Inicio > Historias > Sin ti, soy yo

> Sin ti, soy yo <

Bonita canción de Amaral de su disco Estrella de Mar esa que dice "Sin ti no soy nada":

Sin ti no soy nada
una gota de lluvia mojando mi cara
mi mundo es pequeño
y mi corazón pedacitos de hielo
solía pensar que el amor no es real
una ilusión que siempre se acaba
ahora sin ti no soy nada



Pero los grafiteros tienen otra versión:


Sin ti, soy yo
Sin ti, soy yo foto de Zifra en flickr

2008-06-26 22:33 | Anónima | 53 Comentarios | Link |

Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://comentaristasdispersas.blogalia.com//trackbacks/58221

Comentarios

1
De: Assarhaddón Fecha: 2008-06-27 02:33

Ah vamos, a este paso alguien acabará diciendo que dos medias naranjas no son una naranja completa.
Una canción más:
http://www.youtube.com/watch?v=wuSFhXvo6vo



2
De: Illyria Grey Fecha: 2008-06-27 11:27

>:D



3
De: Senior citizen Fecha: 2008-06-27 14:13

Sí que es bonita esta canción. Pero a mí me trae de cabeza desde que la oí por primera vez, pues esa parte en que dice: "Porque yooooo"... me recuerda una canción antigua y no se cual. Creo que era del otro lado del mar. A ver si Nfer o Sofocador me echan una mano.



4
De: MsNice Fecha: 2008-06-27 22:01

pues sí.



5
De: MH Fecha: 2008-06-28 19:47

A mí me gustaba como estaba.
Pero es verdad qe no trasluce una sobredosis de autoestima. :)



6
De: Nfer Fecha: 2008-06-29 22:44

Assar :dos medias naranjas son dos medias naranjas, la suma de dos medias naranjas da dos medias naranjas ¿matemática pura o lógica? Dos mitades de naranja son eso, dos mitades, y el inferir que pertenecieron a una misma naranja va más allá de lo que la evidencia proporciona.
;-)



7
De: Nfer Fecha: 2008-06-29 22:47

Senior Citizen: suelo tener buena memoria para aquéllos temas, pero no hoy (me he pillado una fiebre y una congestión que además de privarme de salir me hace razonar poco y desbarrar mucho). Ya saldrá solito el tema que hace usted referencia...



8
De: Nfer Fecha: 2008-06-29 23:07

Ahbuéh....si presto atención a la letra,
¡el que avisa no es traidor! pues me despacharé a gusto.

Sin ti no soy nada,
Una gota de lluvia mojando mi cara
Mi mundo es pequeño y mi corazón pedacitos de hielo


Mundos grandes o pequeños, ¿importa? el universo dicen es infinito, y todo sigue igual. El mundo está dentro de uno, si decidimos que sea pequeño, lo será.

Solía pensar que el amor no es real,
Una ilusión que siempre se acaba
Y ahora sin ti no soy nada

Sin ti niña mala,
Sin ti niña triste
Que abraza su almohada
Tirada en la cama,
Mirando la tele y no viendo nada


Pero mírate, qué bien. Una niña triste y lloricosa, en la cama no mirando TV...Malo, malo, la vida es una y no da revancha.


Amar por amar y romper a llorar
En lo más cierto y profundo del alma,
Sin ti no soy nada
Los días que pasan,
Las luces del alba,
Mi alma, mi cuerpo, mi voz, no sirven de nada


Y antes de conocerle ¿servías de algo? ¿tiene que "servir" una mujer enamorada, o deja automáticamente de ser mujer para convertirse en una criatura patética?


Porque yo sin ti no soy nada
Sin ti no soy nada
Sin ti no soy nada

Me siento tan rara,
Las noches de juerga se vuelven amargas
Me río sin ganas con una sonrisa pintada en la cara


¿Sales de juerga sola, por puro revanchismo? Es natural que vuelvas amargada, y más retroalimentas tu "nada".

Soy sólo un actor que olvidó su guión,
Al fin y al cabo son sólo palabras que no dicen nada
Los días que pasan,
Las luces del alba,
Mi alma, mi cuerpo, mi voz, no sirven de nada


Te diré algo: en cualquier momento llega "él" y encuentra esta piltrafita, que da penita pena, y decide sacarla de ese pozo donde está sumida.
Ayudado por cierto espíritu protector conseguirá que salgas adelante mediante halagos, mimos y promesas, regalos y dulzuras, y vos te sentirás que "sirves".

Pero (que siempre hay un pero) ¡todo lo que ha hecho tu Pigmalión tiene un precio, y ese precio es pertenecerle!.

Qué no daría yo por tener tu mirada,
Por ser como siempre los dos
Mientras todo cambia
Porque yo sin ti no soy nada
Sin ti no soy nada
Sin ti no soy nada


Algo cambiará, si: serás suya, pues tanto esfuerzo tiene un precio.

Que cuando me entero que otra mujer murió a manos de un hombre que la mató "porque era suya" y ella lo supo cuando era demasiado tarde, pues...me entra una furia no sólo contra los hombres, que, más fuertes y violentos y protegidos por eso que llaman machismo y es la peor forma de discriminación (la de género) deseo intensamente ser ubicua y estar al lado de cada mujer que "ama demasiado" al punto de despreciarse ¿y si nosotros no nos damos nuestro lugar, nos lo darán los hombres?

No hay victimario sin víctima...

Pues ya lo dije.



9
De: Senior citizen Fecha: 2008-06-29 23:24

Nfer: Si esto lo haces estando malita....

¿El "usted" es una forma de hablar o respeto a las canas?

Porque si es lo segundo, me pongo a llorar ya mismo.



