Inicio > Historias > Los 44 y los troncos del Brasil

> Los 44 y los troncos del Brasil <


DSC00258



Como una tradición es una tradición y desde que tengo blog siempre he publicado un post de cumpleaños con más o menos retraso, pues este es el post de este año. Pero conste en acta que me considero sobradamente felicitada y agradezco un montón a El Rodriguez y a la parroquia todas las felicitaciones recibidas en el post Puntos de vista. Es lo bonito de los cumpleaños: que son un pretexto estupendo para sentir cerca a los amigos y eso a una siempre le alegra la vida :-)

La historia de este año tiene que ver con el tronco del Brasil de la foto, que lleva en casa desde hace algo así como 12 años cuando me regalaron unos amigos. Había crecido tanto que llegó al techo y ya ni se veía el reloj de cuco de la pared. Como no podía seguir creciendo hacia arriba, empezó a torcerse y se caía. En mi vivero amigo me dijeron que bastaba con cortarlo y meterlo de nuevo en la tierra para que siguiera creciendo. Así lo hice en Navidades. Al principio se quedó un poco desmejorado, perdió muchas hojas y a muchas otras se les secaron las puntas, pero ahora ya está estupendamente otra vez.

Yo en una próxima reencarnación quiero ser tronco del Brasil, para poder echar nuevas raíces a voluntad ¡Qué envidia! Debe ser estupendo poder cortar todas las raíces de uno y volver a crecer de nuevo en dónde uno elija. Algo así como si una fuera un ordenador que se puede reiniciar cada vez que hay un cuelgue en algún módulillo que da la tabarra. Try rebooting your self que diría Dilbert. (breve inciso informático-filosófico para que no se diga que solo pienso en verde)

Lo cierto es que ahora, al caer los 44 años, se va sintiendo una como esos viejos árboles batidos por el viento que azota desde el mar ( aunque una viva lejos del mar *suspiro*). Poco a poco se pierden compañeros, paisajes y esperanzas en nuestro caminar. Pero según Labordeta incluso esos viejos árboles pueden echar nuevas raíces por campos y veredas para poder andar. Desde luego mi tronco del Brasil ha podido.

Así que habrá que seguir, como esos viejos árboles. Más que nada porque los paisajes van cambiando y detrás de cada colina, aunque al principio se haga cuesta arriba subirla, una acaba descubriendo nuevos horizontes donde una va encontrando nuevos amigos y nuevas ilusiones :-)

La canción de Labordeta:



Y la letra completa:

Somos
como esos viejos árboles
batidos por el viento
que azota desde el mar.

Hemos
perdido compañeros
paisajes y esperanzas
en nuestro caminar.

Vamos
hundiendo en las palabras
las huellas de los labios
para poder besar

tiempos
futuros y anhelados,
de manos contra manos
izando la igualdad.

Somos
como la humilde adoba
que cubre contra el tiempo
la sombra del hogar.

Hemos
perdido nuestra historia
canciones y caminos
en duro batallar.

Vamos
a echar nuevas raíces
por campos y veredas,
para poder andar

tiempos
que traigan en su entraña
esa gran utopía
que es la fraternidad.

Somos
igual que nuestra tierra
suaves como la arcilla
duros del roquedal.

Hemos
atravesado el tiempo
dejando en los secanos
nuestra lucha total.

Vamos
a hacer con el futuro
un canto a la esperanza
y poder encontrar

tiempos
cubiertos con las manos
los rostros y los labios
que sueñan libertad.

Somos
como esos viejos árboles.

2009-03-30 12:04 | Anónima | 27 Comentarios | Link |

Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://comentaristasdispersas.blogalia.com//trackbacks/62506

Comentarios

1
De: Teresa Fecha: 2009-03-30 13:10

¡¡Muchas felicidades, Anónima!! 44 es un número estupendo. Me encantan los cumpleaños capicúa: 22, 33, 44, 55...
Y mis admiraciones a los preciosos troncos de Brasil que enraízan en cualquier sitio.
Besos



2
De: Nfer Fecha: 2009-03-30 13:36

¡pero si es una dracena! (Dracaena fragans)
Si que es bella metáfora la que has elegido, pues no sólo brota de cualquier trozo sino que florece con un perfume único que pocas veces podemos disfrutarlo: florece una vez en su vida. O muchas, si consideramos que de cada trozo hay una vida nueva.

