Inicio > Historias > ¡Me encantan los jóvenes!

> ¡Me encantan los jóvenes! <


foto de Nfer en Flickr



Este es un post algo tramposo :p, pues ya desde el título dice poco ¡el que avisa no es traidor!
;-)

Muchas personas queridas del mundo real(™)y del virtual me han saludado para el día de mi cumpleaños, sigo con mi contumaz costumbre de olvidar todo lo relacionado a cumpleaños (y cuando digo todo, ...es todo).

Así pues, que siendo hoy miércoles 16 de julio de 2008, me doy cuenta que no había renovado mi licencia de conducir (que, para no olvidar, caduca ¡el día del cumpleaños!).

Fuerza, Nfer, tú puedes, a buscar tooodo lo que haga falta y a pasar el día atenta a las muchas colas, ventanillas, planillas que llenar y revisiones médicas.

Ohhhhhhmmmmmmmm...........años de yoga tienen aplicación práctica en estas largas esperas: no sólo cómo mantenerme de pie horas "descargando el peso en la planta de los pies" sino también repirando profundo.
Respira Nfer,con el estómago, la mente en blanco, pero no sueltes la bolsa, ten los papeles en orden, mira bien la espalda de quien está delante de vos (pues serás la siguiente).

Calma, relajada, descargando el peso del cuerpo en la planta de los pies, la mirada en la espalda del señor que estaba antes que yo en esa cola, el bolso en bandolera para tener todo a mano, el cell apagado para evitar interrupciones ¿Qué puede salir mal? ¿que fuera esté a metros el río y las calandrias canten y el viento arremoline hojas en los senderos, y los niños juegen con sus perros y yo ahí dentro?. Naderías ...

Porque sucedió algo tan frecuente como odioso: un señor de edad madura me dirige la palabra para decirme "Abuela, Usted se ha colado".

Los que me conocen saben que doy poco el perfil de "abuela", además había ido de blusa rojo geranio, como para no pasar desapercibida...
¡Y no me había adelantado!.

En tono de resignación (Nfer, reconoce que el tonillo fue falso...) le dije "señor, si vamos a empezar una discusión por el tema, prefiero cederle mi lugar.

Calculemos dos minutos por persona: discutiendo si me adelanté o no, haremos esperar a toda esta gente que está detrás de nosotros".

A regañadientes y evitando todo contacto visual soltó un discurso acerca de las mujeres mayores que abusando de su edad y sus males....y...blablabla. (a palabras electrizantes, oídos desenchufados).
Arre, arre, de prisa, a la otra cola: a la de espera a larevisión médica.

A mi lado y por esas cosas de la organización de la Administración, queda un chico joven (rendía su primer prueba).
Intercambiamos algunas cortesías, charlando luego animadamente.

De nombre Fabrizio, cuando es su turno para la revisión me deja un número, muy anterior al mío: entraría luego de que lo hiciera él.

Ante mi asombro me dijo, sonriendo: "es que nunca tomo un sólo número, y a veces tomo alguno del suelo, siempre hay personas que cambian de parecer y se van, dejando el número tirado".

Agradecí muy incómoda, pues para este tipo de gentilezas no estoy preparada, pero no importó: el joven sonriente no esperó agradecimiento, y al salir me saludó con otra gran sonrisa.

Le tomé la foto que encabeza este post (durante la espera habíamos hablado de Internet y de este blog, que quizá lea), como prueba...

¿Como prueba de qué?

De qué representa ese gesto: el dar un número a un desconocido, sin violar norma ni orden alguno, para conseguir que otra persona tenga un día mejor.

Su espontaneidad y su amplia sonrisa que superó todo lo amargo del momento de discusión con el señor de (mi) edad.

Conclusión:
Cada vez estoy más convencida que no hay viejos amargados: hay jóvenes amargados que envejecen.

Que la vida os sonría cada día con un detalle como éste. Esos detalles que no hacen la historia...porque nadie los registra. (*)


(*) Esta teoría es de mi cosecha, pero será motivo de otro post, o no (¡suspense!)

