Esto que ven aquí debajo es lo más "friki" que una abuela cybernética puede tener (y cuidar y creer).
Son dos muñecos (de los muchos que tengo, ahora estoy buscando a Scrat).
Estos dos valen ¡dos pesos argentinos! pero tienen gran valor para mí: cuando estoy preocupada, tomo uno u otro, lo llevo a la cama y les pongo bajo la almohada, no sin antes contarles mis penas.
Ignoro si resulta. A mí me hace dormir más tranquila, me cuesta menos que el Prozac, los puedo llevar en la cartera si viajo, y si no quiero confesar porqué lo hago, digo que es un llavero grande pues así encuentro las llaves en mi bolso.
Esta foto era para otra cosa, en fin, ya está, tarde o temprano iba a ir a Flickr...
Anónima, perdona, no te consulté, pero es que me tocaron la moral: y sé que ni vos lo sabías.
Bueno, Anónima, vos también te has sorprendido, ¿a que sí?
"La blogosfera unida, jamás será vencida" (Es otra la frase original pero me permito modificarla levemente en función del objetivo a lograr)
Holitas acabo de ver esos muñequitos y he pedido a mi mami que me los muestre mas de cerca.
Si a ti te hacen bien, en buena hora!!! Yo te cuento que tengo una amiga invisible que se llama "Topi" y charlar con ella en "mi lengua" me hace muy bien, me siento tranquila. Mi mami me mira y me pregunta de qué hablamos, pero es muy extenso contestarle, solo se da cuenta que me siento bien porque me río mucho.
Asi que "cada loco con su tema" y enhorabuena que tú (que no tienes un pico de loca) tengas algo así para compartir.
Ternuritas para ti Nfer.
Tini D PAo
:O :O ¡sorpresa! ¡sorpresa! es decir: doble sorpresa.
Me ha sorprendido Nfer y me ha sorprendido el primer comentario en nuestro blog de Tini D Pao
¡Bienvenida doblemente, Tini! :)
En cuanto a objetos frikis, tengo en la estantería de casa una vértebra que llevaba siempre a los exámenes en la mochila. De esa no tengo foto pero la encontré hace muchos años en el mismo sitio que esta:
Querida Anónima: gracias por darme la bienvenida en tu blog, la verdad es que eres un terroncito de azúcar, una dulce señora por lo que puedo observar...en cambio la linda Nfer me iggggnoró completamente..snif snif y bue...seguro que no me vio, pero yo igual la quiero a través de lo que me cuenta mi mami.
Te mando un abrazito a ti y cariños a las dos.
Para mi decir "friki" o "fraka" o "tara" da igual, pues aun no comprendo del todo su idioma.
Holaaaaaaaaaa
Yo lo único friki que tengo es mi bolsa de agua caliente!! y la llevo a donde vayaaaaaaaaaa
yq ue nadie se atreva a decirme vieja cho...! juas
Besossssssssss
Chivi
¡Vamos Chivita! Me vas a decir que nunca le encendistes velas a un santo, le llevaste flores a un muerto, usaste anillos o medallas, etcétera...etcétera...:DD
Nfer: Mis taras, son MIS taras y no se traducen. ¡Son casi una tradición familiar!
Y estoy de acuerdo con vos: ¡Menos Prozac más talismanes! :DDD
JJ: Estos muñequitos son un recuerdo típico que los lugareños ofrecen a sus visitantes en la zona Noroeste de Argentina. En ellos se exibe un pequeño muestrario de las artesanías típicas de la región: trabajos con hilados naturales, semillas, cuero repujado, alfarería y madera. Dicen que quitan las penas de quienes los poseen.
Son muy parecidas a las muñecas zapatistas de Chiapas, aunque éstas, que tienen un origen similar pero más reciente, se han convertido en un símbolo ideológico y quien las lleva busca dar a conocer un modo de pensar más que un deseo de suerte.
Y muchos etcétera...los humanos buscamos formas de espantar las penas...muchas formas.
- y para no cansar ¡al fin! los "uitapenas" en Internet, compre ya, compre ya...
(carísimos y en nada tan bonitos y elaborados como los del NOA)
JJ: un "quitapenas", cuando muñeco o figuirita antropomórfica, tiene la "capacidad" de oír nuestras penas y "llevárselas", sin pedir nada a cargo ni tener cupo o fecha de vencimiento ;)
Las de la foto son las más económicas que he visto, elaboradas con semillas de algarroba y otras vainas, pintados los rostros y la vasija de barro, y la ropa tejida a mano con lana.
De hace mucho conocía yo la costumbre de tener algo bajo la almohada (versión oso de pelouche tercermundista).
Varios que hoy son hombres de pelo en pecho hacían desesperar a sus madres pues llevaban a la cama la servilleta luego de cenar y le ataban un nudo en una esquina (sin importar el valor agregado de grasa y migajas de la servilleta...).
Antes de la ¿moda? de esterilizar los bebés - aclaro, mantenerlos en un ambiente aséptico que casi es una burbuja - las mamás criamos nuestros hijos con "mamengos" que eran trozos de tela sólidamente rematados en las esquinas y que cuando el bb hacía pucheros se lo dábamos para que lo apriete, masque o chupe.
De lo cual en la soga de la ropa era común ver colgados, además de blancos pañales, muchos cuadraditos de trapo: nuestra versión criolla de los quitapenas para los bbs.
Tendré que pasar por Salta antes de ir a Europa y comprar una buena cantidad, creo que todos los necesitamos
;)
Sofocador: no interpreto eso de llevar flores a un muerto como algo Friki, tampoco encneder velas a los santos.
Anillo el único que llevo es el de "acobachada" y soy muy minimalista...
creí que frikis eras las TARAS QUE CADA UNO MANIFIESTA COMO ESO: UNA TARA!! tu sabes, no tiene traducción je!
abraxos
Chividixi
Muy bien ,estas son compañeros de viaje,ven todo ,son files,no chismosas ayudan a seguir el largo camino hacia el futuro desconocido para todos,del cual no hay regreso,se supone...son las mejores confidentes,mejores amigas .No chismorean... un abrazo.
Assar:
¿es por mí la pregunta?
En cuanto Cosme diga: "prepará los bolsos y los passaportes" cosa que puede suceder en cinco minutos, o vaya una a saber cuándo. Ese es su modo, y yo le sigo...
:p
Pues debes vivir sometida a una tensión tremenda, no imagino que estés una noche preparando la cena y...
"¿Querés choclos para cenar o no los querés?"
A lo que responden:
"prepará los bolsos y los pasaportes, nos vamos a Uropa"
Debe ser una angustia, similar a la tensión escatológica que produjo el milenio.
Saludos
Assar- fisgón:
en verdad, me sucede exactamente al revés.
Por ejemplo, el día siguiente al festejo de su cumpleaños, que vino una multitud a casa, estaba yo meditando qué lavar primero u ordenar, cuando Cosme dio la voz de "buscá los bolsos que nos vamos a Salta" e inmediatamente, manteles, trapos de cocina y otras cosas desaparecieron en cajones, estantes para ropa sucia y demás.
Lo que me produce un conato de instinto asesino es cuando le espero con alguno de sus platillos favoritos, la mesa amorosamente tendida, hasta el hielo si hace calor, o pantuflas si hace frío, y cinco minutos antes me llama diciendo: "hay que hacer una inspección en Venado Tuerto, no voy a comer"...y me quedo con todo listo y hay sí o sí que ordenarlo pues la comida no se tira...
Ya ves, las mujeres somos imposibles de entender
:p