Inicio > Historias > A mis cincuenta y tantos...

> A mis cincuenta y tantos... <

- "Old Age is Not for Sissies"



re verde siendo

-Mi primer deseo, el que recuerdo como primero, tiene hasta la fecha: 22 de noviembre de 1963. A la hora de la cena, los adultos hablan en voz baja,mientras la radio emite un comunicado tras otro sobre el asesinato de JFK. Algunas palabras las asocio con otras: Estados Unidos, Presidente, limusina, rosado, ...
- "¿Es por ahí donde queda Disneylandia?" pregunto.
- "No interrumpas, vos no entendés, esto traerá grandes problemas, van a caer muchos...".

Me voy a dormir pensando en el sueño de todas las chicas de mi generación: visitar Disneylandia. Disneylandia era la promesa para todas las niñas buenas que casi nunca se cumplía, pues nunca éramos demasiado buenas, y no había paquetes turísticos como hoy día.
Así, a partir de esa noche fui Wendy, con mi varita mágica, y durante muchas noches, mientras los adultos repasaban las páginas de los periódicos u oían las mismas noticias por la radio, yo era Wendy, el hada que con su varita mágica tocaba la limousine rosada, donde una elegante señora me agradecía que con un leve toque reviviera al señor presidente, mientras yo me alejaba volando con mi estela de estrellitas multicolores.
Hoy ya no quiero ser Wendy. Fue bueno desearlo, porque ahí empecé a creer en que el mundo podía ser mejorado.

- Mi segundo deseo fue "mejorar el mundo".
Me esforcé en aprender, en ser fuerte para poder seguir aprendiendo, en olvidarme de mí para dedicarme al mundo... Un día caí en la cuenta que "el mundo" era todo y era nada,y mis esfuerzos caían al vacío y se deshacían en molestos jirones.
Hoy ya no quiero cambiar el mundo. Dejé en paz mi intelectualidad y sólo cambio lo que puedo, si es que hay que cambiar algo...tal vez, mi visión del mundo. O tal vez no.

-Mi tercer deseo fue "tener muchos amigos".
El tiempo me era poco para reuniones, visitas, en cualquier lugar había un momento y un motivo para rodearme de gente con la que me hacía la ilusión que éramos amigos. Y sucedió que era mucha gente ...desconocida, pues a casi ninguna podía prestar la atención que merece un amigo.
La vida me fue alejando de algunos, otros dejaron esta vida, y me han quedado un puñado de amigos. Algunos los que puedo abrazar una tarde cualquiera en un lugar cualquiera, en casi cualquier circunstancia, y otros a los que no puedo abrazar...todavía.

- Mi cuarto deseo, nacido de un repentino miedo a no tener amigos, fue "No tener enemigos". Eso me haría sentir segura, protegida, en una invisible e inaccesible torre donde los insultos, agresiones, contradicciones de los demás rebotaran...como también las verdades.
Me volví fatua en mi falsa torre, sorda y ciega a las verdades de los otros, y al poco tiempo, sola y asustada.
Como sucede si la fortuna o el destino nos sonríen, la realidad pronto me sacó de mi torre, y descubrí al menos dos o tres enemigos, a los que trato con consideración, pues con ellos tengo oportunidad de cuestionar mis verdades.

- Mi quinto deseo fue "aliviar las penas de los que amo". De verdad fue grandioso darme cuenta de que he sido una privilegiada y que muchas personas que me rodean sufren y son infelices.
Me esforcé en ayudarlos, pero cometí un error: no les consulté si querían mi ayuda. Lo que hizo que muchos se apartaran de mí.
Hoy sé que mi alivio consiste en estar ahí,y nada de lo que haga aliviará las penas. Que puedo "estar ahí" aunque no lo esté: los que amo saben que pueden contar conmigo, y eso es mucho.

- Mi sexto deseo fue ser justa. El agobio de querer estar siempre en lo correcto me tornó intolerante, hasta que un día el cansancio me superó y dejé que otro sea injusto.
Y pasó algo muy importante: me reconocí humana, con todo lo que ello implica, debilidades y defectos, cualidades y tantas cosas más...
Ahora sé que lo que deseo con todas mis fuerzas es ser tolerante. Deseo vivir sin esperar ni desesperar, sin prisas, porque mucho lo que he intentado organizar, ha fallado y me ha decepcionado.

-- Mi séptimo deseo es dejar que la pequeña llama que llevo dentro se vuelva fuego abrasador que arrase todos mis rencores, odios y mezquindades, que su calor sea suficiente para dar un brote nuevo al viejo tronco.
Cuando tenga un día triste, pueda contemplar el brote y revivir lo vivido, con la certeza de que debajo de esta corteza dura y áspera, espera el momento de salir un tierno brote, tierno pero fuerte, pues tiene raíces firmes.

2007-05-04 14:43 | Nfer | 14 Comentarios | Link |

Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://comentaristasdispersas.blogalia.com//trackbacks/49170

Comentarios

1
De: BioMaxi Fecha: 2007-05-04 16:52

=)



2
De: Chivita Fecha: 2007-05-04 20:32

La verdad Nfer que me encanta leerte en estos tenores...yo me senti identificada con unos cuantos de tus deseos queriéndolos hacer "huella" mi vida...
Abraxos chivescos



3
De: Teresa Fecha: 2007-05-04 22:35

¡Qué lindo, Nfer! Debe ser que las cincuentonas tenemos todas experiencias parecidas. Yo nunca quise ir a Disneylandia (en la España de Franco esas cosas no se deseaban), pero sí recuerdo también muy bien la noche en que nos enteramos del asesinato de JFK y el temor que se apoderó de los adultos de mi familia.
Besitos



4
De: Chivita Fecha: 2007-05-05 15:15

Mañana es el gran día o el día que hace cincuenta y poquísimos años nació una GRANDE (para mi)
Vaya para ella de regalo este poema de Marosa de Giorgio y FELIZ CUMPLEAÑOS NFERRRR!!!