2008-07-17 01:05 | Nfer | 32 Comentarios | Link |

Etiquetas:, , ,

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://comentaristasdispersas.blogalia.com//trackbacks/58557

Comentarios

1
De: Senior citizen Fecha: 2008-07-17 02:36

Hace unos meses me ocurrió algo parecido, precisamente el mismo día que esto...

http://pablosaldania.es/2008/02/13/sentires/#comments



2
De: tere Fecha: 2008-07-17 04:18

Primero: cualquier persona que te diga abuela y no sea de tu familia, es para matarlo.
Segundo: Hay gente como este joven que tienen una "luz" que se proyecta sobre los demás y hacen parecer que situaciones comunes pasen a ser extraordinarias..
Ah! Y feliz cumple, justo vengo del cumpleaños de mi mejor amiga de comer muuuuchas cosas ricas!



3
De: Vailima Fecha: 2008-07-17 10:23

Felicidades, guapa.
Por cierto, clavada tu conclusión.
un beso grande, grande, grande.



4
De: Illyria Grey Fecha: 2008-07-17 15:52

>:D



5
De: Sofocador Fecha: 2008-07-19 13:57

Pero existen algunos que le alegraron la vida a muchas, se murieron a los ochenta años, más jóvenes que nunca, y un poco sí los registró la historia



6
De: Senior citizen Fecha: 2008-07-19 14:43

Sofocador Aquí, en Andalucía, antes se decían muchos piropos, unos groseros pero otros ingeniosos.

Recuerdo ahora una ocasión en la que viajando en un tranvía de los de entonces, me quise bajar en la parada siguiente y el tirador para llamar estaba muy alto para mí. Así que le dije al señor que estaba al lado: ¿Quiere Vd. tirarme que esta es mi parada? Y me contestó: Yo a Vd. no la tiro; la cojo.



7
De: Nfer Fecha: 2008-07-19 17:40

...piropos en el relato de una mujer
http://www.youtube.com/watch?v=rvAFF_5eFGM

(prestar atención de uno y de otro lado del charco, mujeres que hagan reír hay pocas, por eso lo he elegido: la semana de las lágrimas ya fue)



8
De: Senior citizen Fecha: 2008-07-19 23:34

Todo tiene su momento, y cada cosa su tiempo bajo el cielo:

Su tiempo el llorar,
y su tiempo el reir;
su tiempo el lamentarse,
y su tiempo el danzar.

Qo.3,4



9
De: Sofocador Fecha: 2008-07-20 00:06

Ja Ja...es cierto...las mujeres no suelen destacarse por su buen humor (siempre hay excepciones).
Pero la verdadera semana de las lágrimas es entre el 10 y el 17 de agosto, sobre todo para los del otro lado del charco.
(Y esto sí que es una dispersión)



10
De: Nfer Fecha: 2008-07-20 14:06

Aclarando, que es gerundio:
hay mujeres con muy buen humor: lo que no hay es lugar para que se expresen. Recordemos a Niní Marshall :
http://www.youtube.com/watch?v=XO8SfIJ0wlk

Gabriela Acher

http://www.youtube.com/watch?v=_JVOEGmYvQk
y

Edda Díaz en un video (¿cómico?)

http://www.youtube.com/watch?v=PiCfO8Yuc-8



11
De: Sofocador Fecha: 2008-07-20 14:55

Algunas tienen lugar pero no quieren usarlo

Es extraño, porque a la mayoría de las mujeres les gusta hablar mucho



12
De: Xac Fecha: 2008-07-20 17:02

No entiendo. Si daban número... ¿no hubiera bastado enseñarlo para zanjar la discusión sobre quién se había colado?.