Dejo la metáfora para pasar al griego (¡al idioma!):

"El nombre de Dracaena proviene del griego Drakania, que es la forma femenina con que los griegos denominaban al dragón, animal cuya sangre se suponia similar a la savia de estas plantas."

¡Tienes una planta por cuyas venas corre sangre de hembra de dragón!
:)



3
De: Sofocador Fecha: 2009-03-30 23:19

Hermosa la metáfora y compartido deseo ¡Pero es que los humanos también somos así! Sólo que lo vemos de una manera individualista y egoista.
En realidad muchos echamos raíces en otras partes y a traves de nuestros hijos hemos colonizado y poblado regiones muy diferentes a las que nos tocaran en el nacimiento.
Y como hijos, al menos por aqui, casi todos venimos de "Troncos de paises lejanos" y sin pensarlo, rebrotamos con nueva fuerza en la tierra que nos tocó.

Dracaena fragans

(El perfume de la Dracaena como el de los envidiables "44" suele ser como esa brisa que llega del mar y llena el aire de plenitud)



4
De: Nfer Fecha: 2009-03-31 00:14

¡Cierto! recuerdo esa foto, que comentamos con énfasis...

Leo y la discusión quedó en suspenso, ¿hay alguna novedad sobre la influencia de girarlas o de no girarlas? (ya me dan ganas de tener una...)



5
De: Sofocador Fecha: 2009-03-31 01:42

Nfer: No se pudo probar que el girarla sea la causa de su florecimiento repetido.
Ahora con el tiempo transcurrido, descubro que sólo floreció los años en que yo trabajé en esa oficina, entre 2001 y 2006. No ha vuelto a florecer.
¿Habrá agradecido de esa manera mi afecto por ella? ;)

Somos
Como esos viejos árboles.



6
De: Nfer Fecha: 2009-03-31 12:26

A veces creo tener el Anillo del rey Salomón (si, tengo el libro de Konrad Lorenz)
Estoy recordando la leyenda, dicha en una frase por mi Abuelita cuando veía cómo me "entendía" con los -otros- seres vivos : "esta chica tiene el anillo del Rey Salomón".

Con los años busqué y encontré que:

Los filósofos, los botánicos y los astrólogos orientales tienen a Salomón por su patrono.
Le llaman: “Solimán”.
Según ellos, Dios le dotó de sabiduría comunicándole al mismo tiempo todos los secretos naturales y sobrenaturales, y entre estos últimos la ciencia más sublime y las más útil de todas: la de evocar a los genios y a los espíritus y mandarlos.
Salomón, según se dice, tenía un anillo con un talismán que le daba un poder absoluto sobre estos intermedios entre Dios y los hombres.

Este anillo existe aún y el que logre poseerlo será el dueño del mundo. Pero se ignora donde esá y sólo quedan fórmulas, prácticas, figuras, por las que se puede adquirir, aunque imperfectamente, una parte del poder que Salomón tenía sobre los espíritus.


Hay muchas versiones de esta historia, la que más me gusta (y le temo un poco) es la de tener el don de comunicarnos.

Lo de dominar el mundo...lo dejo para los demás.

Me basta saber que una planta floreció por alguien en especial, que un pájaro canta en tal lugar sólo porque hay alguien, o que un perro frecuenta un lugar para encontrar un animal humano en especial.



7
De: Assarhaddón Fecha: 2009-03-31 14:22

¿Ein? ¿Planturrias a mí? ¡¡¡Lanzallamas!!!



8
De: Senior citizen Fecha: 2009-03-31 14:53

Gracias a que me cae lejos el lanzallamas de Assar, he tenido varios ficus que crecían y crecían hasta llegar al techo. Como el vecino de arriba no me permitía abrir un agujero, tenía que cortarles la punta para obligarlos a ramificarse y, como quería que las ramas nacieran de abajo, tenía que suprimir cualquier brote que surgiera en la parte de arriba. Una cruel y auténtica tortura....



9
De: Assarhaddón Fecha: 2009-04-01 10:58

No, si en el fondo es igual que la educación de los hijos.



