Inicio > Historias > Que haberlas, haylas...

> Que haberlas, haylas... <

Este comentarista disperso descree de brujas, hadas, dioses, leyendas y tradiciones ...pero que por probar no quede.
Vaya esta leyenda como un "hualichu" virtual en pos (en pos, y en post) de la pronta mejoría de una de nuestras Dispersas :)


Erythrina crista-galli


Cita PASTEKNIK, Elsa Leonor, en su obra: "Misiones y sus leyendas", Plus Ultra. Tercera Edición. Buenos Aires, 1996, lo siguiente:

"Es tradicional la fiereza de la tribu "Guayaquí", de la familia de los guaraníes. Sus hombres y sus mujeres eran belicosos y celosos defensores del territorio nativo.

Los Españoles los creían muchas veces verdaderos brujos, y los castigaban como a tales, es decir, con la hoguera. Las luchas entre indios y españoles dio lugar a una de las más bellas leyendas de las tierras que bañan el Paraná y el Uruguay.

Había en la tribu Guayaquí una indiecita que amaba su tierra natal al extremo de recorrer sola los bosques conversando con las aves, con las flores, con los animales que poblaban el bosque.

Era conocida por la dulzura de su voz que de continuo entonaba los cánticos propios de su raza. Cuando ella cantaba, hasta el río rumoroso parecía callar para escucharla.

Un día, un gran pájaro de blanquísimas alas llegó navegando por el río; de él bajaron hombres barbudos cubiertos por metales relucientes que parecían dueños del rayo, transformándose por momentos en monstruos de cuatro patas y dos cabezas que atropellaban todo lo que encontraban en su camino.

La tribu de Anahí decidió defender la tierra nativa superando el terror que los embargaba ante aquellos monstruos desconocidos que más que hombres parecían creación del mismo Añangá.

Pelearon, pelearon días y días, semanas enteras. Pero iban siendo echados poco a poco de sus bosques, de sus ríos, de sus sierras. Anahí, pese a su juventud luchaba como los más valientes.

Su voz ya no cantaba más, gritaba la venganza y la guerra y animaba a los hombres y mujeres de la tribu.
Pero un día cayó prisionera.

Llevada al campamento español, logró en la noche zafar sus ligaduras y golpeando a un centinela ganó nuevamente el bosque, con tan poco fortuna que volvió a caer en manos de sus captores.

El soldado herido por Anahí murió.
Sospechada de bruja, porque nadie podía admitir que con aquel cuerpo esmirriado y con su juventud pudiera haber dado muerte de un golpe al soldado, y atribuyéndole ayuda diabólica, fue condenada a morir en la hoguera.

Atada al palo de la ejecución y prendido el fuego de los leños, las llamas comenzaron a abrazarla.

Pero Anahí, en medio de las llamas, en vez de gemir comenzó a cantar una canción en la que pedía a Tupá por su tierra, por su tribu, por sus bosques, por sus ríos.

Su voz se elevó al cielo, y al nacer el día, el cuerpo carbonizado de Anahí se había convertido en un robusto tronco de un árbol hermoso del que pendían racimos de rojas flores.

Para escuchar la versión cantada en ritmo de galopa, aquí:

2008-03-11 22:17 | El Rodríguez -blog- | 8 Comentarios | Link |

Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://comentaristasdispersas.blogalia.com//trackbacks/56200

Comentarios

1
De: Anónima Fecha: 2008-03-13 00:59

Un pajarito me contó lo que quería decir el nombre de Anahí:

Anahí: nombre femenino de origen guaraní.
Ana-í = Pequeña Ana.
Ana-ÿ = Ana del agua.

Me gustó mucho, pero no sabía su historia. La parte de la hoguera la perdono, pero la parte en que al morir queda transformada en espléndidas flores rojas tiene sus atractivos.

PD: anafi, 1 - virus, 0, en el primer tiempo. Me encuntro bien y hasta respiro por la nariz, que parece que no, pero mejora la calidad de vida. Para el segundo tiempo queda recuperar la voz.

¡Gracias, El Rodriguez! :-)



2
De: Chivita Fecha: 2008-03-13 14:03

Hola hola holaaaaaaaa
de vuelta por los pagos del Rodriguez!!
Estoy aqui viendo mi Anahi del fondo...claro que está sin flores por estos dias....

De pequeña me engatuzó esa leyenda...trágica y a la vez tan bella y si miras la flor del ceibo (nuestra flor nacional)te puedes quedar horassssss viendo...
beu..a mi me pasa...

