Inicio > Historias > No matarás... No mentirás...

> No matarás... No mentirás... <


Pescador birmano

Foto de carlosfotos1 en flickr



El libro de Amy Tan que en España se ha llamado "Un lugar llamado nada" se titula en inglés "Salvando peces de morir ahogados" y empieza con dos citas, una de ellas dice:

Un hombre piadoso explicaba a sus seguidores:

- Es malo arrebatar vidas y noble salvarlas. Todos los días me propongo salvar cien vidas. Arrojo mi red al agua y saco un centenar de peces. Los deposito en la orilla donde saltan y se retuercen. "No temáis", les digo. "Os estoy salvando de morir ahogados." Al poco los peces se calman y se quedan quietos. Pero, triste es decirlo, siempre llego tarde. Los peces mueren. Y puesto que cualquier derroche es malo, llevo los peces muertos al mercado y los vendo a buen precio. Con el dinero que obtengo, compro más redes, para poder salvar más peces


Birmania. Peces
Foto de carlosfotos1 en flickr


En La verdad, cuento popular de Vizcaya cuenta Antonio Trueba la siguiente historia:

Cuando Cristo andaba por el mundo principiando a predicar el Evangelio, y San Francisco andaba pidiendo limosna para su convento, se detuvo San Francisco a descansar un poco a la sombra de un castaño, porque llevaba ya las alforjas enteramente llenas y dicen que hacia Jerusalén hace un calor de todos los demontres.

Estando San Francisco sentado bajo el castaño, pasó por allí Cristo; el Santo se levantó respetuosamente a saludarle y Cristo, después de echarle la bendición, continuó su camino.

Poco después llegan unos judíos corriendo a todo correr y con unas caras de asesinos que ponían los pelos de punta, y preguntan a San Francisco si ha pasado Cristo por allí.

El Santo se malició que buscaban a Cristo para crucificarle, y metiendo la mano derecha en la manga izquierda, les contestó:

-Por aquí no pasó.

Con lo que los judíos se volvieron atrás porque ni siquiera se les ocurrió dudar de l0 que les decía un hombre tan santo como aquel.


A veces me pregunto como se dirá en español doublethinking...

2007-10-19 01:13 | Anónima | 9 Comentarios | Link |

Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://comentaristasdispersas.blogalia.com//trackbacks/52894

Comentarios

1
De: Assar-jabón Fecha: 2007-10-19 13:04

Sí, es cierto... estos pícaros judíos siempre persiguiendo a Cristo pa matal-lo.



2
De: Anónima Fecha: 2007-10-19 13:11

Tiene gracia el cuento de La verdad, donde encontré la historia, que por otra parte es muy conocida aunque no sé cual es al fuente original.

Se le nota mucho el paso del tiempo: nadie se hubiera atrevido a escribir eso así ahora salvo como provocación, que no es el caso del cuento que lo dice con toda naturalidad.

También es muy ingenuo porque dice que San Francisco de Asis decía una "buena mentira" cuando toda la gracia de la historia original está en que se considera que técnicamente no ha mentido.



3
De: Assar-investigación Fecha: 2007-10-19 13:14

Hombre, lo que yo no sé es si habrá castaños en Jerusalén. Haré lo que hace Nfer en estos casos:
¡Sofocadoooor!



4
De: nfer Fecha: 2007-10-19 14:42

¡gracias Assar - investigación por haberme mentado!

Aunque coincido que precisamos a
¡Sofocadoooooooooorrrrrrrr!

(que estoy segura tampoco gusta de intermediarios)
;-)



5
De: alguien Fecha: 2007-10-20 03:02

Parisi q aylos: http://www.ojosdepapel.com/Index.aspx?article_id=2363



6
De: Sofocador Fecha: 2007-10-20 03:53

¡SHAZAM!

¡Ja Ja! ¡Sí había castaños en Jerusalén! Y los hay todavía. Lo que no había en tiempos del Cristo eran Santos (No se había inventado la santidad). ¡Y mucho menos el Francisco que nació casi 200 años después!
Y cuando Francisco fue por Jerusalen no anduvo precisamente pidiendo limosnas sino al comando de la primera gran cruzada. Lo único probablemente cierto es lo de las alforjas llenas ¡Que el Vaticano no se construyó con oraciones!