10
De: Nfer Fecha: 2009-04-01 12:15

Assar-incombustible, ¿hablando con los ocupantes del piso de abajo, de tal modo que ellos tengan el ficus y un agujero en el techo, para que el ficus tenga posibilidad de seguir creciendo, es una propuesta para el desarrollo sin limitaciones?.

O es otra forma de pedagogía?





11
De: Senior citizen Fecha: 2009-04-02 15:56

Con la dispersión habitual en este blog, nos hemos puesto a hablar de plantas, olvidando la reflexión informático-filosófica (y un pelín depresiva)de Anónima.

¿Reconducimos la tertulia? A ver quien se atreve...



12
De: Chivi Fecha: 2009-04-02 20:04

FELIZ CUNMPLE QUERIDA ANONIMA!
BENDICIONES PARA VOS COMO HUMANA Y COMO PLANTA JI!

A mi "Draca" le gusta mucho escuchar un mantra llamado GAYATRI.

Besos y que los cumplasss mas que feliiizzzz
chivi



13
De: Chivi Fecha: 2009-04-02 20:06

fe de erratas
CUANDO puse cunmple quise poner CUMPLE
os aviso por las dudas alguien se tiente a corregir lo incorregible jiji



14
De: Sofocador Fecha: 2009-04-03 01:12

Senior citizen: La tertulia ha sido reconducida por Chivi con ese precioso mantra (Habría que escucharlo oliendo el perfume de la Dracaena -consumir no es delito-):

"Om Bhur Buvah svaha
Thath savithur varenyam
Bhargo devasya dhimahi
Dhiyo yonah prachodayat"

Se traduce más o menos así:

"Espacio, cielo y tierra
Ese dios Sol que adoramos
bajo su luz meditamos
y meditando, gozamos."

Luego de esto, creo que hay que repetirlo 108 veces al amanecer, lo de posible "pelín depresiva" se habrá esfumado.

Y como todo tiene que ver todo... y como la Chivi nos trajo un poco de mística y Anónima los 44, procedemos a mezclar bien con un poco de dispersión y calentamos con las llamas de Assar para lograr un lugar muy recomendable






15
De: Nfer Fecha: 2009-04-03 16:16

Sofocador, Pues sí, ¡ya el lugar de natural es recomendable!
¿Si te mencionamos, hay descuento? ¿por grupo familiar, o parroquianos del blog, hay planes especiales ?(estamos en crisis)

:)





16
De: Senior citizen Fecha: 2009-04-03 16:40

... A saber en que circunstancias y con que compañía habrá ido Sofocador a este sitio.



17
De: Sofocador Fecha: 2009-04-03 23:14

Nfer: Mencionando al "colorado de los árboles" y esta publicidad en el blog, hay un 20% de descuento. ;)

Senior citizen: En circuntancias de lo más normales y con mi querida esposa. ¿O acaso doy imagen de otra cosa? ;)
Además el sitio es muy familiar y respetable y sigue la tradición de una familia de nobles españoles. Recomiendo leer la pequeña historia del porque del nombre "44" de este lugar.



18
De: Senior citizen Fecha: 2009-04-04 00:16

Sofocador: Internet es un juego de espejos (Profe Portillo dixit), y los espejos algunas veces nos devuelven las imágenes deformadas.



19
De: Sofocador Fecha: 2009-04-04 01:26

Senior citizen: Agregaría que no solo internet es un juego de espejos, la vida misma lo es y a veces no percibimos nosotros mismos nuestra imagen como debiéramos:

"En cierta ocasión, el alcalde de una ciudad y su esposa visitaron una fábrica. Al finalizar el acto, un obrero se acercó; era un compañero de instituto que en su juventud había sido pretendiente de su mujer. Tras despedirse, el alcalde dijo a su esposa: -Estarás contenta de haberte casado conmigo y no con Antonio-. -¡Eres tú quien debe estar contento!-, respondió ella. -¡Si me hubiera casado con Antonio, ahora él sería el alcalde!-.

Los espejos, internet...nos suelen devolver una copia al carbón.



20
De: Senior citizen Fecha: 2009-04-05 01:13

...Aunque la copia al carbón le esté dando la espalda a la realidad.



