Guardamos cosas:pueden sernos útiles, están ahí, ya sabes, para cuando hagan falta.
Y qué bueno: ¡justo ahora necesito el bolso verde!
¡Bien! voy al mueble donde guardo bolsos y valijas...¡plaf! al suelo alfombras, bolsos y bolsitos, bolsas de polietileno con algo dentro, una caja sin etiquetar, una lámpara quemada, un trozo de cable, un puñado de llaves de la reja de la cochera que cambiamos por una puerta y ahora adorna el jardín -sin cerradura -, o sea son del todo inútiles...y el bolso verde es un bollo mugroso ahí debajo.
Actualización del 9 de abril: Sofocador nos aporta esta frase: ""Cuando tras años de haber guardado una cosa sin usarla decides tirarla, no pasará más de una semana que la necesites de
verdad" (Ley de la Fatalidad irreversible de Kebolu Kefui)"
:D
q es eso de collar isabelino? mi abuela quemaba en cada mudanza la mitad de lo q tenía, pero siempre tiene la misma cantidad de cachivaches... alguna ley?
Mar, collar isabelino es una pieza de plástico que se ajusta al collar del perro de tal manera que quede como un embudo y con su hocico no pueda llegar donde ha sido intervenido quirúrgicamente, pues hacen destrozos en sus propias suturas.
Es como éste:
Y es como dices, malambo. Es que conversar contigo es como verme al espejo, casi...
Yo también guardo todo, entre ciento veintitres mil ochocientas diesisiete cosas, podrás encontrar desde tres televisores quemados, una lavadora, dos CPU, dos máquinas de escribir, hasta un caballete de pintor y un baúl con ¡Herramientas de uso ferroviario de 1948!.
Pero soy obsesivamente ordenado: todo está en cajas codificadas, estantes numerados, gavetas y cajoncitos alfabeticamente señalados, carpetas y biblioratos y cajas de archivo rotuladas.
En fin, todo perfectamente guardado para nunca ser reutilizado. Una especie de prolija necrópolis de objetos que esperan el día del juicio.
(De alguien que tenga el juicio necesario para desprenderse de ellos)
juicio.
(Del lat. iudicĭum).
1. m. Facultad del alma, por la que el hombre puede distinguir el bien del mal y lo verdadero de lo falso.
2. m. Estado de sana razón opuesto a locura o delirio. Está en su juicio. Está fuera de juicio.
3. m. Opinión, parecer o dictamen.
4. m. Seso, asiento y cordura. Hombre de juicio.
Sofocador, algunas herramientas de mi Abuelito, el que trabajó en los FFCC cuando eran ingleses, quedaron en la casa de mi padre.
Mi padre, cuando falleció su suegro no quiso desprenderse de ellas (y por cierto, son de muy buena calidad).
Ahora soy yo la que tengo esa caja.
Bah, unas cuantas cajas.
Mi padre también rotulaba así.
Ninguno de nosotros hasta hoy ha podido ir más allá de leer los rótulos...
Pues yo cada vez que me he mudado me he llevado menos cosas conmigo... Hasta que he llegado a madrid, a un piso donde mi habitación tiene escasos 8m^2 y poco me cabe en el salón. Cuando me mude "más en serio", ya rellenaré los huecos que me faltan :)
Tranquila, peke.
Sólo tirarás lo que en el proceso de mudanza se rompa, y se romperá aquéllo que SI o SI necesitas y necesitarás, costará mucho dinero reponerlo y no encontrarás la garantía o el service oficial porque está entre los milmillones de papeles que guardamos, incluidos los de la primera PC, de 64 KB...
Hola, miren estoy ordendando la "vizcachera" (porque es eso: una vizcachera, Nfer translate al Sr. Blog por las dudas si no registra lo que es una vizcachera) de mi esposo y de veras que hay cada cosa!!!....y es como dice uno de Uds mas arriba, "si tiro algo, seguro que mañana escucho la sutil voz de tormenta de mi esposo diciendo: "-POR QUEEEE ME TIRASTE ESOOOOOO QUE YO JUSTO NECESITO AHORAAAAAAAAA!!!!" y de repente se me vuelan todos los flecos del poncho y lo miro con mi mejor cara de "para qué diablos querías esa porquería?"...!!
Rayos y truenos salen de esos ojos que no dicen, sino rezan, un rosario de sutilezas como por ej...no sé por qué M... te metés con mis cosas, etc, etc, etc....
Luego pasa la tormenta porque de seguro se va a la ferretería por "aquello" que osé tirar sin saber que era justo la pieza clave del artefacto que estaba arreglando mi amado....!!!!
en fin...quechelevahacher...ji ji
Be si tooooossssssss
Chivi sin flecos del poncho
Ay, qué vizcachas que somos!
Tengo cajones llenos de aros sin par, collares rotos, cadenitas destrozadas, perlas sueltas, que algún día arreglaré...
Ropa que voy a usar cuando baje esos tantos kilos que me sobran...
Artículos de diarios y revistas que a lo mejor me sirvan para mis clases y que nunca uso.
Un espejo roto para cuando se me ocurra cortarlo en cuadrados pequeños y enmarcarlos.
El protector de tergopol que trajo el televisor por si algún día me mudo.
Las libretas escolares de mis hijos, los certificados de vacunas, invitaciones varias, tarjetas de navidad desde mi niñez, frascos para cuando haga dulces (Nunca), Los anaqueles de la vieja heladera, la máquina de fotos inservible,la tirantería vieja de los techos de mi casa, ...uf!
No será hora de que ya los tire?
Pero para vizcacha, mi hija, que no vive conmigo, pero que sabe cuándo y qué le he tirado de sus trastos.
Abu: ¿es que no hay nietos/as por ahí?.
Si los hay o habrá, ¡nunca! tirar aros impares, botones ni cadenas: serán usadas con imaginación y gran ayuda en tardes de lluvia y frío...
Telgopor? Utilísimo para no encajar en cosa alguna cuando alguien necesita acomodar algo frágil en el baúl del coche. Y el televisor, bien, gracias, porque seguro que la caja donde iba justo con el telgopor se rompió...
Ropa que no usamos? gran oportunidad para no reformarla, y lamentarnos de los kilos ganados en lugares no adecuados...también para armar disfraces y complementar los adornos arriba mencionados.
Igual te voy ganando, llevo también guardadas los certificados de vacunaciones y desparasitaciones de mis perros (muchos de los cuales han muerto ya), y libretas y ¡un angelito al que las cucarachas le comieron un ala!
... lo único que quedó de la parte de arriba de una torta de 1º Comunión, que me dio un trabajo terrible (todo el Altar y los vitrales de las paredes en azúcar glasé en tres grandes ojivas, y los bancos de chocolate, con Cáliz y todo...)
Chiviiiiiiiiiiiiiiiiii
es que andabamos desencontradas (yo puedo culpar a TELECOM que me deja sin teléfono y sin conexión tres días de cada dos...)
Pero ¡hay un post nuevooooooooo!
Besossssssss
(¿vizcachera?)¡qué se yo!
"Lagostomus maximus cave"
:DDDDDDDDD
En cuanto a la traducción de vizcachera era mas o menos: dícese de la habitación en la uq ese gusrdas cosas´inútiles que pasan a ser útiles luego de haberlas tirado jajaja
besos