Y lo de doublethinking se podría traducir como "pensamiento booleano" (es lo más cercano que se me ocurre siendo los castizos tan poco afectos a las palabras compuestas)
Aunque creo que quien lo supo expresar mejor fue el famoso compositor don Enrique S. Discépolo cuando en su casi himno "Cambalache" dice:

Que el mundo fue y será una porquería
ya lo sé...
(¡En el quinientos seis
y en el dos mil también!).
Que siempre ha habido chorros,
maquiavelos y estafaos,
contentos y amargaos,
valores y dublé...

Ese "dublé" es la personificación del doublethinking ;-)

¡VUELVO A LA BOTELLA! :-DDDD



7
De: nfer Fecha: 2007-10-20 13:54

Sofocador, vos seguí con el escabio que por lo que vamos viendo, da muy buenos resultados :)

A veces pienso que si hacemos la lista de poetas, pintores, escultores,filósofos,¿científicos quizá? que eran abstemios y llevaban (o llevan) una vida ordenada, "normal" no tendríamos los libros ni las pinturas ni ...

Caramba, ¡me he dispersado!



8
De: chivita Fecha: 2007-10-20 14:52

..bueno, es normal en ti la dispersión Nfer! jejee
besos y FELIZ DIA PARA VOS, ANONIMA a qien hace siglos que no leo y a todas las otras mamis que visitan el blog
Chivi
P/D SOFOKIS como siempre un GRANDE!!



9
De: Assar-justón Fecha: 2007-10-22 22:10

Pues no estoy muy seguro que no hubiera santos, estaban los "justos", como el justo Job...




Lo que el viento se llevó
<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Aquí escriben:
  • Anónima
  • El Rodríguez -blog-
  • Nfer


  • Últimos comentarios
  • Zifra en [relato] Xeno
  • Anónima en [relato] Xeno
  • Nfer en [relato] Xeno
  • Anónima en [relato] Xeno
  • Mora en [libro] Filipinas. Tierra de tifones
  • Nfer en Intraducibles y/o inexistentes
  • Marcelo Favre en Intraducibles y/o inexistentes
  • Nfer en [libro] Filipinas. Tierra de tifones
  • Anónima en Intraducibles y/o inexistentes
  • Anónima en en bici al trabajo ¡yipi!

  • Blogalia

    Blogalia




    View My Stats

    Nos gusta dispersarnos en estos sitios ¡y en otros!
  • ::Fabio.com.ar:: (Fabio Baccaglioni)
  • Almada de noche (Almada)
  • Atalaya (JJ)
  • Babayaes (Xac)
  • Bloxito (Malambo)
  • chez Thëtée (Thelma Contino)
  • Cambalache - La vidriera irrespetuosa (Zifra)
  • Cuaderno de bitácora (rvr)
  • Desbarradas de Akin
  • Dulce de Leche
  • Ego,Dem (Dem)
  • El Forastero
  • El Macasar (senior citizen)
  • El Lobo Rayado
  • Evolucionarios (BioMaxi)
  • El PaleoFreak
  • Facdeiuser (GraneC)
  • FotoLuz (Glauka)
  • GATTACA (HighToro)
  • Gradicela (Peke)
  • Guerra a la penumbra (Nat)
  • Hellcenter (Fabián)
  • La cosa húmeda (Algernon)
  • La Divina Comedia (Vailima)
  • Lolaberinto(Lola)
  • Comida ecléctica(Mar)
  • Notas en el margen (Nat)
  • Pluma y Pixel (Sofocador)
  • Psicofonías (Psicobyte)
  • Reflexiones e irreflexiones (fernand0)
  • Sauria
  • Sin que sirva de precedente(Jaio)
  • Tejedora
  • Todo lo sólido �se desvanece en el aire (Ylek)
  • Una cuestión Personal (Vendell)
  • Ventanas (Descalza)
  • Un argentino en Eslovenia (Carlitos)
  • Velocidad de escape (Jomaweb)
  • Lecturas:
  • Lecturas anónimas

  • comentaristas