En fin, como le decía un periodista a otro: no dejes que la verdad te chafe una buena historia.;)



13
De: Nausicaa Fecha: 2008-07-20 18:47

Me he sentido muy identificada con la anécdota de las colas administrativas especialmente ahora que por motivos personales me veo obligada a tramitar un cerro de papeles que abarcan desde la Delegaciones Hacienda Pública a la Seguridad Social. En todos esos sitios he vivido escenas desconcertantes , kafkianas y surrealistas. En una delegación de Hacienda una joven señorita de esas que te miran como una desgana mañanera que parecen heredar de manera genética ciertos funcionarios me comunicó que cierto papel que había presentado estaba "técnicamente en el limbo". (Eso me hizo reflexionar durante varias semanas acerca del Derecho Administrativo y sus plazos desde la perspectiva del limbo). Fue interesante (cierto que había perdido un día de mis vacaciones para nada y se me ocurrieron otros muchos comentarios que decir pero como siempre me ocurre en éste tipo de situaciones me limito a asentir estúpidamente mientras me pisotean y luego posteriormente pienso en lo que tendría que haber dicho).
Durante una entrevista con el asistente social de mi madre en la que me informaba de los trámites a seguir para solicitar una residencia "concertada" con la Comunidad de Madrid (la única que me podría permitir solicitar según me explicó la asistente) me indicó que el hecho de que mi madre no se encontrara en "situación de desamparo" pues vivía conmigo y estaba "atendida" hacía que mi posibilidades mermaran de cara a la solicitud ("para la Comunidad de Madrid no era una anciana abandonada") yo le expliqué que el motivo de mi solicitud era la enfermedad de mi madre (semejante a la Demencia Senil) había empeorado notablemente en los últimos meses y ella amablemente me hizo entender que era mi problema. A continuación me sometió a un interrogatorio en el que comprendí que el hecho de no tener hijos, vivir en un piso de tres dormitorios y el que mi madre cobrara una pensión de 1.200 euros/mes hacían prácticamente inviable la consecución de la ansiada residencia. Yo le expliqué que aún estando mi marido en el paro desde el año pasado y cediéndole gustosamente los 1.200 euros de pensión necesitaba dormir por las noches por de seguir así me pondrían a mi de patitas en la calle pero nada pareció conmoverla. El único punto positivo que logré ganar con el interrogatorio fue cuando averiguó que no tenía hermanos y que por tanto no tenía posibilidad de turnarme con nadie ( para mi no hay vacaciones, ni fines de semana).
Pero no quiero aburriros con deprimentes historias administrativas/personales. MUCHAS FELICIDADES NFER!
La verdad es que no me gustan demasiado los cumpleaños. No me refiero solo al hecho deprimente ya de por si que tiene un año más sino a hecho obligado de festejarlo (como las Navidades). Me repatea que me impongan los momentos de felicidad ya bastante escasos de por sí. Y en cuanto a la juventud siento discrepar una vez más de la mayoría pero creo que es una etapa sobrevalorada. En mi caso no me gustaba ser joven porque nunca estaba a la altura de lo que teoricamente debía sentir :intensidad, pasión -"la hora del esplendor en la hierba de la gloria en las flores "- mejor dicho creía sentir todo eso pero lo cierto es que mirándolo todo con retrospectiva perdí el tiempo.
Claro que mi "madurez" es bastante peor así que no debeís hacer caso de lo que es un experiencia personal . Besos Nfer. Gracias por la esperanza representada por el jóven que te entregó el número.






14
De: Xac Fecha: 2008-07-20 21:10

No se quien dijo aquello de que "lo malo de hacerse viejo es que por dentro sigues siendo joven"... pero tenía mas razón que un santo, al menos en muchos casos. Porque eso sí: conozco jóvenes encerrados en cuerpos de ochenta años y viejos de veinte años.

Cuando dormís...¿Que edad teneis en vuestros sueños?



15
De: Senior citizen Fecha: 2008-07-20 22:23

Nausicaa Por si te sirve de orientación. Visito a una amiga, enferma de Alzheimer, en una residencia privada a pocos Kms. de mi ciudad, con calefacción, aire acondicionado, un bonito jardín, etc. La atención es buena y, en habitación compartida el precio no llega a los mil euros.
Desconozco los precios de la Comunidad de Madrid, pero creo que no deben diferir mucho.



