Inicio > Historias > [Libro] Seda

> [Libro] Seda <


Mmm


¿Cómo un libro tan minimalista puede provocar tanta conmoción, tanta emoción?

Mario Vargas Llosa lo clava: "Es una historia misteriosa, lacónica, perfecta"

En Seda, de Alessandro Baricco hay una crítica negativa, a la que no le falta razón. El problema es que a mi me resulta difícil extraerme de las sensaciones que deja el libro para analizarlo racionalmente. Los comentarios también son muy interesantes por cierto.

Bien pensado, casi que prefiero no analizar el libro, así quizá, cuando lo relea conserve su magia.

En cualquier caso de lo que he leído últimamente, lo que más impresión me ha causado, con diferencia.

La cita más impactante no se puede poner, sería destripar el libro, así que dejo con algo que no refleja para nada lo que es el libro, pero es lo que hay:

Llenaba hojas y hojas de dibujos extraños, parecían máquinas. Una noche Hélène le preguntó:

- ¿Qué son?
- Es una pajarera
- ¿Una pajarera?
- Sí.
- ¿Y para qué sirve?

Hervé Joncour mantenía los ojos fijos en aquellos dibujos.

- Se llena de pájaros, todos los que se pueda, y después, un día en el que suceda algo feliz, se abren sus puertas de par en par y se mira como vuelan libres

Mmm

2008-04-06 14:17 | Anónima | 24 Comentarios | Link |

Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://comentaristasdispersas.blogalia.com//trackbacks/56674

Comentarios

1
De: Nfer Fecha: 2008-04-07 01:17

..en mi estado actual (similar a cierta boa de cierto libro que todos conocemos), sólo me vienen a la mente retazos de una melodía

...to this orphan of heartbreak, disillusioned and scarred...

Tema del que hay que decir integra el vinilo doble "Misplaced Childhood" el tercer álbum de la banda de Rocks Progresivo " Marillion", e interpretado por Fish, pseudónimo de Derek William Dick, cuya letra completa es

"Huddled in the safety of a pseudo silk kimono wearing bracelets of smoke
Naked of understanding
Nicotine smears, long, long dried tears, invisible tears
Safe in my own words, learning from my own words
Cruel joke, cruel joke

Huddled in the safety of a pseudo silk kimono a morning mare rides
In the starless shutters of my eyes
The spirit of a misplaced childhood is rising to speak his mind
To this orphan of heartbreak, disillusioned and scarred
A refugee, refugee"


...pueden oírlo aquí:

http://www.youtube.com/watch?v=25AkxTjiSJ8


Si, soy de las que aman a Fish y sus temas con múltiples interpretaciones.

(NOTA: El clip de you tube demora un poco en iniciar el sonido, no hay error)



2
De: Sofocador Fecha: 2008-04-09 02:27

¡Oh! Tanta dispersión ha despertado mi curiosidad: Pepinillos, hummm chocolaaaate, falsos kimonos de seda (como ven este es un comentario para este post y el anterior) y sobre todo esa "cita impactante que no se puede poner"

Y para mayor dispersión, se me ha ocurrido una frase que tiene doble sentido:
"Es increíble lo que puede salir de un gusano"

:-)



3
De: MH Fecha: 2008-04-09 11:36

Sospecho, no sé, que no me gustaría. Tengo serias y arraigadas reservas respecto a (había escrito "contra") la prosa poética.

En todo caso, como dice sofocador, la seda es la prueba palmaria de lo que puede dar de sí un capullo. ;)



4
De: Nfer Fecha: 2008-04-09 15:44

MH:
En varias ocasiones hablamos de cómo el idioma nos separa, ( esto ya lo escribí y tal lo has leído)

Entre las palabras que ya no causan ni gracia ni confusión como hace años (coger, un ejemplo clásico) hay otras que siguen generando malentedidos.

Una palabra es "capullo": aquí es sinónimo de algo suave, tierno, como es el capullo de algodón.
Tanto así que, refiriéndonos a un bb, uno de los más lindos elogios que puede oír sus papis es "¡pero si es un capullitooo!"

Incluso existe un equipo de fútbol que lleva ese nombre "capullo" (en guaraní, "mandiyú"es algodón y por extensión su capullo),habiendo elegido ese nombre por lo significativo.

En síntesis, hay capullos y capullos...
:)



5
De: Chivita Fecha: 2008-04-09 17:26


holitas...hablando de capullos y capullitos me recuerdo la canción de Caetano Veloso que me permito dispersar...

Lindo capullo de aleli
Si tú supieras mi dolor
Correspondieras a mi amor
Y calmaras mi sufrir
Porque tú sabes que sin tí
La vida es nada para mí
Tú bien lo sabes,
Capullito de aleli.

No hay en el mundo para mí
Otro capullo de alelí
Que yo le brinde mi pasión
Y que le dé mi corazón
Porque tú eres la mujer
A quien he dado mi querer
Y te juré lindo alelí
Fidelidad hasta morir.

Por eso yo te canto a tí
Mi capullito de alelí
Dame tu aroma seductor
Y un poquito de tu amor
Porque tú sabes que sin tí
La vida es nada para mí
Tú bien lo sabes
Capullito de alelí

Ya ves Mh aqui es algo hermoso y románticoson el CAPULLO al que le escriben la canción...