21
De: chivi Fecha: 2009-04-06 04:07

Sofokis hermoso lugar al que nos has enviado a pasear...bello bello
en cuanto al gayatri aporto mi humilde conocimiento al respecto.


GAYATRI MANTRA TRADICIONAL
(CUALQUIER MOMENTO DEL DIA - EL MANTRA QUE PROTEGE E ILUMINA)
TEXTO
OM BHUR BHUVAH SVAH
TAT SAVITUR VARENYAM
BHARGO DEVASYA DHIMAHI
DHIO YO NAH PRACHODAYAT
TRADUCCIÓN
Oh Divina Madre/Padre, que estas en los 3 planos de la creación (físico, mental, y espiritual). Origen de todo y la/el mas digna/o de ser adorada/o. Meditamos en la refulgencia de tu gracia. Por favor ilumina nuestro intelecto y corazón y concédenos la liberación.

GAYATRI ORTODOXO
(CUALQUIER MOMENTO DEL DIA - EL MANTRA QUE PROTEGE E ILUMINA)
El Gayatri ortodoxo es la practica que se hace a orillas del río Ganga (india) por la mañana, se canta con los 7 viaharitis y se le agrega la oración final mirando la palma de la mano, esto tiene una explicación lógica si esta en el agua, generalmente no se puede contar con un japa mala de modo que la cuenta se lleva mirando la palma de la mano cantándose diez veces. También sirve mucho para combinarse con pranayama (ejercicio de respiración), en cuyo caso debe ser indicado, explicado y guiado por un Maestro que posea realización espiritual de la Madre Gayatri.
Este Gayatri es el miso Gayatri pero se le llama de las 100 silabas al poderse combinar con pranayama, NO ES OBLIGATORIO Y POR LO GENERAL SOLO LO PRACTICAN PERSONAS MUY ANCIANAS Y LOS SANYASIS. LOS DEVOTOS EN GENERAL NO LO OBSERVAN.
TEXTO
OM BHUR OM BHUVAH OM SVAHA OM MAHAH OM JANAH OM TAPAH OM SATHYAM
OM TAT SAVITUR VARENYAM
BHARGO DEVASYA DHIMAHI
DHIYO YO NAH PRACHODAYAT
OM APOJYOTI RASOMRITAM BRAHMA BHUR BHUVAH SVAROM. OM.
TRADUCCIÓN
Om - La palabra que es Dios
Om Bhûh - Dios que es eterno
Om Bhuvah - Dios que es el creador
Om Svah - Dios que es independiente
Om Mahah - Dios que es adorado
Om Janah - Dios que no tiene principio
Om Tapah - Dios que es la luz de la sabiduría
Om Satyam - Dios que es la Verdad
Om Tat - Aquel Dios Eterno
Savitur - Aquel principio creativo de luz que se manifiesta a través del sol
Varenyam - Aquel Dios Supremo propiciado por los más altos dioses
Bhargo - La luz que confiere sabiduría, bienaventuranza, y vida eterna
Devasya - La luz de aquel Dios refulgente
Dhîmahi - Meditamos
Dhiyo - Intelecto
Yo - Quien
Nah - Nuestro
Pracodayât - Lleve hacia la iluminación
Om Âpo Om. - (Uno que nos protege de) las aguas (del karma)
Jyotih - (uno que es) la Luz (de todas las luces)
Raso - (Uno que es) la quintaesencia (en todo)
Amrtam - (uno que nos bendice con) inmortalidad
Brahma - Aquel Dios Todopoderoso
Bhûr Bhuvah Svar - (que es permeante en) tierra, atmósfera, y cielo
Om - (Que nos bendiga con iluminación).
SIGNIFICADO INTERNO
Que aquel Dios eterno, nuestro Creador, la Realidad independiente, el adorado, él que no tiene principio, luz de sabiduría y Verdad;
Aquel Señor que se manifiesta a través del sol, propiciado por los más altos dioses, él que confiere sabiduría, bienaventuranza, y vida eterna; meditamos en aquella Luz. Que nuestro intelecto sea iluminado por aquella luz de Dios.
Él que nos protege de las aguas del karma, la Luz de todas las luces, la esencia de todo, él que confiere inmortalidad - Que aquel todo permeante, todopoderoso Dios nos bendiga con iluminación.