16
De: Nfer Fecha: 2008-07-20 22:51

sofocador gracias por los enlaces a los videos de Juana, hoy con tres me di por satisfecha ( Hermes se negó a abrir otro, en realidad :p)

xac [12]: el sujeto negaba hasta el contacto visual. Tampoco quiso ver el número. Repelente es poco calificativo para el sujeto.
(Lo siento...es la verdad).
xac [14]: sueño mucho, y recuerdo los sueños. Dos en especial: uno, que estoy dando clases (ahora, hoy) y en la puerta del aula aparecen dos monjas: La Madre Superiora y la Hermana Ana, que es como si las viera ahora: interrumpen la clase para decir (con marcado acento belga, sea lo que sea que hablen en Bélgica) que no puedo dar clases, ya que nunca terminé el Magisterio y debo volver al Internado.

El otro sueño lo he comentado alguna vez antes: estoy en la casa de campo donde vivíamos con Cosme cuando recién casados, y hay mucha gente (como había realmente)en la casa y en los galpones.
Es entonces cuando noto (en el sueño) que el sol sale del oeste y va camino al este...me doy cuenta y espero comprobando que estoy acertada al ver que las sombras de los objetos se mueven al revés.
Es ahí cuando quiero que los demás que están en el sueño me digan, o me expliquen, o al menos oigan que algo raro pasa ¿la tierra gira al revés o...?. En ese sueño tengo la edad que tengo ahora. En ambos, y ambos sueños siguen repitiéndose.

Nausicaa: dos cosas:
a) que ya me harté de que la gente descargue sus problemas personales en las colas de oficinas o supermercados o lo que sea. O no en las colas, en cualquier lado donde un extraño, en lugar de ser una persona con quien intercambiar alguna frase amable y apresurar el tiempo de espera, nos tratan como si tuvieran todos los derechos y ninguna obligación.

Por cierto de esto no escapa la jerarquía más alta del sistema burocrático: los (o las) funcionarios/as públicos que atienden en las ventanillas.
Salvo honrosas excepciones, me han tocado funcionarios que se creen dueños de los dineros del Estado y conocedores de una página más del Reglamento de la Administración Pública y nos hacen volver porque falta tal sellado o sobra tal certificado que está "caduco" y hay que renovar.

De las personas mayores...bueno, no hay mucha diferencia entre lo que cuentas y lo que pasa aquí (sin entrar en detalles, a los que nos toca ser los únicos a cargo de los mayores pasamos por cada cosa...).

b) De los cumpleaños, mejor lo aclaro: el mío ya pasó, ¡fui yo la que me olvidé de la renovación del carné, hasta mañana lunes que (teóricamente) me darán el nuevo!.

Es que no me van los cumpleaños...no por tener "un año más" ni nada por el estilo, incluso el tener que aceptar saludos que bien podrían llegar cuando uno los necesita (así de paso sabemos quién se nos acerca por sincero afecto y quién no).
Mi generación tuvo eso, o lo tiene: de niña, en la Iglesia estábamos de pie en el fondo porque los bancos eran para los mayores, ¡queríamos ser grandes algún día para tener semejante privilegio, y algunos más que fuimos descubriendo!.
...descubrí, cuando madre, apenas puse un pie en la Iglesia, ¡que los bancos eran para los niños así "estaban más cerca, dejad que los niños vengan a mí,etc"....y los adultos, de pie en el fondo, cabeceando a ver si ese de ahí era nuestro niño...Una generación sandwich, una generación a caballo entre dos sistemas muy diferentes.

Sé que me salgo del tema, pero también me cae mal que me impongan los momentos de felicidad. A ver si me explico: si alguien está feliz, no le amargaré el momento, ¿porqué? no es justo, es su vida y sé que la vida es dura para todos, aunque de distintas maneras.
¡Pero c...., si yo no tengo deseos de salir a una cena elegante porque es mi cumpleaños sino que se me canta la gana de ir a la orilla del río a ver pasear los enamorados, jugar los niños, volar los (muchos) pájaros que hay en esta zona y tomar mates amargos a la sombra de un ceibo...¿porqué tengo que maquillarme, vestirme, calzarme tacones e ir a cenar, y le sumo que como soy abstemia ni siquiera eso me llama la atención? ¿a que no cambiamos de planes y nos vamos todos a la orilla del río y el que gusta lleva una botella de vino o lo que desee?.

Buéh. Ya se me escapó la cadena, como decimos acá...en síntesis, es como vos decís: ya demasiado nos impone la vida en el rubro tristeza, que nos lo impongan en el rubro alegrías es agobiante.

