Les gens qui voient de travers
Pensent que les bancs verts
Qu'on voit sur les trottoirs
Sont faits pour les impotents ou les ventripotents
Mais c'est une absurdité
Car à la vérité
Ils sont là c'est notoire
Pour accueillir quelque temps les amours débutants
Les amoureux qui s'bécott'nt sur les bancs publics
Bancs publics, bancs publics
En s'fouttant pas mal du regard oblique
Des passants honnêtes
Les amoureux qui s'bécott'nt sur les bancs publics
Bancs publics, bancs publics
En s'disant des "Je t'aime" pathétiques
Ont des p'tit's gueul' bien sympatiques
Ils se tiennent par la main
Parlent du lendemain
Du papier bleu d'azur
Que revêtiront les murs de leur chambre à coucher
Ils se voient déjà doucement
Ell' cousant, lui fumant
Dans un bien-être sûr
Et choisissent les prénoms de leur premier bébé
Les amoureux qui s'bécott'nt sur les bancs publics
Bancs publics, bancs publics
En s'fouttant pas mal du regard oblique
Des passants honnêtes
Les amoureux qui s'bécott'nt sur les bancs publics
Bancs publics, bancs publics
En s'disant des "Je t'aime" pathétiques
Ont des p'tit's gueul' bien sympatiques
Quand la saint' famill' machin
Croise sur son chemin
Deux de ces malparís
Ell' leur décoche hardiment des propos venimeux
N'empêch' que tout' la famille
Le pèr', la mèr', la fille
Le fils, le Saint Esprit
Voudrait bien de temps en temps pouvoir s'conduir' comme eux
Les amoureux qui s'bécott'nt sur les bancs publics
Bancs publics, bancs publics
En s'fouttant pas mal du regard oblique
Des passants honnêtes
Les amoureux qui s'bécott'nt sur les bancs publics
Bancs publics, bancs publics
En s'disant des "Je t'aime" pathétiques
Ont des p'tit's gueul' bien sympatiques
Quand les mois auront passé
Quand seront apaisés
Leurs beaux rêves flambants
Quand leur ciel se couvrira de gros nuages lourds
Ils s'apercevront émus
Qu' c'est au hasard des rues
Sur un d'ces fameux bancs
Qu'ils ont vécu le meilleur morceau de leur amour
Les amoureux qui s'bécott'nt sur les bancs publics
Bancs publics, bancs publics
En s'fouttant pas mal du regard oblique
Des passants honnêtes
Les amoureux qui s'bécott'nt sur les bancs publics
Bancs publics, bancs publics
En s'disant des "Je t'aime" pathétiques
Ont des p'tit's gueul' bien sympatiques
Por desgracia, los enamorados no llegaron juntos a la vejez.
Ella aborreció el tabaco y las toses de él. Él aborreció la eterna costura de ella. Terminaron ante el juez de familia.
(Hay otra versión, más romántica, en la que ambos cogen un pasmo en la nieve y se quedan allí como pajaritos. Abrazados, eso sí, pero como pajaritos)
Esta canción se escuchaba por casa desde que tengo memoria y durante años y años no la entendí bien porque me hice una imagen mental de pequeña y se ve que luego no volví a escuchar, lo que se dice escuchar, la letra hasta muy mayor. Para mi los bancos públicos eran bancos de dinero y me parecía muy raro que los enamorados se dieran besos allí, tenía calro que yo nunca haría eso delante de un cajero en la cola del banco. La parte que si me arecío lógica, claro, es que la gente los mirara mal al pasar :D
Senior citizen, a mi también me parecían las alternativas más probables. Pero JJ me ha convencido: después de los bancos públicos, cuando se pone a nevar, lo suyo es acabar en un café :-)
Nfer: no llores por mi argentina, mi alma está contigo ¡juas! me lo has servido en bandeja :P (no offense intended)
Anónima: también he oído esta canción antes...pero ya conocía los bancos de las plazas del pueblo, donde con frío o calor (ya que no nevaba, ni nieva hasta hoy) los enamorados iban a besarse.
Pero hoy me ha dado melancolía...(ya me pasa, ya me pasa, con tu comentario estoy buscando desesperadamente una bandeja pero no la encuentro.
Sin embargo encontré una foto que me trae una visión distinta de la de esta mañana (¡además de dispersa soy mutábile..!).
En este banco una pareja de ancianos estaban viviendo el ahora: él era ciego y ella le relataba todo lo que pasaba a su alrededor.