Cariños a las chiquis mas lindas del mundo bloguero disculpen mi desparición pero tuve inconvenientes de distintas índoles...

besitos y tb un cariñoso abrazo virtual a mi amigo RO RO RO EL RODRIGUEZZZZZZZZZZZZ BLOGAZO DEL ALMA!
Chivi

P/D saludos a SOFOKIS si anda por aca




3
De: Chivita Fecha: 2008-03-13 14:05

las chiquis mas lindas son NFER
Y ANONIA!
QUE QUEDE CLARO ESO EH!
BESOSSSSSS



4
De: Chivita Fecha: 2008-03-13 14:06

quise decir ANONIMA, se entendió, si?
Ahh bueno ahora me voy a pastar otro rato ahora que no llueve



5
De: Anónima Fecha: 2008-03-14 00:07

¡¡¡Chivita!!! Qué bueno que volviste a pastar por aquí, Te echabámos de menos. Abrazos mil anonios, anónimos o como más te gusten :-)



6
De: Sofocador Fecha: 2008-03-16 11:05

¡Volvieron las dispersas! ¡Y con chivita incluida! (Sólo falta el rey asirio para completar el pesebre)…Saludos

Esta canción de LaGarza me trae un lindo recuerdo: Cuando yo tenía siete años me tocó formar parte de la representación de esta leyenda en el acto escolar de fin de año. La maestra que la organizó, me eligió para hacer el papel del fuego, vestido con un traje de Arlequín con rombos rojos y amarillos.
Con el tiempo descubrí que me habían elegido por ser pelirrojo y que lo de Arlequín venía, nada menos que de La Comedia del Arte, -eran otros tiempos de la educación- (parece que Arlequín deriva etimológicamente de Hell King, el mismísimo demonio)



7
De: Assar-inquisidor Fecha: 2008-03-18 00:53

Pues no estoy muy seguro de que se les pudiera aplicar la legislación sobre brujería, en principio se trataría de que son simplemente "paganos", por tanto desconocedores de la verdad evangélica y de ahí mi duda.
Otro cantar es que los acristianaran (de la forma habitual) y luego los juzgaran por volver a sus prácticas anteriores (p.ej. los judaizantes).



8
De: Chivita Fecha: 2008-03-24 01:41

La brujeria como brujeria no existe...ahora de que las energias + ó - te llegan, te llegan...
nuestros campos energéticos interactuan todo el tiempo y es INCREIBLE VERRRRR como lo hacen...

beuno en realidad solo queria dejarles un FELCIES PASCUAS DE RESURRECCION...

no se por qué me mande con los brujos...
besos
chivi

P/D holitas sofokis!




Lo que el viento se llevó
<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Aquí escriben:
  • Anónima
  • El Rodríguez -blog-
  • Nfer


  • Últimos comentarios
  • Zifra en [relato] Xeno
  • Anónima en [relato] Xeno
  • Nfer en [relato] Xeno
  • Anónima en [relato] Xeno
  • Mora en [libro] Filipinas. Tierra de tifones
  • Nfer en Intraducibles y/o inexistentes
  • Marcelo Favre en Intraducibles y/o inexistentes
  • Nfer en [libro] Filipinas. Tierra de tifones
  • Anónima en Intraducibles y/o inexistentes
  • Anónima en en bici al trabajo ¡yipi!

  • Blogalia

    Blogalia




    View My Stats

    Nos gusta dispersarnos en estos sitios ¡y en otros!
  • ::Fabio.com.ar:: (Fabio Baccaglioni)
  • Almada de noche (Almada)
  • Atalaya (JJ)
  • Babayaes (Xac)
  • Bloxito (Malambo)
  • chez Thëtée (Thelma Contino)
  • Cambalache - La vidriera irrespetuosa (Zifra)
  • Cuaderno de bitácora (rvr)
  • Desbarradas de Akin
  • Dulce de Leche
  • Ego,Dem (Dem)
  • El Forastero
  • El Macasar (senior citizen)
  • El Lobo Rayado
  • Evolucionarios (BioMaxi)
  • El PaleoFreak
  • Facdeiuser (GraneC)
  • FotoLuz (Glauka)
  • GATTACA (HighToro)
  • Gradicela (Peke)
  • Guerra a la penumbra (Nat)
  • Hellcenter (Fabián)
  • La cosa húmeda (Algernon)
  • La Divina Comedia (Vailima)
  • Lolaberinto(Lola)
  • Comida ecléctica(Mar)
  • Notas en el margen (Nat)
  • Pluma y Pixel (Sofocador)
  • Psicofonías (Psicobyte)
  • Reflexiones e irreflexiones (fernand0)
  • Sauria
  • Sin que sirva de precedente(Jaio)
  • Tejedora
  • Todo lo sólido �se desvanece en el aire (Ylek)
  • Una cuestión Personal (Vendell)
  • Ventanas (Descalza)
  • Un argentino en Eslovenia (Carlitos)
  • Velocidad de escape (Jomaweb)
  • Lecturas:
  • Lecturas anónimas

  • comentaristas