GAYATRI KAVACHA
(A LA SALIDA DEL SOL O MOMENTO ANTES)


El gayatri Kavacha es una práctica de protección o la búsqueda de un “escudo” energético capaz de protegernos en todos los sentidos. Todos los iniciados en gayatri y los que no lo están pueden hacerla libremente, por supuesto que los iniciados obtienen profundos beneficios espirituales al estar atados espiritualmente a la sucesión dicipular.
La kavacha se practica sentado en posición cómoda, mirando hacia el este, en el momento de la salida del sol, o momentos antes. La persona debe concentrarse en el entrecejo e imaginar como las letras o las silabas se instalan literalmente en cada parte del cuerpo que se menciona. Al principio, se deberá leerla y con el tiempo se podrá recitarla mentalmente. La Kavacha se puede realizar antes del canto del gayatri o después, no existe una regulación fija. Que la Madre gayatri nos bendiga a cada uno de nosotros.
TEXTO Y TRADUCCIÓN
Gayatri Devi proteja mi frente;
Savitri Devi proteja mi derecha;
Sandhya Devi proteja mi espalda y,
Devi Sarasvati, proteja mi izquierda.
Parvati Devi proteja mis cavidades.
Jalashayini proteja el sudeste;
Yatudhana Bhayankari proteja mi sudoeste;
Pavamanavilasini proteja mi noroeste;
Rudrarupini Rudrani proteja mi nordeste.
Brahmani proteja mi parte superior y,
Vaishnavi proteja mis regiones inferiores.


CEREBRO
Bhur Bhuvah Svahah

DE UN MODO GENERAL:

Piernas “Tat”
Rodillas “Savitur”
Caderas “Varenyam”
Ombligo “Bhargo”
Corazón “Devasya”
Cuello “Dhimahi”
Ojos “Dhiyo”
Frente “Yoh”
Cabeza “Nah”
parte superior de la cabeza “Prachodaiat”

DE UN MODO PARTICULAR:

Cabeza “Tat”
Frente “Sa”
Ojos “Vi”
Mejillas “Tu”
fosas nasales “Va”
boca “Re”
labio superior “Ni”
labio inferior “Yam”
parte interna de la cara “Bha”
mejillas “Rgo”
garganta “Dhe”
hombros “Va”
mano derecha “Sya”
ombligo “Dhi”
corazón “Mah”
abdomen “Hi”
parte interna del ombligo “Dhi”
caderas “Yoh”
ano “Yo”
músculos “Nah”
rodillas “Pra”
piernas “Cha”
talones “Da”
parte interna de las piernas “Ya”
en todas las partes “At”


Que la palabra “Tat” proteja mis piernas;
Que la palabra “Savitur” proteja mis rodillas;
Que la palabra “Varenyam” proteja mis caderas;
Que la palabra “Bhargah” proteja mi ombligo;
Que la palabra “Devasya” proteja mi corazón;
Que la palabra “Dhimahi” proteja mi cuello;
Que la palabra “Dhiyah” proteja mis ojos;
Que la palabra “Yah” proteja mi frente;
Que la palabra “Nah” proteja mi cabeza; y,
Que la palabra “Prachodayat” proteja el centro de la corona de mi cabeza.

NUEVAMENTE QUE LAS 24 SÍLABAS DEL GAYATRI ME PROTEJAN
“Tat” proteja mi cabeza
“Sa” proteja mi frente;
“Vi” proteja mis ojos;
“Tu” proteja mis mejillas;
“Va” proteja mis fosas nasales;
“Re” proteja mi boca;
“Ni” proteja mi labio superior;
“Yah” proteja mi labio inferior;
“Bha” proteja mi cara interna;
“rgo” proteja mis mejillas;
“De” proteja mi garganta;
“Va” proteja mis hombros;
“Sya” proteja mi mano derecha;
“Dhi” proteja mi ombligo;
“ma” proteja mi corazón;
“Hi” proteja mi abdomen;
“Dhi” proteja mi ombligo;
“Yo” proteja mis caderas;
“Io” proteja mi ano y órganos de reproducción;
“nah” proteja mis muslos;
“Pra” proteja mis rodillas;
“Cho” proteja mis piernas;
“Da” proteja mis talones;
“Ya” proteja mis piernas; y que,
“at” proteja todos mis lados.