10
De: Anónima Fecha: 2008-06-29 23:29

Nfer,

Pues si, esa es la idea. La canción es bonita pero el mensaje es de los que si se para una a analizarlo acaba una indignada.

Lo que pasa es que lo de los grafiteros tampoco me acaba de convencer. Sin ti soy yo, parece que implica de manera indirecta que contigo no soy yo. ¿No habrá manera de ser una misma en compañía? ¿Contigo soy yo?



11
De: Senior citizen Fecha: 2008-06-29 23:48

Hace tiempo escribí: ..."Fue antes de quererte cuando dije
que era libre y volaba como un pájaro".

Amar a alguien -con cualquier clase de amor- siempre incluye una cierta dependencia, limitar nuestra libertad voluntariamente, entregarla a la persona amada.

¿Que me decís las que tenéis hijos?



12
De: Anónima Fecha: 2008-06-30 00:09

Senior citizen

¿Se puede leer en algún sitio las cosas que escribiste? Por que van ya varias citas que me han dejado con ganas de leer más.

Amar implica compartir, creo. Compartir de alguna manera es tener menos de algo que si lo tienes tu solo, pero puede merecer la pena. No todo es tener algo en exclusiva en este mundo. Lástima que haya gente que no entienda que ceder un poco de independencia, compartir la vida, no significa dejar de ser uno mismo ni pedirle a otros que dejen de serlo.

Lo mismo aplica para los hijos por cierto, que tienen derecho a ser ellos mismos aunque tu los quieras mucho.



13
De: Senior citizen Fecha: 2008-06-30 00:49

Pues no, mi "obra" está inédita. Algunas personas han leído algunas cosas, pero nadie lo ha leído todo.

Ya irá saliendo...



14
De: Nfer Fecha: 2008-06-30 01:37

Senior Citizen :ya estoy bañadita, abrigadita, y mientras espero el tiempo necesario para calentar un consomé bien sabrosito y tomar la medicina de las 21:00, me pasé por acá pues mi sexto sentido (o séptimo, o sentido nomás) me decía que habría respuesta a mi comentario.

El tratar a las personas de "usted" viene de familia: hasta la generación de mis primos (o sea la mía) tratamos a nuestros mayores de usted. También se trataban de usted tío y tía, lo que no impidió que tuvieran diez niños...Quizá ahí está uno de los puntos claves: el respeto.

"Amar a alguien -con cualquier clase de amor- siempre incluye una cierta dependencia, limitar nuestra libertad voluntariamente, entregarla a la persona amada. "

Comparto que hay muchas clases de amor y uno no reemplaza al otro (un hermano no reemplazará a un padre, aunque la vida le prive del padre y haya que hacerse cargo, es ocioso explicarlo).

La limitación de la libertad ha de ser sólo si es para beneficio mutuo. ¿Se me antoja irme de paseo y mi críos prefieren la playa mientras yo la montaña?.
Pues negociemos: la entrega incondicional es hoy, motivo de orgullo ("¡por mis hijos soy capaz de cualquier cosa!") pero el día de mañana puede ser motivo de reproche ("...con todos los esfuerzos que hicimos para que tengas un futuro asegurado en la empresa familiar y nos sales con que quieres ser músico, ¡hijo desagradecido...!").

Dicho de otra manera, no entregamos nuestra libertad: marcamos límites, y cuanto más temprano, mejor. Todos los animales lo hacen: llegado el momento en que los pichones han emplumado, los padres no llevan más alimento al nido. Les vigilan desde cerca, pero no acuden al llamado...hasta que uno se atreve a extender las alas ¡y vuela!.

El feo y calvo polluelo que tantos desvelos costó a sus padres (el que ha visto una pingüinera sabe que los padres que pierden un pichón son capaces de trabarse en mortal lucha para robar un pichón ajeno) de repente ya "pierde interés" o eso parece al observador de tendencia antropocéntrica y prejuiciosa.

El pichón volará. Los padres ya hicieron todo lo que podían, incluso arriesgar sus vidas.

Anónima:
nuestros hijos, como nosotros, tenemos el deber de ser nosotros mismos.
y nosotros el deber de dejar que crezcan, no con nuestras verdades, sino con sus propias verdades.
Porque son personas...poseerlas en exclusiva es, dicho a lo bruto, una forma de esclavitud, aunque las cadenas sean de seda.

Senior Citizen:
también yo quisiera saber de tus escritos, ya sabrás cuándo será el momento :)

Mario Bunge solía resumir su filosofía en una frase muy breve: "Vive y deja vivir"



15
De: Senior citizen Fecha: 2008-06-30 01:56

Ya ha ido saliendo. Hay un poemilla completo en Notas en el margen, otro en el blog de Mafalda, y un fragmento en Bloxito.



16
De: El Rodriguez Fecha: 2008-07-01 02:07

/pensamiento en off:

¡Oh! A lo mejor algún día tengo yo también la ilusión de que Senior citizen me envié algo para que lo ponga en mis páginas :-)



17
De: Senior citizen Fecha: 2008-07-01 02:10

Todo se andará, Sr. Rodriguez. Cuando venga a pelo....



18
De: Nfer Fecha: 2008-07-01 02:17

Senior Citizen: he visitado varios blogs con el nombre de "Mafalda" y dos con el nombre de "Notas en el Margen" (a Bloxito lo tengo bien localizado) pero...mi torpeza me ha impedido encontrar los textos :(

El Rodriguez: es usted más astuto, puede que de la forma que pide "algo" de la obra de Senior Citizen le ahorra el desperdicio de navegar blogs homónimos (y algunos perfectamente olvidables) en busca de esos versos...



19
De: Senior citizen Fecha: 2008-07-01 02:32

No suponía que hubiera tanto interés....