A VECES, EN EL TRECHO DE HUERTA...

A veces, en el trecho de huerta que va desde el hogar
a la alcoba, se me aparecían los ángeles.
Alguno, quedaba allí de pie, en el aire, como un gallo
blanco -oh, su alarido-, como una llamarada de azucenas
blancas como la nieve o color rosa.
A veces, por los senderos de la huerta, algún ángel me
seguía casi rozándome; su sonrisa y su traje, cotidianos;
se parecía a algún pariente, a algún vecino (pero, aquel
plumaje gris, siniestro, cayéndole por la espalda
hasta los suelos...). Otros eran como mariposas negras
pintadas a la lámpara, a los techos, hasta que un día
se daban vuelta y les ardía el envés del ala, el pelo,
un número increíble.
Otros eran diminutos como moscas y violetas e iban
todo el día de aquí para allá y ésos no nos infundían miedo,
hasta les dejábamos un vasito de miel en el altar.

(De "Historial de las violetas" 1965)

Besos
Chivi



5
De: El Rodríguez Fecha: 2007-05-05 20:35

Visitando mis compañeros me encuentro con este.






http://tejedora.blogspot.com/2007/04/la-vejez.html



6
De: Sofocador Fecha: 2007-05-05 22:10



7
De: Nfer Fecha: 2007-05-06 02:13

¡Che!
¡ni los recuerdos se pueden dejar desparramados!
Quino, ¡nada menos!, los dibuja dejando nuestras vergüenzas a la vista y paciencia de todos...
(Grande Quino, gracias Sofocador)



8
De: TioPetrus Fecha: 2007-05-06 20:00

Cada nueva versión de tus deseos demuestra la grandeza de tu corazón, amiga Nfer.

Yo también tengo un deseo: volver a brindar por tí, como en Miraflores; pero estando tú entre nosotros.

Un abrazo.

Jesús, también conocido como TioPetros; y en tiempos antiguos apenas ya recordados como Tlaloc, el dios de la lluvia.



9
De: Vailima Fecha: 2007-05-07 11:49

La Crésida que dejó de serlo, también, para convertirse en Vailima, aquella que sonreía al brindar por ti y contigo desea que ese abrazo aún no hecho abrazo sino sólo deseo se convierta en realidad pronto. En mi corazón y en el de Petros tienes acomodo, amiga, compañera.
un beso muy fuerte



10
De: Assarhaddón Fecha: 2007-05-07 15:41

Caminante,no hay camino



11
De: Assar-ja-dón Fecha: 2007-05-07 18:10

Bueno, también algo más reciente



12
De: Mar Fecha: 2007-05-07 21:25

corazona! besotes dulces



13
De: lightme Fecha: 2007-05-07 23:21

=)

Beshozzzz y abrashozzzzz y que buen pedazo de escrito Nfer, hasta yo me senti identificado con algunos puntos :)



14
De: inkel Fecha: 2007-05-08 14:56

Hermoso texto!!! Que buen repaso de tus deseos, la verdad que tal vez te termine copiando el ejercicio :)




Lo que el viento se llevó
<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Aquí escriben:
  • Anónima
  • El Rodríguez -blog-
  • Nfer


  • Últimos comentarios
  • Zifra en [relato] Xeno
  • Anónima en [relato] Xeno
  • Nfer en [relato] Xeno
  • Anónima en [relato] Xeno
  • Mora en [libro] Filipinas. Tierra de tifones
  • Nfer en Intraducibles y/o inexistentes
  • Marcelo Favre en Intraducibles y/o inexistentes
  • Nfer en [libro] Filipinas. Tierra de tifones
  • Anónima en Intraducibles y/o inexistentes
  • Anónima en en bici al trabajo ¡yipi!

  • Blogalia

    Blogalia




    View My Stats

    Nos gusta dispersarnos en estos sitios ¡y en otros!
  • ::Fabio.com.ar:: (Fabio Baccaglioni)
  • Almada de noche (Almada)
  • Atalaya (JJ)
  • Babayaes (Xac)
  • Bloxito (Malambo)
  • chez Thëtée (Thelma Contino)
  • Cambalache - La vidriera irrespetuosa (Zifra)
  • Cuaderno de bitácora (rvr)
  • Desbarradas de Akin
  • Dulce de Leche
  • Ego,Dem (Dem)
  • El Forastero
  • El Macasar (senior citizen)
  • El Lobo Rayado
  • Evolucionarios (BioMaxi)
  • El PaleoFreak
  • Facdeiuser (GraneC)
  • FotoLuz (Glauka)
  • GATTACA (HighToro)
  • Gradicela (Peke)
  • Guerra a la penumbra (Nat)
  • Hellcenter (Fabián)
  • La cosa húmeda (Algernon)
  • La Divina Comedia (Vailima)
  • Lolaberinto(Lola)
  • Comida ecléctica(Mar)
  • Notas en el margen (Nat)
  • Pluma y Pixel (Sofocador)
  • Psicofonías (Psicobyte)
  • Reflexiones e irreflexiones (fernand0)
  • Sauria
  • Sin que sirva de precedente(Jaio)
  • Tejedora
  • Todo lo sólido �se desvanece en el aire (Ylek)
  • Una cuestión Personal (Vendell)
  • Ventanas (Descalza)
  • Un argentino en Eslovenia (Carlitos)
  • Velocidad de escape (Jomaweb)
  • Lecturas:
  • Lecturas anónimas

  • comentaristas