Este post iba a ser un post solo visual, del tipo "adivine usted las 7 diferencias", pero según adaptaba los tamaños de las fotos y miraba a ver como quedaban ha venido una de mis niñas de 6 años y hemos tenido la siguiente conversación:
- Mamá ¿para qué estás mirando fotos de juguetes de niño?
- Porque no me gusta que los juguetes de niños sean de guerra y los de niñas de princesas
- (muy enfadada) ¿y por qué no quieres que tengamos juguetes de princesas?
- (conciliadora) No es que no quiera, es que no quiero que sean _solo_ de princesas. Jugar un poco a las princesas puede ser divertido, pero las princesas no me gustan: no sirven para nada.
- ¡Si sirven, sirven para ser guapas!
- Bueno, pero un médico sirve para cuidar niños, un profesor para enseñar, un pastelero para hacer cosas ricas...
- (interrumpiendo) si, pero las princesas _no tienen_ que trabajar y pueden irse por la tarde donde quieren sin tener que cuidar a un niño que se ha puesto malito ni nada de eso.
Y entonces me he acordado de esta otra conversación con la otra melliza que ya conté donde Akin:
Pues mira, es que el trabajo de padre no te creas que es tan fácil como lo pintan. En mi casa no hay televisión, a las niñas normalmente las recogemos a la salida del cole o su padre o yo y estamos con ellas. Los dos trabajamos y nos gusta nuestro trabajo, dentro de lo que cabe. Pero un día que me tuve que ir a un viaje de trabajo una de mis hijas de 6 años, protestando, me dice, "pero Mamá ¿por qué trabajas?" Entonces le explico que si nadie trabajara el mundo no funcionaría, no habría comida, casas, ropa, juguetes... que yo trabajo para hacer mi parte y que me paguen dinero para comprar lo que nos hace falta que han hecho otros trabajando y blablabla.
Entonces es cuando me dice, "Pero Mamá, para ganar dinero no hace falta trabajar, vas a la tele a un concurso y ya está"
:'(
Así que me temo que la publicidad y la sociedad en general tienen mucho que decir sobre los valores que van adquiriendo los niños, y no solo los padres.
Hola cómo están?
Les cuento que yo soy una vieja mamá de una niña de apenas 3 años...y a pesar de que nos separa un océano y muchas cosntumbres diferentes, resulta ser lo mismo hoy por hoy con los niños aca anónima...
Además hoy por hoy se va perdiendo la creatividad hasta con los juguetes!!"todo viene de tal manera que el niño solo toca un botón y ya...." la muñeca baila, canta, se rié, etc, etc,...muñeca que dura dos o tres juegos y perdió interés para el niño/a por dar un ejemplo...
El pediatra y el otorrino de mi hija me han sugerido -" "escuche a su mamá cómo era Ud a esa edad Sra", si bien algunas cosas han cambiado, otras solo tiene un "lavado de cara"...asi que Nfer pa los médicos de Tinita (que son unos sres no mucho mas grande que yo) las abuelas "siguen cotizando en mercado"...
y con el tiempo he aprendido que asi como hay sabiduría milenaria para otras cosas, tambien hay sabiduría en los consejos de las abuelas cuando de niños se trata aunqeu algunos se han agiornado...
La última adquisión que hice fue un Curso a distancia llamado "los Niños de hoy"....en fin...
Otro tema, por favor Nfer si podes ver tus casillas de correo envie un mail que si puedes míralo y contéstame al respecto de lo que allí se escribo.
Besos y cariños para todos, en especial para vos, para la querida Anónima que hacia mucho no leía y para ese Señor tan BRILLANTE que es SOFOKIS.
Cariños y nos estamos viendo a la vuelta de Blog
Chiviplus y la de los plumerillos (que ha crecido no saben cuánto!!!)
Hola que tal?... como va... visito seguido tu blog y quisiera saber si queres que hagamos un enlace y una suscripcion al FEED entre nuestros blogs... el mio es www.extremisimo.com ... un abrazooo... felicidades por tu blog ...
Imaginate si le das a las niñas juguetes de guerra...mmm seria interesante :D y a los niños de princesas...¿margarte tacher y david beckham serian los resultados?
Pd: la sociedad tiene el problema que ya son casi tabues el no modificar esas formas de ver a los generos, a mi me toca verlo en la universidad...
Las princesas "chicas lindas" (y casi todas las chicas...con exepciones que me encantan) tienden a pedir ayuda por cualquier cosa que no puedan hacer, en cambio casi todos los hombres (con pocas exepciones tambien) nunca piden ayuda para nada incluso si se estan ahogando en errores.
En fin, es la misma tonica de tu eres indefensa y pide ayuda y se te dara, ademas de la de tu no debes pedir ayuda asi te estes ahogando en problemas...como añadido los hombres cuando obtienen ayuda no dicen gracias :P
Ansina es nomás, pero no por eso hay que desanimarse.
Existen alternativas de educación centradas en los valores, con escuelas, talleres y toda la bola. Hay que buscar, pero el que busca, encuentra.
Un buen comienzo son las Escuelas Waldorf (nada que ver con la ensalada), lo mismo que las escuelas de Educare.
Ahora bien, lo de la caracterización del género (guerra para niños, princesas para niños) es una degeneración preocupante, pero 100% occidental. Miremos un poco alrededor de nosotros, y nos daremos cuenta que el mundo en que nos toca vivir es fruto de este adoctrinamiento, y no al revés.
Cuando tengamos niños con mi mujer (si Dios quiere, pronto!), no vamos a tener televisión, al menos durante los 6 o 7 primeros años. ¡Veremos cómo va la cosa!