"Notas en el margen" de Nat. (Muy relacionada con Bloxito, por cierto)

http://notasenelmargen.blogspot.com/2008/01/la-escalinata.html#c2784176805689287249

Mafalda

http://mundocracia.blogspot.com/2008/02/hay-tardes-estupendas-en-las-que-una-no.html#links



20
De: Nfer Fecha: 2008-07-02 20:48

Una barbaridad, un escándalo, nunca termina de conocerse una :p

Entro a los enlaces que nos deja Senior Citizen y me encuentro que es imposible salir sin dejar algo...

¡Están avisados, son lugares peligrosos, motivo para pensar y a escribir!

:)



21
De: Senior citizen Fecha: 2008-07-02 21:29

....Y lo que disfruto yo viendo a mis niñas visitarse las unas a las otras.

Lástima que las dueñas de esas casas estén casi ausentes...



22
De: Anónima Fecha: 2008-07-03 10:43

A Nat ya la visitábamos de antes, Nfer y yo, pero no sabíamos que tu escribías allí :-)

PD: he actualizado el blogroll, que no se diga.



23
De: Senior citizen Fecha: 2008-07-03 12:21

Ella os tiene enlazadas. Por eso supuse que la conocíais...

Nos "conocimos" en donde el profe Portillo, y escribir, lo que se dice escribir,poco, pues ella está últimamente muy apartada del blog. Pero algún contacto tenemos, eso sí. Y yo encantada.



24
De: Anónima Fecha: 2008-07-03 12:28

La verdad es que no sé donde nos "conocimos". Pero hemos coincidido por diversos sitios, Bloxito, Aficionada, Cambalache...



25
De: Senior citizen Fecha: 2008-07-03 13:58

Nat, el Profe, Zifra y Veva fueron mis primeros amigos virtuales, los que me abrieron las puertas a este mundo que yo desconocía. Con ellos supe que no hace falta conocerse físicamente para estimarse, para preocuparse de lo que les pase, para llorar desconsoladamente cuando uno se va.



26
De: Senior citizen Fecha: 2008-07-04 14:31

Como la dispersión tiene otras modalidades y, en vista de que nadie contesta a mi anterior comentario (con lo tierno que me salió), vuelvo al inicio y pregunto:

Mirad hacia adentro, hacia atrás, y sed sinceras: ¿Seguro que no os habéis sentido nunca como la prota de la canción?



27
De: Nfer Fecha: 2008-07-05 00:39

Senior Citizen: me ha hecho Vd. dudar. Deme un día porque quiero ser sincera (conmigo misma, por empezar) y...esos años están tan lejos que puedo caer en mentiras no planeadas como nos dice Sofocador...



28
De: Senior citizen Fecha: 2008-07-05 00:59

Malo, malo, si hay que pensarlo....

Esas cosas se saben, por muy lejos que estén.



29
De: Anónima Fecha: 2008-07-05 01:28

Senior citizen,

Esta canción no llegó aquí ahora por casualidad. Pero si hay que ser sincera, sin que sirva de prededente, diría que:

Sin ti, no soy nada: mentira cochina
Sin ti, soy yo: pues si, pero vaya ganas
Contigo, no soy nada: ¿cómo se escapa de aquí?
Contigo, soy yo: ¿dónde hay que firmar?



30
De: Senior citizen Fecha: 2008-07-05 01:48

Ya que estamos de poemas y para contentar al ausente Sr. Rodriguez, pongamos el poemilla completo. También sin que sirva de precedente.

Antes de conocerte yo pensaba
que "el amor" no "es un potro desbocado",
que basta decir no y seguir andando,
para olvidar, para empezar de nuevo.

Antes de que llegaras yo creía,
que iba a ser fácil iniciar un juego,
jugar un poco y después dejarlo,
para seguir jugando en otra parte.

Pero ya estás aquí, te has instalado
tan dentro de mi sangre y de mi vida,
que ahora no puedo caminar ni un paso
sin que tú estés presente a todas horas.

Fué antes de quererte cuando dije
que era libre y volaba como un pájaro.

* * * *

Nota. Para las comillas, véase A. Gala.



31
De: Senior citizen Fecha: 2008-07-05 02:44

Curioso. Como nos traiciona la memoria cuando pasa el tiempo.
Me voy al Google, y resulta que "El amor es un potro desbocado" no es de Gala, sino de Luís Escobar.

Vi la obra, llevo años y años pensando lo contrario y, mira por donde, el dichoso Google deja mal a mi memoria.



32
De: Anónima Fecha: 2008-07-05 03:22

Pues llevo un rato buscando una copla que dice "el amor es un potro desbocao que no sabe donde va" que no creo que fuera la de Lola Flores porque no me suena que sea esa la copla que me ronda en la cabeza...

En cuanto al poemilla, pues mucho mejor que eso de "sin ti, no soy nada". No es lo mismo depender de alguien que sentir que sin ese alguien, no eres nada. O yo lo veo así.



33
De: El Rodríguez Fecha: 2008-07-05 03:25

¡Qué emoción! Sirvo para publicar poemas de Senior citizen, esto si que es una alegría.

¡Muchas gracias y muchas veces, por favor!



34
De: MH Fecha: 2008-07-05 08:36

Me van a perdonar que interrumpa, pero me parece totalmente torticera y engañosa la interpretación que se hace en comentarios (sobre todo Nfer 8) de la letra de la canción que, claramente está escrita en masculino (aunque la cante una mujer):
"Sin ti, nña mala" es un vocativo.
"Soy sólo un actor"... no una actriz.


A lo sumo podría aceptar (ignorando el argumento irrebatible del sustantivo actor) que puede ser genéricamente neutra: ¿o es que por el hecho de llorar en su almohada vamos a dar por hecho que la voz es de mujer?