Me detuve a conversar con ellos un rato y fueron muy amables conmigo,contándome que todas las mañanas caminaban por la plaza, intercambiando sus percepciones según cada uno (al abuelo el sol le pruducía una sensación diferente que a ella, y así).
El perrito negro me gruñía cuando tomé la foto, y me dijeron que se había vuelto desconfiado con los años, al perder la vista (también era ciego).
Cuánto que decirse tienen dos personas, si es que hay diferencias que compartir...
Senior citizen
¿Por qué discriminar a los ancianos? Es decir, ¿sólo con ellos hemos de ser caritativos?.
Tuve una vez en mis manos un libro: "Malba Tahan: el hombre que calculaba".
En este libro (escrito por un profesor brasileño cuyo verdadero nombre fue Julio César de Mello e Souza, pseudónimo Malba Tahan, que vivió entre 1895-1974)el autor hace decir a uno de sus personajes,la esclava cristiana de la hija del poeta Lezid, la bella Telassim:
"Si cantara yo las lenguas de los hombre y de los ángeles...
y no tuviera caridad,
seria como el metal que suena o como la campaña que tañe,
¡nada sería!
Si tuviera el don de la profecía y toda la ciencia,
de tal modo que transportase los montes y no tuviese caridad,
¡nada sería!
Si distribuyese mis bienes todos para sustento de los pobres,
y entregase mi cuerpo para ser quemado,
y no tuviese caridad,
¡nada sería!
En este sentido es el que entiendo la caridad (curiosamente contradictorio con cierta concepción cristiana de dar una indiferente moneda a un pobre para liberarnos de la culpa): como una actitud solidaria con el sufrimiento ajeno, independientemente de edades, géneros, o cualquier otro tipo de clasificación (¿o discriminación?)
En lo que llevas razón es que estemos donde estemos, alguien se detendrá y hablará con nosotros. Sé porqué te lo digo :)
Nfer: Esta cita puede ser que aparezca en el libro que mencionas (que no conozco), pero pertenece a uno mucho más antiguo: a la 1ª Epístola de San Pablo a los Corintios, cap.13, 1-3.
Y ahí, en las traducciones modernas, en vez de caridad aparece amor, ya que es eso lo que significa la palabra griega original "agapé".
En un banco,
meneando aburrida mis zapatos de bruja,
yo veía al invierno entrar y salir,
flirtear con el aire y sentarse a mi lado.
(Otro -pensé- que tampoco tiene nada que hacer esta tarde.)
Ya me iba a levantar cuando descubrí su espalda
en la ventana de enfrente.
Usted hablaba con alguien.
Y en ese mismo momento
-Ios libros, cómo no, resbalaron patosos desde la falda
hasta el suelo-
y se volvió a mirarme.
En el libro la que canta la canción es una esclava cristiana, y, aunque el autor usa un pseudónimo y sitúa la redacción del libro en Bagdad, a 19 lunas de Ramadán en 1321, fue en la vida un eximio matemático que solía criticar los métodos de enseñanza de esta disciplina diciendo
"El profesor de matemáticas es un sadista, que ama hacer todo lo que es complicado como posible".
Sofocador:Cuando anoche dejamos el chat debido a un ataque de envidia generado por tu polenta con salsa :p, no hablamos de cosa alguna relacionada con FilósofoEnParo pero al leer su "perfil" vi que el eje gira alrededor de lo mismo que el post que tengo en mente :
"Por lo tanto da igual quién yo sea y no vale la pena que entre en detalles del tipo Nací tal día de tal año o Fui a tal universidad.."
El ser por un rótulo o el ser por lo que somos...A buscar un título (y también un hilo lógico para desenredar el post que va de un tema no-lógico)
Estos franceses tan fríos! por las bancas digo... me hubiese gustado estar al lado de nfer (en babieca y con un café y una banana... warum sind die banane krum? toy aprendiendo ;)
y el otoÑo...
a ver cuando se vuelve al sur o usté al norte
ya comenta más gente desde el último post?
¡Mar!
:D
¡Qué gusto!
Acá el otoño está hermoso...a ver guapísima, que eres más joven, ¿cuándo te bajas? Sabes que hay una habitación y tres llamas que te esperan ;-), y tal vez bananas (dobladas o derechas, cuadradas, cilíndricas, que por probar no quede)
Si comenta más gente...no sé... en este momento no llevo el control estadístico :(