Abraxos chivescos para todos!



6
De: MH Fecha: 2008-04-09 20:55

Sí. Yo hablaba de otros capullos, Nfer. Pero ninguno en particular, dicho sea de paso. ;)



7
De: Anónima Fecha: 2008-04-10 01:43

MH,

Y yo que venía dispuesta a defender tu romanticismo y a explicarles a todos que estás de lo más primaveral últimamente y que seguro que estabas pensando en tiernos capullitos de alelí...



8
De: Anónima Fecha: 2008-04-10 01:50

Sofocador:

La cita impactante que no se puede poner la ha encontrado Nfer solita rebuscando por ahí. Una se esfuerza en no destripar libros en sus post para que luego la gente se lso auto-destripe ¬¬

Lo cierto es que no se la recomiendo a quien vaya a leer el libro (a MH quizá, pero bajo su entera responsabilidad). Uno de los motivos por los que el libro me impactó fue por la fuerza del contraste entre el tono general del libro y el tono del trozo de la cita que una no se espera en absoluto.

En cuanto a la dispersión de mis lecturas, pues si, son dispersas :-)



9
De: Anónima Fecha: 2008-04-10 01:56

Nfer 1, Es lo que tienen los asados argentinos con exceso de chorizos ()

...y ya tenemos otra palabra de doble sentido para bromear :-)



10
De: Anónima Fecha: 2008-04-10 01:59

Chivita:

¡Dispersa lo que quieras y cuando quieras por aquí! Además esa canción me tre recuerdos... La cantaban por casa, a veces para tomarme el pelo cuando no soy lo bastante dulce, pero eso es otra historia :D



11
De: Anónima Fecha: 2008-04-10 02:05

No funciono el enlace a la foto del asado de Nfer. A ver ahora: Del arte de ensartar chorizos, Volumen I



12
De: Sofocador (El destripador) Fecha: 2008-04-10 02:08

¡Sabía que era esa!



13
De: Sofocador (El destripador) Fecha: 2008-04-10 02:10

¡Comentamos al mismo tiempo!



14
De: Senior citizen Fecha: 2008-04-10 02:13

No tiene importancia, pero alhelí queda mucho más bonito. Como de jardín árabe...



15
De: CHIVITA Fecha: 2008-04-21 17:19

OK senior Citizen Cheiranthus cheiri para ser mas exacto a quien me refería y vale decir que vulgarmente se escribe con la h y sin la h.
El capullo sigue siendo el mismo...
En fin...como Usté (Usted) dice, NO TIENE IMPORTANCIA. Pero vale aclararlo.
Gracias!!!
Chivita



16
De: Senior citizen Fecha: 2008-04-21 18:15

Perdón, Chivita, no era mi intención corregir la ortografía. Todos tenemos acceso al DRAE.

Lo mío es deformación local. Muy local.
Alhambra, Alhamar, Alhóndiga, Alhacaba...

De ahí lo de jardín árabe.



17
De: CHIVITA Fecha: 2008-04-22 01:04

JARDIN ÁRABE.....QUE LINDO...
CONOCE UD JARDINES ÁRABES? YO A LOS UICOS ARABES QUE CONOZCO LOS VI EN BUBAI...EL BAR DEL A ESQUINA DE MI CASA...
YO DE JARDINES NO SE NAA DE NAA

DISCULPE SENIOR CITIZEN Y ADEMAS EL UNICO DRAE QUE CONOZCO EN EL JABON EN POLVO PA´LAVAR QUE USAN EN MI CASA
UPS! CREO QUE ES DRIVE NO DRAE...
BUE...DA LO MISMO.
YA VE...YO NO TENGO ACCESO AL DRAE PARECE...EN FIN...

PASA QUE SOY UNA HUMILDE RUMIANTE CERVIDO QUE SIEMPRE PROPENDO AL ACCIDENTE OROGRÁFICO...
SSSTARÁ BIEN DICHO ASI?
JAAAAAAA

TODO BIEN CITIZEN
ABRAZOS CHIVESCOS CON OLOR A CAMOMILA Y LAVANDAS (HABRA´ESTO EN EL JARDIN ARABE?)

CHIVI



18
De: Anónima Fecha: 2008-04-22 01:17

Chivita,

Cuando vengas para España a ver si tenemos ocasión de visitar la tierra de Senior citizen. Tienen unos jardines árabes donde a una Chivita como tú seguro que le gustaba pastar. Son preciosos con el ruido del agua en las fuentes y con flores olorosas todas llenas de haches, albahacas, alhelíes... Una pesadilla orógrafica :D

Y no es cierto que no sepas nada de jardines, al menos de césped con dientes de león nos has hablado muchas veces y hasta paseas por ahí a la de los plumeritos :-)

Besos botánicos :*



19
De: CHIVITA Fecha: 2008-04-22 01:23

JEJEEJE OK ANONIMUCHISSSSSSSSSS!!!