Toca responder a ustedes lo que preguntó xac :p



17
De: Nfer Fecha: 2008-07-20 23:00

Senior citizen , perdón me salteé tu comentario, (es que escribo los míos en bloc de notas y luego copio y pego por si me quedo sin conexión)...

Es bueno saber que hay lugares donde podemos ir (o llevar a quienes no podemos tener en casa), y están bien atendidos. Por aquí hay uno muy bueno, claro está que a vosotros no nos servirá el dato, pero si algún argentino me lo pregunta se lo puedo dar.



18
De: Senior citizen Fecha: 2008-07-21 00:01

(Entre mi anterior comentario y este, he cambiado de navegador y estoy "más liá que la pata de un romano". De modo que no esperen Vds. nada demasiado coherente)

Nfer, esos lugares -las residencias de ancianos- son necesarios algunas veces, pero son muy tristes. Yo, que visito varias con frecuencia, conozco el desarraigo que suponen, la soledad de muchos en compañía, el sentarse a esperar la muerte...
Sabes que un lugar así te está esperando, pero te dices: Afortunadamente existe el infarto.

xac, últimamente yo sueño poco (quizá porque, en las pocas horas que duermo, no me da tiempo)pero cuando lo he hecho, siempre me veo en el pasado, en la casa que dejé hace 33 años y con las personas que allí viví.



19
De: Nfer Fecha: 2008-07-21 02:08

Senior citizen: a veces hay excepciones. Esta residencia que comento alojó a una tía hermana de mi padre, mujer de carácter si las hubo. Soltera por elección, crió muchísimos sobrinos, mi padre le hizo aportar a una caja y tuvo pensión cuando ya no pudo coser (era costurera, modista le llamamos acá, de novias, no le faltaba trabajo en esos años).

Atea irridenta, el único problema es que la residencia la regentean monjas alemanas (o austríacas, o de por ahí) tan bravas como era tía Otilia. No veas las discusiones, ahora me da risa, pero había que ir a separarlas porque se trenzaban como mozas en la feria...y se volvía con alguna sobrina pero luego extrañaba y pedía que la lleváramos a la residencia.

Un mes antes de morir (93 años), empezó a pedirnos cigarrillos comprados, pues ya no podía liar el tabaco como antes, tenía un leve temblor en las manos. Todavía me pregunto cómo le ganó a las monjas el "derecho" a fumar cigarros negros en la habitación...

Cumplía años el 23 de diciembre, y lo festejó siempre (o desde que me acuerdo) con lechón asado, pan dulce, turrones, sidra y de "bajativo" helado (recordar que en esa época acá es verano). Luego de una siestecita, antes de volver a la residencia (tenía una partida de bingo), se descompuso y se fue...posiblemente un ataque cardíaco, o simplemente vejez.
Pero mujer, recuerda que un infarto no siempre es la "solución": a veces quedamos a mitad de camino...



20
De: Senior citizen Fecha: 2008-07-21 02:33

Efectivamente, hay excepciones. Hay personas que se van voluntariamente para estar más cómodas, más asistidas o acompañadas. Otras, como me temo que puedo ser yo, lo viven como un árbol al que le arrancan las raíces. Y en esas residencias que visito, veo más de lo segundo que de lo primero.

Pero no pensemos en eso. Mejor me dedico a mi zorrito recién estrenado....



21
De: Nausicaa Fecha: 2008-07-21 18:26

He leído vuestros comentarios acerca de las residencias de ancianos y no he podido resistir la tentación de intervenir de nuevo . Por un lado temo estar contando cosas personales y tristes y como bien me ha recordado Xac todo el mundo tiene problemas así que no me gustaría aburriros ni convertirme en uno de esos personajes de los que la gente huye por deprimente, pero lo cierto es que me resulta un desahogo contar algunas cosas.
Lo cierto es que mi madre era una mujer espléndida, licenciada en químicas- en una época en que el hecho de que las mujeres tuvieran estudios superiores era toda una azaña- interesada en la filosofía (siempre la recuerdo cocinando algo que indefectiblemente se quemaba porque al mismo tiempo leía un libro de Kant o Platón y que la "absorbía" por completo) , profesora de alumnos que más tarde he conocido y me han hablado con múltiples elogios acerca de ella, con la que tuve una relación -muy propia entre madres e hijas y especialmente entre madres e hijas únicas- que osciló mucho y siempre hacia los extremos (pésima en la adolescencia/juventud y excelente en la edad adulta).

