Foto de carlosfotos1 en flickr
El libro de Amy Tan que en España se ha llamado "Un lugar llamado nada" se titula en inglés "Salvando peces de morir ahogados" y empieza con dos citas, una de ellas dice:
Un hombre piadoso explicaba a sus seguidores:
- Es malo arrebatar vidas y noble salvarlas. Todos los días me propongo salvar cien vidas. Arrojo mi red al agua y saco un centenar de peces. Los deposito en la orilla donde saltan y se retuercen. "No temáis", les digo. "Os estoy salvando de morir ahogados." Al poco los peces se calman y se quedan quietos. Pero, triste es decirlo, siempre llego tarde. Los peces mueren. Y puesto que cualquier derroche es malo, llevo los peces muertos al mercado y los vendo a buen precio. Con el dinero que obtengo, compro más redes, para poder salvar más peces
Foto de carlosfotos1 en flickr
En La verdad, cuento popular de Vizcaya cuenta Antonio Trueba la siguiente historia:
Cuando Cristo andaba por el mundo principiando a predicar el Evangelio, y San Francisco andaba pidiendo limosna para su convento, se detuvo San Francisco a descansar un poco a la sombra de un castaño, porque llevaba ya las alforjas enteramente llenas y dicen que hacia Jerusalén hace un calor de todos los demontres.
Estando San Francisco sentado bajo el castaño, pasó por allí Cristo; el Santo se levantó respetuosamente a saludarle y Cristo, después de echarle la bendición, continuó su camino.
Poco después llegan unos judíos corriendo a todo correr y con unas caras de asesinos que ponían los pelos de punta, y preguntan a San Francisco si ha pasado Cristo por allí.
El Santo se malició que buscaban a Cristo para crucificarle, y metiendo la mano derecha en la manga izquierda, les contestó:
-Por aquí no pasó.
Con lo que los judíos se volvieron atrás porque ni siquiera se les ocurrió dudar de l0 que les decía un hombre tan santo como aquel.
A veces me pregunto como se dirá en español
doublethinking...
URL de trackback de esta historia http://comentaristasdispersas.blogalia.com//trackbacks/52894