He dicho. :)



35
De: Anónima Fecha: 2008-07-05 11:02

MH,

Si hay que hacer un análisis a fondo de la canción pues se hace :-)

La voz de la canción es voz de mujer porque dice:

"me siento tan rara"

y eso es claramente un femenino.

Cuando dice "Soy sólo un actor que olvidó su guión," es una _comparación_ que no tiene nada que ver con el sexo de quien habla (se ve que piensa que las actrices no pierden los papeles :P )

Si yo escribiera "Soy la luz que ilumina tu camino" (¡juas!). No quiere decir que yo sea una farola, por decir algo :P

También es cierto que la persona sin la que "no es nada" es otra mujer.

La conclusión está clara, al menos para mi: la voz de la canción es lesbiana.

Pero eso ni quita ni pone mucho. Es cierto como dice Nfer que ese tipo de amor en que uno siente que es algo solo a través del otro es típicamente femenino (lo cual no quiere decir que no haya hombres que quieran así, pero es claramente mucho menos frecuente). Ese tipo de amor, como decías tú en tu primer comentario, es prueba de una autoestima tendente a nula y fuente de muchos problemas para la mujer que quiere así y para su relación con la persona a la que quiere sea hombre o mujer. Además como dice Nfer, cuando la persona a la que la mujer quiere así es un hombre que quiere con otro tipo de amor no muy sano del tipo "es mía", pues hay muchas posibilidades de que se hagan daño. En realidad muchas posibilidades de que a ella le haga daño físicamente.

Otra cosa es lo que dicen Senior citizen y la canción de Juanes que pone Assarhaddon en 1 (cuyo romanticismo cítrico me impresionó, by the way, aunque no dije nada ;)

El amor tiene siempre un cierto grado de dependencia (Juanes: Mi vida esta pendiente más de ti,... / Senior citizen: ahora no puedo caminar ni un paso
sin que tú estés presente a todas horas
)

Y quien se enamora corre el riesgo de sentir sensación de pérdida cuando la persona a la que quiere se aleja (Juanes: No quiero jamas sentir que de mi vida te vuelves a ir )

Esa dependencia de la persona a la que una quiere y ese riesgo de sentir una pérdida son parte del amor: no se puede tener lo uno sin lo otro, creo.

Lo que no creo es que la sensación de pérdida tenga que llegar al extremo de negarse a si mismo. Tampoco creo que el deseo de ser uno mismo implique que no se tiene que querer a nadie para no sentir esa dependencia de otro.



36
De: Anónima Fecha: 2008-07-05 11:07

Comentario del conductor de un taxi en el que viajaban él, su mujer y una pasajera: yo.

También en la calle hay muchas mujeres muy guapas y yo sigo contigo porque no son mías.


No sé si viene a cuento o no, pero bueno, ahí queda.



37
De: El Rodriguez Fecha: 2008-07-05 13:41

MH, puede que tengas razón, es más: creo que ¡todos teneis razón!.

"Sin ti, niña mala" puede entenderse como "sin tí, soy sólo una niña (y mala, además). O "sin tí, niña mala.." y dejar ahí porque no da la métrica...

En la poesía (asumiendo que esto que discutimos es poesía, seamos amplios de criterio) hay mucha libertad para el que lee (cosa que aprovecha el que escribe).

En la poesía y en casi todas las expresiones artísticas hay una "libertad" que hace que - además de lo literal u obvio- haya gran cantidad de formas (físicas, como en la escultura, pintura, dibujo) o sonidos que cada cual entiende como puede (o quiere).

Luego de este ensayo de dispersión (...es que si me quedo solito tengo que ir practicando así no extrañan tanto las Comentaristas), diría que

a) es posible que todos (usted también señora Nfer, no se me haga la olvidadiza) hayan tenido algún momento en el cual otra persona nos arrebató el corazón, el raciocinio y hasta las fuerzas físicas, arrasando la autoestima o convirtiéndola en un sentimiento de autocompasión que queda "muy bien" pero que no sirve de nada.

Una persona joven, antes o ahora, acá o en las Antípodas, puede darse ese lujo, siempre y cuando mientras llore tirada en la cama (o sea tiene cama donde tirarse a llorar), alguien se ocupe de trabajar para traer dinero y pagar las deudas, hacer las compras, limpiar y todas esas cosas vulgares que estas canciones no mencionan.

Pero quien tiene que trabajar para vivir (y no digo mendigar, que hay y muchos) le queda poco margen para estas disquisiciones.

De lo que concluyo (por ahora) que muchas de estas poesías o canciones expresan con mayor o menor precisión sentimientos de los que no sabemos bien manejar, o sabemos pero no queremos...pero también hay mucho de comercial en ellas.

Que los jóvenes las tarareen, las oigan en sus Ipod o en viejas radios, también cambia la actitud ante la vida: o quedar tirada/o en la cama o salir,azadón al hombro, a desmalezar las verduras de la huerta.





38
De: Sofocador Fecha: 2008-07-05 14:02

1
2
< a href="http://www.youtube.com/watch?v=LVq4y-RdGWE"> 3
4
6
7
8
9
10
11

.... y así miles de millones...

Sin cambiar de tema, (Y mezclando post) el universo es evasión constante...separación...alejamiento...

No habría arte sin separación...sin desamor...sin soledad....(Al menos no habría canciones :-D)
No habrían blog...ni chat...ni tiempo que perder...

¡Mierda! ¡Estoy escribiendo otra canción!




39
De: Senior citizen Fecha: 2008-07-05 14:14

Hay que ver la que habéis líao mientras yo estaba zascandileando por el mundo real....

Y he visto tesis peores.