Pero lo cierto es que aunque viva mi madre ya no es mi madre. Llegó la enfermedad mental y la perdí, así de simple. He llorado mucho mientras la enfermedad avanzaba y yo la iba perdiendo pero ahora las cosas han cambiado.

No puedo detestarla porque es completamente inocente de lo que le está pasando y porque a veces recuerdo la magnífica mujer que fue pero lo cierto es que no me deja dormir por las noches, coge cuchillos de cocina para abrir/destrozar muebles que tengo que cerrar con llave porque tira el contenido de los mismos a la basura y me agota y sí, os confesaré que a veces la odio.


Perdonad por ésta retahíla de sentimientos personales pero lo que os quería decir es que las residencias de ancianos no son casi nunca una opción sino una NECESIDAD porque la vida es imposible con un enfermo mental. Desearía de todo corazón que -como dice Nfer- muriera de un infarto fulminante pero lo cierto es que sólo tiene 75 años y nada hace presagiar una muerte rápida y os aseguro que yo muero todos los días cuando me levanto por las mañanas.

A propósito Senior citizen te agradecería que me dieras más detalles de la residencia a la que haces mención y de donde está ubicada. Gracias de antemano.


Prometo que mis próximas intervenciones serán menos negras y procuraré que sean más entretenidas. (Esto va por todos)



22
De: Xac Fecha: 2008-07-21 21:40

Nfer: nunca dejarás de sorprenderme. Tengo un sueño recurrente parecido al tuyo: descubren que me salté una asignatura para terminar la carrera y tengo que volver a examinarme o no podré seguir trabajando como ingeniero. A pesar de que no me disgustaría volver a la Universidad es un sueño bastante angustioso. Ja!.



23
De: Senior citizen Fecha: 2008-07-21 22:20

Nausicaa, no tienes que pedir disculpas por desahogarte. Lo necesitas y todos estamos deseosos de ayudarte en lo que podamos. Me imagino que los dueños de la casa en este momento, Nfer y El Rodríguez, pensarán lo mismo.

Por mi parte, te comprendo perfectamente, pues estoy viviendo desde hace muchos años una situación parecida con una amiga. Yo, que perdí a mis padres con 85 años y en perfectas condiciones mentales, estoy pasando por ese proceso con esta amiga, una persona encantadora, cariñosa, servicial, pero a la que con 50 y pocos años empecé a notar cosas extrañas. A partir de entonces, se inició un deterioro muy lento, que poco a poco fue anulando su personalidad, hasta que hace un año la familia la llevó a esta residencia, pues ya no podía seguir viviendo sola. Había olvidado cocinar, empezó a descuidar su higiene, se perdía por la calle y tardaba horas en volver....

Ahora la visito con frecuencia, pues se alegra de verme, aunque olvida mi visita en cuanto salgo por la puerta. Está bien cuidada y alegre, ha engordado, pero su enfermedad sigue adelante. Ya tienen que ducharla, cortarle las uñas, y pronto tendrán que darle de comer,pues me dicen sus compañeras que se olvida de que está comiendo y se queda con el cubierto en la mano. No sabe ir a su cuarto ni bajar al jardín. Yo me la llevo a la calle, a dar una vuelta y la "conversación" con ella es poco menos que imposible.

A pesar de esto, seguiré visitándola mientras pueda, mientras me conozca y vea la sonrisa con la que me recibe.

La residencia es pequeña, sólo de mujeres y está aquí:

http://www.residencias-ancianos.es/residencia-22-397-1521/granada/cajar/residencia-la-encarnacion-y-san-jose/



24
De: Assarhaddón Fecha: 2008-07-24 16:57

Feliz cumpleaños con mucho retraso y todo eso :o/

Anoche me pasó justo lo contrario. Había cuatro "jóvenes" jugando al "Counter Strike", eran bastante vulgares, maleducados y gritaban bastante. No lo entiendo, normalmente la buena educación y el respeto a los demás te hacen estar callado (pero es mucho suponer y esperar).
¿Los gritos? Pues: ¡Toma hijo de puta! y algunos otros así.

