. También son mejores algunos libros sueltos como el de Caida Libre. El primero de Vorkosigan incluso me lo he leido muchas veces, ese cuando va a las montañas a juzgar un caso de asesinato tradicional de una niña mutante siendo el mismo considerado como un mutante, aunque no lo sea. Me encanta su inteligencia y su sentido del humor. Estoy disgustadísima desde que se ha casado :(

Me pasa lo mismo con la serie de Alvin Maker, que no me gusta ni la tercera parte que los tres primeros de la serie de Ender, y ni la mitad que los La Saga del Retorno, pero es que Orson Scott Card también me gusta mucho y he leido un montón.

Terry Pratchet sin embargo no lo conocía hasta que me lo recomendó Biomaxi, pero no he debido ser lo bastante buena porque los Reyes no me han traido lo que les pedí de él.

Tomo nota de la serie "Hielo y fuego", gracias.

Y no vale eso de no decir sobre que otros temas añadirías libros a la Pila.

Aquí o nos desnudamos todos o no se desnuda nadie :P



13
De: Anónima Fecha: 2006-02-22 23:26

Vaya, Xac, no había leído tu segundo comentario cuando mandé el mío (tarde un buen rato en escribirlo con conversación telefónica por medio).

Después de "Hermanos en armas" hay cuatro más en la serie de Vorkosigan, pero los tengo todos en inglés no sé si los habrán traducido. Danza de espejos. Memoria. Komarr. A civil campaign, que es donde se casa *suspiro*. Son todos muy entretenidos, aunque no tan buenos como los primeros, o quizá si pero no tan originales.

Por cierto veo que lo que le falta a mi Pila son libros de filosofía y/o ensayo. Es cierto que no leo casi nada que no sea ficción. A veces leo sobre temas técnicos o científicos, tipo Hawkings o cosas así, pero es un poco a remolque del Anónimo que es el que los pide o se los compra.

¡saludos!



14
De: MH Fecha: 2006-02-23 16:26

Apunta (ya que no lo mencionas): Manuel Scorza.


Ay va, ¿y qué hago yo comentando, si me había ido? :)



15
De: Nfer Fecha: 2006-02-23 21:06

Misterios de la temporoespacialidad de la nete, MH...
;)




Lo que el viento se llevó
<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Aquí escriben:
  • Anónima
  • El Rodríguez -blog-
  • Nfer


  • Últimos comentarios
  • Zifra en [relato] Xeno
  • Anónima en [relato] Xeno
  • Nfer en [relato] Xeno
  • Anónima en [relato] Xeno
  • Mora en [libro] Filipinas. Tierra de tifones
  • Nfer en Intraducibles y/o inexistentes
  • Marcelo Favre en Intraducibles y/o inexistentes
  • Nfer en [libro] Filipinas. Tierra de tifones
  • Anónima en Intraducibles y/o inexistentes
  • Anónima en en bici al trabajo ¡yipi!

  • Blogalia

    Blogalia




    View My Stats

    Nos gusta dispersarnos en estos sitios ¡y en otros!
  • ::Fabio.com.ar:: (Fabio Baccaglioni)
  • Almada de noche (Almada)
  • Atalaya (JJ)
  • Babayaes (Xac)
  • Bloxito (Malambo)
  • chez Thëtée (Thelma Contino)
  • Cambalache - La vidriera irrespetuosa (Zifra)
  • Cuaderno de bitácora (rvr)
  • Desbarradas de Akin
  • Dulce de Leche
  • Ego,Dem (Dem)
  • El Forastero
  • El Macasar (senior citizen)
  • El Lobo Rayado
  • Evolucionarios (BioMaxi)
  • El PaleoFreak
  • Facdeiuser (GraneC)
  • FotoLuz (Glauka)
  • GATTACA (HighToro)
  • Gradicela (Peke)
  • Guerra a la penumbra (Nat)
  • Hellcenter (Fabián)
  • La cosa húmeda (Algernon)
  • La Divina Comedia (Vailima)
  • Lolaberinto(Lola)
  • Comida ecléctica(Mar)
  • Notas en el margen (Nat)
  • Pluma y Pixel (Sofocador)
  • Psicofonías (Psicobyte)
  • Reflexiones e irreflexiones (fernand0)
  • Sauria
  • Sin que sirva de precedente(Jaio)
  • Tejedora
  • Todo lo sólido �se desvanece en el aire (Ylek)
  • Una cuestión Personal (Vendell)
  • Ventanas (Descalza)
  • Un argentino en Eslovenia (Carlitos)
  • Velocidad de escape (Jomaweb)
  • Lecturas:
  • Lecturas anónimas

  • comentaristas