40
De: Senior citizen Fecha: 2008-07-05 14:38

Sofocador: Uno de esos miles

http://www.youtube.com/watch?v=XlFOpw8tG7Y



41
De: Nfer Fecha: 2008-07-05 15:10

Uf!

¡ha salido el sol!
Me temo que os abandonaré para limpiar de maleza el pequeño cantero que tengo en el "patiecito" y transplantar una docena de prímulas, flox, crisantemos y algo más si me dan las fuerzas.

Intenté conseguir aromáticas, pero se han puesto de moda y están carísimas, además de que ya no las venden en viveros comunes sino ...viveros ecológicos. Así que hasta mi próxima incursión por la casa vieja no conseguiré gajos de ruda, salvia y otras que habitualmente completaban el cantero de las aromáticas. Una pena.

Este preámbulo viene a cuento de que si, de verdad,me quedé pensando en

"Malo, malo, si hay que pensarlo....
Esas cosas se saben, por muy lejos que estén."

Y me recordé que en mis tiempos de adolescente enamoradiza,me aprendía de memoria los mejores (y más empalagosos) poemas de amor, los copiaba en un cuaderno con amorosa prolijidad, y con alguna amiga nos cambiábamos los poemas, previo meterlos en un sobre doblando las hojas de forma estrafalaria (ni que hiciéramos origamis...).
Pero era "el detalle" tal forma de plegar la hoja. Casi como perfumarla, cosa que no hacíamos pues era entre chicas, jamás la hubiéramos enviado a un chico.

Después que sobreviva a la plantación (no es mucho el trabajo, es que me lo tomo en serio y puedo estar media hora para decidir si éste color de prímula resaltará junto a una blanca o se apagará y mejor lo coloco con otro en medio...)revisaré los enlaces que puso Sofocador.

Intentaré hacer una pequeña lista de las canciones y poemas que nuestros galanes nos cantaban, si, salían guitarra en mano a cantar a las chicas que esperábamos en el balcón - a sabiendas que éramos una más de una larga lista -.

Como mi esposo integraba ese grupo musical, aunque tengo fotos y escaneadas evitaré poner una aquí (pues hay muchas de Cosme en Flickr) y la comparación será inevitable...sí dejo la letra de al menos una canción que me cantaban "especialmente" y que todavía recuerdo con muchísimo cariño y cierta sonrisa cuando escribo esto:


QUIERO ABRAZARTE TANTO
VICTOR MANUEL

Siento tu mano fría
correr despacio sobre mi piel,
y tu pecho en mi pecho y tu desnudez.
ya olvido reproches que imaginé.
Vente conmigo al huerto
que están las rosas
queriendo ver la promesa
que has roto para volver
y así creer lo que les conté.
Dije que te quería
como a nada en el mundo.
que seguía tus pasos,
tu caminar, como un lobo en celo
desde mi hogar
con la puerta abierta de par en par,
de par en par.
Que tenía en penumbra
nuestro rincón
en aquel salón con dos cubiertos
y tu canción
y con tus flores en el jarrón.

Siento tu mano tibia
que palmo a palmo besa mi piel
y tus brazos me enredan hoy como ayer;
en este nuevo día vuelvo a creer.
Vente conmigo al puerto
que hay una barca en el malecón
con tu nombre pintado secando al sol,
con tu mano grabada junto al timón.
Sabes que te quería
como a nada en el mundo.
que seguía tus pasos, tu caminar
tu caminar, como un lobo en celo
desde mi hogar
con la puerta abierta de par en par,
de par en par.
Que tenía en penumbras
nuestro rincón
en aquél salón
en aquel salón con dos cubiertos
y tu canción
y con tus flores en el jarrón.

Quiero abrazarte tanto
con mis sentidos, con tanto amor
que no haya más sonido que nuestra voz
mi cuerpo en el tuyo a continuación.
Y yo andaré la tierra
como un romero buscando a un dios
y tendré tu regazo, tu comprensión
y una casa pequeña para los dos.
Tu sabes que te quiero
como a nada en el mundo.
Que tenía en penumbra
nuestro rincón ...

http://www.youtube.com/watch?v=cGd418j9tsA

Un ejemplo no basta, pero ¡aceptadme que en esta canción él la recuerda, la busca, y por sobre todo tiene fuerzas para hacer cosas por sí mismo, tanto sea mantener el rincón con la mesa lista, mantener una barca en condiciones para navegar juntos...

Eso es ser, primero, uno mismo, para luego poder ser con el otro.

Dejo pues empiezo a ponerme filosófica...
:)





42
De: Anónima Fecha: 2008-07-05 15:17

[Nfer] Eso es ser, primero, uno mismo, para luego poder ser con el otro.

[Anónima] Las otras canciones van de amores no correspondidos y este parece que si es correspondido: es una diferencia importante. Lo que está claro es que son mejores los amores correspondidos :-)

¡Y me voyyyyy a cargar el coche!



43
De: Senior citizen Fecha: 2008-07-05 17:03

Mi terraza se compone de:

a) Una camelia, a la que hay que estar pulverizando continuamente para que no la agosten los 40ºC.

b) Un ficus benjamina, tal para cual.

c) Dos potos, supervivientes natos.

d) Dos rosales, que pasan del oidio a los pulgones verdes, de estos a unos bichos blancos, que alternan con alguna oruga que otra, y que hace dos años que no llego a verle las rosas.

Contaminación de vías céntricas se llama esto.

(Y envidia, leer sobre prímulas, maleza y hojas multicolores)



44
De: Nfer Fecha: 2008-07-05 17:29

...espero que a esta hora ya esté Anónima suspirando aire de las sierras (o cerca de hacerlo), pero aunque no lea esto, acepto: tiene razón.
La canción de "mi época" es de un amor correspondido, bellamente correspondido ("nuestro" rincón).