Un "viejo" (un señor mayor) que estudia arquitectura vino de la sala de al lado y les dijo que aquí se estaba para trabajar y que si no se callaban avisaría a seguridad.

Aplaudí (bajito), a veces los viejos malencarados tienen aplicaciones interesantes contra los jóvenes maleducados.

:oD



25
De: Senior citizen Fecha: 2008-07-26 15:00

Mi felicitación para la señora Nfer en el día de las abuelas.

Llegar a abuela así es un gustazo....



26
De: Nfer Fecha: 2008-07-29 00:51

xac: recién hoy estoy de regreso de Chilecito, localidad de la Provincia de La Rioja, al pie del Famatina.
(datos, en la nete...).
¿Tendrías tiempo para explicarme sobre minería a cielo abierto o no, pero con el método del "cañón de agua"?.

En cuanto al sueño, bueh...nunca terminamos de conocernos, menos de conocer a los demás...
;-)

Senior citizen:gracias por atender el blog cuando todos estábamos fuera. Como ves, recién regreso y tengo que olvidar las vacaciones (es una metáfora...).
En cuanto a lo que le dices a Nausicaa ,pues...si en "nuestro" espacio y tiempo no tenemos espacio ni tiempo para tender una mano al "otro", ¿somos humanos o somos individuos con ombliguismo exacerbado que sólo buscamos figurar primeros en el ranking de blogs y cosas así?.

"El que no tiene un loco, un ladrón o una puta en la familia, miente o fue engendrado por un rayo": algo así decía Abuelita.
Todos tenemos en la familia o entre las amistades alguien con problemas (con suerte, de a una persona con problemas por vez,que si son dos, uf).

Seamos entonces humanos y empecemos por lo que vos has hecho, Senior citizen: además del apoyo moral, el dato concreto que puede ser de utilidad.


Assar kuhniano: tu anécdota es breve, clara y...maravillosa. Una de esas que tanto nos gustan, pequeña, cotidiana, que de no ser por vos hubiera pasado al olvido.
Quizá pase al olvido en los "grandes libros de historia" pero, aunque lo nieguen, esos jóvenes malencarados lo recordarán. Ya lo dice el dicho:
quien dice lo que no debe...oye lo que no quiere

Gracias mil por recordar mi cumple. Se aceptan recuerdos, abrazos virtuales, buenos deseos y todo eso, seis meses antes y seis meses después :D

Senior citizen: quizá por haber estado a más de 800 Km de mi casa no he recibido salutaciones en el día de las abuelas...quiero creer que fue por eso. Gracias a vos, por recordarlo, y gracias por esta sonrisa que me ilumina el rostro.



27
De: chivita Fecha: 2008-07-29 05:03

Abuela Nfer que es de tu viajera vida??
De colas, colitas y colados ni hablar...
Discutir? pa´ qué? si gastas energía en naa....
asi que mi querida Nfer, no te preocupes que mallevados hay en todas partes...

Y en cuanto a la residencias para ancianos....hay algunas excelentes donde los abuelos se divierten mucho y hay otras que mejor ni hablar...claro que "todo depende de quienes viven ahi y los que realmente sufren o disfrutan son ellos,...los demas...nos "imaginamos que" o "nos parece que" o "nos da tal o cual sentir", lo que nos de a nosotros es tambien sensacion nuestra y NO de quienes viven alli, reitero.
Pero bue..cada uno opina lo que quiere.,..por algo AQUI NOS PERMITEN LA DISPERSION...
abrazos chivescos para Usted, para Anonima y para SOFOKIS!!! Hola Sofokis!
BSTS
Chiviplus



28
De: Senior citizen Fecha: 2008-07-29 10:36

Nfer,ha sido un honor cuidar mínimamente de un blog tan prestigioso en vuestra ausencia. Lo que siento es que Nausicaa parece que no ha vuelto por aquí y no ha conocido el dato que le doy. Confío en que algún día lo haga.