Mil disculpas, Comentaristas y Rodriguez si me extendí demasiado.



22
De: chivi Fecha: 2009-04-06 04:14

Sofokis algo mas: si quieres una versión excelente para escuchar te sugiero la de Deva Premal.
un abrazo.
chivi



23
De: Assar-melodión Fecha: 2009-04-10 21:13

Jo, el tiempo que llevaba buscando esta canción
En fin, por ahora sólo me queda otra por localizar, maldita sea como fastidia :o)



24
De: Nfer Fecha: 2009-04-11 01:54

Sofocador: xDDDD
Sofocador & Senior citizen:carte blanche me impresionó... al principio.
Hoy ya me produce demasiadas sensaciones, incluida la de dar la espalda a la realidad...o no ^_~

Assar- melodión "traductore traditore" Excelente, ¿Cuál es la otra? :)

chivi Con más de una década de práctica, estoy alcanzando Surya Namaskarah .

Sin mantras, sólo respirando. (¿sólo?)






25
De: Assarhaddón Fecha: 2009-04-11 18:15

Pues la otra suena en mi cabeza y no logro identificarla por autor, título o letra para localizarla y es una sensación bastante molesta.
En estas condiciones de irritación comprenderás que la guerra es inevitable :o)



26
De: Nfer Fecha: 2009-04-12 01:26

Assar- peleón: conozco esa sensación: tratamos de que alguien nos la identifique emitiendo unos desentonados "la ra laríla...lala..."

Si andas tan desmemoriado como esta Piramidiota, ten cuidado cuando vayas a la guerra: ¡o te alistarás en el bando contrario!

;-)



27
De: MH Fecha: 2009-04-21 19:59

Felicidades (muy retrasadas), tronca. :)




Lo que el viento se llevó
<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Aquí escriben:
  • Anónima
  • El Rodríguez -blog-
  • Nfer


  • Últimos comentarios
  • Zifra en [relato] Xeno
  • Anónima en [relato] Xeno
  • Nfer en [relato] Xeno
  • Anónima en [relato] Xeno
  • Mora en [libro] Filipinas. Tierra de tifones
  • Nfer en Intraducibles y/o inexistentes
  • Marcelo Favre en Intraducibles y/o inexistentes
  • Nfer en [libro] Filipinas. Tierra de tifones
  • Anónima en Intraducibles y/o inexistentes
  • Anónima en en bici al trabajo ¡yipi!

  • Blogalia

    Blogalia




    View My Stats

    Nos gusta dispersarnos en estos sitios ¡y en otros!
  • ::Fabio.com.ar:: (Fabio Baccaglioni)
  • Almada de noche (Almada)
  • Atalaya (JJ)
  • Babayaes (Xac)
  • Bloxito (Malambo)
  • chez Thëtée (Thelma Contino)
  • Cambalache - La vidriera irrespetuosa (Zifra)
  • Cuaderno de bitácora (rvr)
  • Desbarradas de Akin
  • Dulce de Leche
  • Ego,Dem (Dem)
  • El Forastero
  • El Macasar (senior citizen)
  • El Lobo Rayado
  • Evolucionarios (BioMaxi)
  • El PaleoFreak
  • Facdeiuser (GraneC)
  • FotoLuz (Glauka)
  • GATTACA (HighToro)
  • Gradicela (Peke)
  • Guerra a la penumbra (Nat)
  • Hellcenter (Fabián)
  • La cosa húmeda (Algernon)
  • La Divina Comedia (Vailima)
  • Lolaberinto(Lola)
  • Comida ecléctica(Mar)
  • Notas en el margen (Nat)
  • Pluma y Pixel (Sofocador)
  • Psicofonías (Psicobyte)
  • Reflexiones e irreflexiones (fernand0)
  • Sauria
  • Sin que sirva de precedente(Jaio)
  • Tejedora
  • Todo lo sólido �se desvanece en el aire (Ylek)
  • Una cuestión Personal (Vendell)
  • Ventanas (Descalza)
  • Un argentino en Eslovenia (Carlitos)
  • Velocidad de escape (Jomaweb)
  • Lecturas:
  • Lecturas anónimas

  • comentaristas