En fin, habrá que ver si hay más o (como era de esperar) yo la entendí como quise o pude y Anónima la entendió tal como es, o casi, pues a ella le cantarían otras...

Del jardín, el mío llega a ser muy bonito luego de años de descarte.
Que se divide en dos partes, descarte natural (¡un jardín no ha de ser un hospital y menos un cementerio, no señora!): planta que no va, planta que no es repuesta. Quedan ¿por selección natural? las que demuestran que sobreviven, me gusten mucho, poco o poquito...pero sanas.


En este momento no subiré fotos (¿de un cantero con tierra removida y una parva de herbajos al costado?noo....) pero tengo algunas de otros años, cuando ya habían tomado forma y color las que decidieron quedarse.

My garden this morning

Llegué a tener incluso ¡tomates! pero, como los rosales, pasaban de un día para el otro a ser pasto de arañuelas...y con eso ya bastaba para agostarlos

de mi huerta: ya casi al plato...

El romero, tomillo,perejil, orégano, cebollinos y en verano la albahaca, siguen alternando con las florales.
Ahora me hace gracia recordar que cuando tomé esta foto

Follow the sun no tenía la menor idea qué era lo que me comentó un conocido ("conseguiste un delicado toque de cierto surrealismo en las sombras, tu pared es blanca y registraste muy bien las flores, el tema es exigente y lo lograste!" )

Pero la honestidad es lo primero y terminé diciéndole la verdad: me gustó y disparé la camarita...



45
De: Senior citizen Fecha: 2008-07-05 21:32

Hace 33 años abandoné -con pena- mi casa de toda la vida, una casa con patio. Tenía las tapias cubiertas de yedra, un celindo enorme cuyas ramas, en primavera, se vencían hasta el suelo por el peso de la flor, un albaricoquero con albaricoques, en cuyas ramas se enredaba un falso miraguano de flores pequeñitas y olorosas, que más de una vez lucí en el pelo en el Festival de Música y Danza. Había también un níspero grande, y otro que yo sembré con un hueso del primero y que ya me sobrepasaba en estatura. Y en el centro, rodeando el aljibe, macetas de aspidistras (o pilistras, como se les llamaba)

Cuando algún tiempo después firmamos la escritura, la compradora me dijo: "Tiene Vd. que ir a ver como hemos dejado la casa. Construímos parte del patio, y en el resto, hemos quitado la tierra, los árboles y las plantas para que no haya bichos"

Si las miradas mataran, aquella señora se hubiera quedado tiesa en el despacho del notario.



46
De: Nfer Fecha: 2008-07-05 23:34

...quizá el trabajo de barrer la hojarasca y embolsar raigones secos me dejó exhausta, aunque el cantero ha quedado muy bello.
Le he regado recién, al caer el sol, con mucha agua, como mi padre me enseñara: ahora queda esperar un par de días para que, con el arrastre del agua, los espacios entre la tierra de las macetillas con los plantines y el suelo original sean rellenos y el aire no dañe las raíces.

Posiblemente mañana o pasado levanten la cabeza los botones florales y le tome una foto.

Hago el inventario: cantidad de hojarasca, ramas que hubo que quebrar para embolsar y esperar al domingo por la noche que pase el camión recolector de hojas, varias uñas rotas, tijeras y cuchillos afilados,limpios, engrasados y vueltos a guardar envueltos en papel para que no se oxiden, una bella planta perdida por un error al hacer los pozos, la alfombrilla de la entrada hecha un desastre, la ropa sin lavar...
¡y la ilusión de que mañana, con sol o con lluvia, el cantero lucirá limpio y renovado!.

...alguna vez también yo viví en "la casa grande" o "la casa vieja". Esa que todavía está, y que algunas fotos pude tomarle antes de que los nuevos dueños la "modernizaran".
La casa tenía, como muchas casas argentinas,tres patios: uno apenas al pasar el pasillo que quedaba entre la puerta y la puerta cancel (que supo tener en los cristales grabado el monograma de los apellidos de la familia).
Ese patio daba a todas las otras habitaciones, y en línea con la puerta de calle, una gran enredadera que aquí llamamos "Jazmín de leche" o "Jazmín remolino" separaba un patio de otro.
En el segundo patio había canteros con plantas "para comer" (desde rabanitos a lechugas, pasando por chauchas - habichuelas, creo las llamáis - y en medio, en otro cantero redondo, un inmenso rosal de rosas rococó rosadas. Sí, era inmenso, aunque yo era pequeñaja, recuerdo al tío abuelo trepado a una escalera para armar pequeños bouquets que regalaba a las mujeres de la familia.

El tercer patio tenía cítricos, una vid y un gallinero, con gallinas, patos, gansos y gatos (si, en el gallinero) que vaya una a saber qué tipo de sociedad habian acordado.

El enorme lavadero, con su piletón de cemento, era además depósito de herramientas y de un perro. Un enorme perro de yeso, regalo del que hizo los bustos de las dos difuntas esposas del tío, al parecer el perro murió al poco tiempo y quedó lejos de la sala, donde, enfrentadas en dos trinchantes, estuvieron los dos bustos de las esposas del tío.

Hará unos años, el tío falleció de muerte natural, y su única hija (con la cual no se dirigían la palabra desde que ella casó con un encumbrado político y la familia "le quedó chica"), volvió buscando a mi padre para hacer los papeles de la herencia.

Mi padre fue acompañado por el notario a hacer el inventario de todo "lo clavado y plantado" y yo quise ir.
Me dijo "no vayas".