29
De: Nfer Fecha: 2008-07-29 13:34

Senior citizen: el honor ha sido nuestro, de verdad.

En cuanto a Nausicaa, quizá pasó, pero no dejó comentario.

Yo "debería" poder averiguar si pasó o no pasó, pero es que me lío con el Start Counter. (confieso que nunca le presté la atención necesaria para sacarle provecho).

Hemos de esperar que Anónima regrese y pongamos a punto tal chisme, que es de suma utilidad.



30
De: Senior citizen Fecha: 2008-07-30 00:11

Me ha dicho un pajarito que Anónima ha estado por esta tierra mía. Ya te contará si le ha gustado...

O nos contará.



31
De: Xac Fecha: 2008-08-03 19:15

¿El cañón de agua?. Se usa agua a presión canalizada a través de boquillas (cañones) para generar un potente chorro capaz de desmoronar rocas mas o menos disgregables. La misma agua arrastra los fangos, arenas y piedras resultantes a los sistemas de separación. Es un método que ya utilizaban los romanos (buscar "ruina montium"). Una variante sofisticada emplea agua a muy alta presión (3000 kg/cm2 o más)para cortar bloques regulares en rocas duras, incluso granito o basalto.



32
De: Nfer Fecha: 2008-08-04 00:12

xac, gracias por tan claro resumen.
Estuve averiguando por acá (primero en el viaje de estas vacaciones y luego con libros y gente experta).

Según entendí el de la variante "sofisticada" es la que quieren utilizar en un repentino ataque de minería en Argentina...bueno a ver si suelto un blog cortito y si alguien que sepa quiere opinar,opine, igual la decisión ya está tomada.

Estamos en contacto.




Lo que el viento se llevó
<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Aquí escriben:
  • Anónima
  • El Rodríguez -blog-
  • Nfer


  • Últimos comentarios
  • Zifra en [relato] Xeno
  • Anónima en [relato] Xeno
  • Nfer en [relato] Xeno
  • Anónima en [relato] Xeno
  • Mora en [libro] Filipinas. Tierra de tifones
  • Nfer en Intraducibles y/o inexistentes
  • Marcelo Favre en Intraducibles y/o inexistentes
  • Nfer en [libro] Filipinas. Tierra de tifones
  • Anónima en Intraducibles y/o inexistentes
  • Anónima en en bici al trabajo ¡yipi!

  • Blogalia

    Blogalia




    View My Stats

    Nos gusta dispersarnos en estos sitios ¡y en otros!
  • ::Fabio.com.ar:: (Fabio Baccaglioni)
  • Almada de noche (Almada)
  • Atalaya (JJ)
  • Babayaes (Xac)
  • Bloxito (Malambo)
  • chez Thëtée (Thelma Contino)
  • Cambalache - La vidriera irrespetuosa (Zifra)
  • Cuaderno de bitácora (rvr)
  • Desbarradas de Akin
  • Dulce de Leche
  • Ego,Dem (Dem)
  • El Forastero
  • El Macasar (senior citizen)
  • El Lobo Rayado
  • Evolucionarios (BioMaxi)
  • El PaleoFreak
  • Facdeiuser (GraneC)
  • FotoLuz (Glauka)
  • GATTACA (HighToro)
  • Gradicela (Peke)
  • Guerra a la penumbra (Nat)
  • Hellcenter (Fabián)
  • La cosa húmeda (Algernon)
  • La Divina Comedia (Vailima)
  • Lolaberinto(Lola)
  • Comida ecléctica(Mar)
  • Notas en el margen (Nat)
  • Pluma y Pixel (Sofocador)
  • Psicofonías (Psicobyte)
  • Reflexiones e irreflexiones (fernand0)
  • Sauria
  • Sin que sirva de precedente(Jaio)
  • Tejedora
  • Todo lo sólido �se desvanece en el aire (Ylek)
  • Una cuestión Personal (Vendell)
  • Ventanas (Descalza)
  • Un argentino en Eslovenia (Carlitos)
  • Velocidad de escape (Jomaweb)
  • Lecturas:
  • Lecturas anónimas

  • comentaristas