YA VOY A IR POR TUS TIERRAS E IREMOS A VER ESOS HERMOSOS JARDINES CON FLORES ACHOSAS (H) DEL SENIOR CITIZEN

MIESTRAS TANTO DIGO YO...no habrá alguna fotito de sus jardincitos pa ver...solo por curiosidad nomas...de puro chivita chusmeta que soy jejeje

besitos te llegaron mis mails?

chivi



20
De: Senior citizen Fecha: 2008-04-22 01:54

Chapó, Anónima. Y buenas noches.



21
De: Chivita Fecha: 2008-04-22 22:23

disculpe Ud Senior citizen que me haya dirigido a una persona tannnn distinguida sin entender eso tan personal que atesora...

En cuanto a los jardines...aqui tambien tenemos unos muy bonitos...con estilo propio, con reminiscencias árabes y otros estilos....

pero bue... soy solo una simple chivita y como tal me muestro je!
Buenas tardes Anónima y Nfer



22
De: Nfer Fecha: 2008-04-23 00:53

Chivita multitask:

Tengo la certeza que hay un malentendido en estos últimos comentarios.
Nos ha pasado antes, "desconocernos" (*) hablando el mismo idioma...¿Probamos de nuevo?
¡Apuesto a que todo termina sin malos entendidos, mi chivita preferida!

¡Besos!
(*) para los no argentinos, o no entrerrianos: el dicho "se desconocieron" viene de esas aparentes peleas entre perros donde parece que va a correr sangre y a los pocos minutos vuelve la calma. Aplícase también a las discusiones de los niños, que mientras los adultos entran a dirimir la cuestión...los niños ya están jugando como si nada hubiera pasado.



23
De: Sofocador Fecha: 2008-04-23 01:42

Si,...esta dispersión viene complicada, necesita un árbitro que grite ¡break!.

Los árabes ¿alguien los mencionó? tenían graves problemas con los espacios vacíos: siendo grandes matemáticos no vieron la necesidad del cero y usaban un símbolo (representado en español por la "h") para separar el artículo del sustantivo.
Su arquitectura, su arte, su escritura tienden al uso completo de las superficies.
Siendo habitantes de paises con grandes extensiones deserticas quizá intentaron escapar con eso del agobio (no quiero decir sofocación) de tanto horizonte, de tanto cielo.

Perdón (creo que me dispersé del todo)



24
De: CHIVITA Fecha: 2008-04-24 00:16

NO ESTOY PELEANDO OCN NADIE NFER, ES MAS, SOLO HICE UNCOMENTARIO Y OTRO AL RESPECTO DE JUEGO EN JUEGO COMO CHIVITA QUE SOY...
PERDON SI HERÍ SUCEPTIBILDADES, NO FUE ESA MI INTENCIÓN.
CARIÑOS
S.




Lo que el viento se llevó
<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Aquí escriben:
  • Anónima
  • El Rodríguez -blog-
  • Nfer


  • Últimos comentarios
  • Zifra en [relato] Xeno
  • Anónima en [relato] Xeno
  • Nfer en [relato] Xeno
  • Anónima en [relato] Xeno
  • Mora en [libro] Filipinas. Tierra de tifones
  • Nfer en Intraducibles y/o inexistentes
  • Marcelo Favre en Intraducibles y/o inexistentes
  • Nfer en [libro] Filipinas. Tierra de tifones
  • Anónima en Intraducibles y/o inexistentes
  • Anónima en en bici al trabajo ¡yipi!

  • Blogalia

    Blogalia




    View My Stats

    Nos gusta dispersarnos en estos sitios ¡y en otros!
  • ::Fabio.com.ar:: (Fabio Baccaglioni)
  • Almada de noche (Almada)
  • Atalaya (JJ)
  • Babayaes (Xac)
  • Bloxito (Malambo)
  • chez Thëtée (Thelma Contino)
  • Cambalache - La vidriera irrespetuosa (Zifra)
  • Cuaderno de bitácora (rvr)
  • Desbarradas de Akin
  • Dulce de Leche
  • Ego,Dem (Dem)
  • El Forastero
  • El Macasar (senior citizen)
  • El Lobo Rayado
  • Evolucionarios (BioMaxi)
  • El PaleoFreak
  • Facdeiuser (GraneC)
  • FotoLuz (Glauka)
  • GATTACA (HighToro)
  • Gradicela (Peke)
  • Guerra a la penumbra (Nat)
  • Hellcenter (Fabián)
  • La cosa húmeda (Algernon)
  • La Divina Comedia (Vailima)
  • Lolaberinto(Lola)
  • Comida ecléctica(Mar)
  • Notas en el margen (Nat)
  • Pluma y Pixel (Sofocador)
  • Psicofonías (Psicobyte)
  • Reflexiones e irreflexiones (fernand0)
  • Sauria
  • Sin que sirva de precedente(Jaio)
  • Tejedora
  • Todo lo sólido �se desvanece en el aire (Ylek)
  • Una cuestión Personal (Vendell)
  • Ventanas (Descalza)
  • Un argentino en Eslovenia (Carlitos)
  • Velocidad de escape (Jomaweb)
  • Lecturas:
  • Lecturas anónimas

  • comentaristas