A un padre no se le discutía, y no fui.
Tres o cuatro años después tuve necesidad de pasar por frente a la casa y de no ser por la buena memoria de mi esposo, podría haberla ignorado: habían modificado las ventanas y las puertas, "bajándolas" (sin consideración alguna por el estilo original), y pintado de colores chillones con dibujos infantiles el frente:
La compradora la había adaptado para "guardería infantil".
Miré por la puerta - que daba en línea recta con el jazmín - y vi algo similar: todo era piso de cemento, con objetos inflables que (ahora sé) son juegos infantiles, de gran tamaño para evitar que salgan de tan alegres jaulas y vivan en la vida real.
No había gallinero (¡ni soñar tener animales, transmiten enfermedades!), y de los viejos recuerdos (los bustos de escayola, los maceteros hechos de muchos carreteles de hilo unidos, los canteros delimitados por botellitas oscuras de sección cuadrada (el tío era zapatero)...de eso, nada. Todo impecable, limpio, colorido hasta hacer doler...

Qué pena que entré al blog. Estaba decidida a darme un baño caliente, dejar la ropa lista para mañana y cenar algo liviano mientras quizá alguna buena película me distraía de mi cansancio y llamaba al sueño.

Si esta noche sueño con botellas de tintura para zapatos, con rosas rococó rosadas, con un gato dormido en un gallinero, no pediré cita con un psicólogo: visitaré "pluma y pixel" y dejaré un venenoso comentario acerca del respeto que merece la memoria y los castigos que nos infringe cuando violamos su derecho a recordar sólo un mundo mejor.



47
De: Senior citizen Fecha: 2008-07-06 00:29

Mi casa era más pequeña. No era como las casas de patio andaluzas, con el patio en medio, y con una galería alrededor en el piso de arriba. En mi casa sólo había un patio, detrás, pero tenía un arriate con los árboles y las plantas, cosa que los patios típicos no tienen.
Delante, a la entrada por la calle, estaba el portón, un pequeño portal y la puerta de cristales que daba paso y luz al recibidor. Y, al fondo del recibidor, el patio.

En la posguerra, cuando un huevo era un artículo de lujo, en el patio había un pequeño gallinero de tela metálica, con cuatro o cinco gallinas y un gallo, que se alimentaban con las pieles de las patatas y salvado. Las gallinas tenían nombre y, si alguna vez se sacrificaba alguna, a mí me mandaban a casa de un pariente. Luego, me decían que se había muerto, pero yo miraba con sospecha el plato que me estaba comiendo....

Durante estos 33 años he pasado muchas veces por la puerta, he visto el portón siempre cerrado (la inseguridad, ya se sabe)y hasta en alguna ocasión me he sentado en el bar de enfrente para espiar si, al entrar alguien, podía ver la puerta de dentro.
Ahora la casa está cerrada, pues se ha vendido para edificar. En este momento quizá ya no exista.

Si esta noche sueño con gallinas, con albaricoques y flores de celindo. Si oigo el silbido de alguien que me llama desde la calle, si me veo bajando las escaleras de dos en dos, si siento el roce de la pared del portal mientras dejo que me roben un beso....

....será que este blog se ha convertido en magdalena.



48
De: Senior citizen Fecha: 2008-07-08 12:59

..."un jardín no ha de ser un hospital y menos un cementerio"

Miro a mi terraza, me miro a mí, y pienso:

Hay una palabra -supervivencia- aplicable a todo lo que vive, que significa salir adelante en las peores condiciones posibles, sin que esté garantizada de antemano la relación calidad/precio.



49
De: Nfer Fecha: 2008-07-08 16:50

Senior citizen: así es.
Pero partamos la diferencia: llega un momento en que nuestras plantas están agonizando sin regreso.
Quizá elegimos mal el lugar, o no ayudó el clima, y volvemos a intentar.

Pero...aún cuando desmalecemos a mano miles de veces, coloquemos tutores, cortemos ramas secas que dañan o molestan, limpiemos la hojarasca cuando empieza a proteger bichos que se comen las raíces, en fin, todos esos pequeños y amorosos detalles (entre los cuales figuran el quitar las yemas supernumerarias de los crisantemos, dejando unas pocas para que florezcan con más fuerza, lo que requiere mucha concentración y deja fluir la mente por caminos inesperados), pues...es hora de dejarlas ir.

A eso me refería.
Tanto al gajo que le robé a la vecina y ahora es una hermosa Lantana, como a las prímulas que compré el otro día, poniendo a prueba la infinita paciencia del viverista...pero algunas no resisten. Y verlas sufrir, aunque no nos miran ni nos hablan, hace que las quite y me diga "Nfer, has elegido mal, no era su lugar, ya aparecerá una que tenga empatía contigo y con tu jardincito"

Ya vendrán fotos.
Están en plena recuperación del shock del transplante
:)



50
De: Nfer Fecha: 2008-07-08 16:50

Senior citizen: así es.
Pero partamos la diferencia: llega un momento en que nuestras plantas están agonizando sin regreso.
Quizá elegimos mal el lugar, o no ayudó el clima, y volvemos a intentar.

Pero...aún cuando desmalecemos a mano miles de veces, coloquemos tutores, cortemos ramas secas que dañan o molestan, limpiemos la hojarasca cuando empieza a proteger bichos que se comen las raíces, en fin, todos esos pequeños y amorosos detalles (entre los cuales figuran el quitar las yemas supernumerarias de los crisantemos, dejando unas pocas para que florezcan con más fuerza, lo que requiere mucha concentración y deja fluir la mente por caminos inesperados), pues...es hora de dejarlas ir.

A eso me refería.
Tanto al gajo que le robé a la vecina y ahora es una hermosa Lantana, como a las prímulas que compré el otro día, poniendo a prueba la infinita paciencia del viverista...pero algunas no resisten. Y verlas sufrir, aunque no nos miran ni nos hablan, hace que las quite y me diga "Nfer, has elegido mal, no era su lugar, ya aparecerá una que tenga empatía contigo y con tu jardincito"

Ya vendrán fotos.
Están en plena recuperación del shock del transplante
:)



51
De: Senior citizen Fecha: 2008-07-08 17:25

Tal vez no estaba hablando de plantas....



52
De: Nat Fecha: 2008-07-11 04:56

Nfer, Anónima...gracias por el enlace...y las visitas que no he correspondido, y los comentarios que no he respondido (todo en versito, sí)

Es cierto, el tiempo se me hace insoportablemente escaso ultimamente, y ese ultimamente se va haciendo largo, tan largo que ni de lejos encuentro el momento para escribirle a Senior un mail de los que ella se merece
(a mi mamá le escribo "los chicos bien, yo estoy bien, nos hablamos", pero al menos finalmente llega el "nos hablamos")

Yo creo que volverán esos espacios de tiempo para visitar amigos virtuales, escribirnos, comentarnos. Y es que de la euforia inicial han quedado cariños perdurables (Anónima, Nfer, ustedes saben que puede haber cariño entre personas que no se han "visto" nunca, ¿verdad?): Zifra, Reinamora (lástima habernos quedado sin sus hiperbreves!), Senior, mi querido y recordado profe Portillo, ustedes, y algunos más...
La vida viene dándonos sacudones a muchos de nosotros, y es necesario aferrar fuerte el timón para no perder el rumbo (no por gastada deja de gustarme la metáfora del barco...mi papá tiene un poema por ahí, tan bonito, ya lo buscaré).
Eso digo, que ya estaré. Y quisiera prometer que el autor de Bloxito también, porque yo también extraño sus escritos...

Y este comentario es también para decirles que he pasado por aquí a las disparadas varias veces ultimamente. Y casi siempre he tenido la misma sensación: la de una divertida charla de amigas( aunque por allí entren y salgan los hombres de la habitación), y he pensado ¡que bueno reproducirla en vivo y en directo!. A qué sí, Nfer?, con unos buenos mates, de esos que no se terminan nuuuuuunca.

Respecto al "sin ti, soy yo", entiendo que se refiere a determinado tipo de relaciones en las que esa conclusión cuadra perfecto.
Muchas hemos vivido historias de ese tipo, y hemos tenido la sensación al terminarla.
Y luego algunas (y me considero afortunada) hemos comenzado una historia en la que "contigo, soy yo, y tu eres tú".

abrazos de amiga dispersa, y un voto para el blog de Senior, que ya es hora, para que las "ausentes" tengamos donde ir mientras recuperamos fuerzas.



53
De: Senior citizen Fecha: 2008-07-11 10:42

Bienvenida, Nat. Celebremos como se merece el acontecimiento...

Lástima que Anónima no pueda verlo. A ver si encuentra un cyber en donde no se le quede la mano pegada al ratón.(¿Sabrá Anónima que existen redes inalámbricas y cacharritos de todos los tamaños que las recogen?)

Pues eso, Nat, que dichosos los ojos que te leen, y que, aunque el encuentro no haya sido en tu blog ni en el mío (de eso ya hablaremos en otro momento), me alegro de saber que tu vida sigue adelante. Bajo el imperio de la prisa (¡jo, que frase!), pero adelante.

Abrazos transoceánicos.




Lo que el viento se llevó
<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Aquí escriben:
  • Anónima
  • El Rodríguez -blog-
  • Nfer


  • Últimos comentarios
  • Zifra en [relato] Xeno
  • Anónima en [relato] Xeno
  • Nfer en [relato] Xeno
  • Anónima en [relato] Xeno
  • Mora en [libro] Filipinas. Tierra de tifones
  • Nfer en Intraducibles y/o inexistentes
  • Marcelo Favre en Intraducibles y/o inexistentes
  • Nfer en [libro] Filipinas. Tierra de tifones
  • Anónima en Intraducibles y/o inexistentes
  • Anónima en en bici al trabajo ¡yipi!

  • Blogalia

    Blogalia




    View My Stats

    Nos gusta dispersarnos en estos sitios ¡y en otros!
  • ::Fabio.com.ar:: (Fabio Baccaglioni)
  • Almada de noche (Almada)
  • Atalaya (JJ)
  • Babayaes (Xac)
  • Bloxito (Malambo)
  • chez Thëtée (Thelma Contino)
  • Cambalache - La vidriera irrespetuosa (Zifra)
  • Cuaderno de bitácora (rvr)
  • Desbarradas de Akin
  • Dulce de Leche
  • Ego,Dem (Dem)
  • El Forastero
  • El Macasar (senior citizen)
  • El Lobo Rayado
  • Evolucionarios (BioMaxi)
  • El PaleoFreak
  • Facdeiuser (GraneC)
  • FotoLuz (Glauka)
  • GATTACA (HighToro)
  • Gradicela (Peke)
  • Guerra a la penumbra (Nat)
  • Hellcenter (Fabián)
  • La cosa húmeda (Algernon)
  • La Divina Comedia (Vailima)
  • Lolaberinto(Lola)
  • Comida ecléctica(Mar)
  • Notas en el margen (Nat)
  • Pluma y Pixel (Sofocador)
  • Psicofonías (Psicobyte)
  • Reflexiones e irreflexiones (fernand0)
  • Sauria
  • Sin que sirva de precedente(Jaio)
  • Tejedora
  • Todo lo sólido �se desvanece en el aire (Ylek)
  • Una cuestión Personal (Vendell)
  • Ventanas (Descalza)
  • Un argentino en Eslovenia (Carlitos)
  • Velocidad de escape (Jomaweb)
  • Lecturas:
  • Lecturas anónimas

  • comentaristas